
Bruselas da tres meses al Gobierno para presentar una investigación sobre el apagón
"En cuanto a las causas completas del incidente, seguimos a la espera de la evaluación completa por parte de España"
Los beneficiados con la cancelación temporal de la aplicación de restricciones de viajes son el presidente del CNE, Elvis Amoroso, y tres exdirectivos del organismos electoral
Internacional14 de mayo de 2024 José Gregorio MartínezLas elecciones presidenciales que se celebrarán el 28 de julio en Venezuela siguen sin ser totalmente libres, pues el régimen mantiene la inconstitucional inhabilitación contra la ganadora de las primarias opositoras, María Corina Machado, e impidió sin argumento jurídico alguno la postulación de quien ella eligió como su representante, la filósofa Corina Yoris.
Sin embargo, la aparición en el tarjetón electoral de Edmundo González Urrutia como rival por la coalición opositora contra Nicolás Maduro ha sido interpretado por la Unión Europea (UE) como una “importante y positiva señal” para anunciar este lunes el alivio de una serie de sanciones que afectaban a funcionarios electorales.
Los Estados miembros de la UE decidieron cancelar de manera temporal la aplicación de las restricciones de viaje al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, así como a los exdirectivos de este organismo Socorro Hernández, Xavier Moreno y Leonardo Morales.
De igual manera, la Unión Europea acordó prorrogar el resto de sanciones por un periodo más corto, es decir, hasta el 10 de enero de 2025, cuando comienza el nuevo periodo presidencial de quien resulte electo en los venideros comicios.
“Con esta importante y positiva señal, reconocemos los recientes pasos alentadores y reconfirmamos nuestro compromiso y apoyo para el buen desarrollo de proceso electoral”, dijo el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano, en declaraciones.
Adicionalmente, la Unión Europea espera con este alivio de sanciones poder coordinar con el CNE el despliegue de una misión de observación electoral que permite una evaluación imparcial e independiente para poder avalar la celebración de unas elecciones “inclusivas y competitivas”.
Con este fin, el Servicio de Acción Exterior de la UE que dirige el Alto Representante, Josep Borrell, ya envió una delegación a Caracas para examinar si se dan las condiciones mínimas para poder formar parte de los observadores electorales que según las limitaciones del régimen solo tienen la función de ser “acompañantes”.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"En cuanto a las causas completas del incidente, seguimos a la espera de la evaluación completa por parte de España"
Aquellas estelas que muchos denunciaban como manipulaciones atmosféricas encubiertas hoy encuentran eco en propuestas institucionalizadas que, con dinero público, buscan alterar de forma deliberada la atmósfera terrestre
"Voy a recuperar el Día de Colón de entre sus cenizas. Los demócratas han hecho todo lo posible para destruir a Cristóbal Colón, su reputación, y a todos los italianos que tanto lo quieren"
“La verdad obviamente nos hará libres y los corruptos pagarán por cada villanía y mentira que han emitido para manipular y alterar la realidad”
Patel anunciaba el arresto de la jueza Hannah Dugan por "cargos de obstrucción" tras encontrar pruebas de que la magistrada interfirió en "un operativo de arresto migratorio" al "desviar intencionadamente" a los agentes que iban a detener a un migrante sin papeles
La empresa energética Repsol comunicó hace cinco días a algunos de sus principales clientes que suspendía las entregas de producto desde su refinería de Cartagena debido a «una parada inesperada por problemas técnicos en el suministro eléctrico»
¿Por qué no dimiten hoy mismo, empezando por Sánchez, todos lo que decían que no había riesgo de apagones, que eso eran bulos de la ultraderecha? ¿Quién va a responder de los daños ocasionados?
En febrero, Red Eléctrica de España (REE) —ahora Redeia— lanzó una advertencia clara y contundente: el cierre acelerado de centrales de carbón, nucleares y de ciclo combinado pone en riesgo la estabilidad del sistema eléctrico nacional
El apagón eléctrico sorprendió en directo a los programas de televisión que estaban en antenaa. Uno de ellos fue Mañaneros, el espacio que presenta Javier Ruiz en La 1. "Hay un apagón en el plató", dijo sorprendido al ver que las luces dejaban de funcionar
El fichaje se ha llevado a cabo con total discreción, sin anuncio oficial ni comunicados de prensa, en un mes —abril— marcado por la reconfiguración del poder dentro de la compañía