Dos policías lesionados en protesta de 'Tsunami' señalan que temieron por su vida y se consideran víctimas de terrorismo

Los policías que resultaron heridos en las protestas contra la sentencia del 'procés', que se desarrollaron en la plaza de Urquinaona en Barcelona el 18 de octubre de 2019 declararon ante el juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea

Tsunami Democràtic

Los policías que resultaron heridos en las protestas contra la sentencia del 'procés', que se desarrollaron en la plaza de Urquinaona en Barcelona el 18 de octubre de 2019 declararon ante el juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea -refuerzo del instructor el caso de Tsunami Democràtic- que "temieron por su vida", porque los manifestantes estaban perfectamente organizados y parecía que "querían un muerto", según señalaron al término de la declaración sus abogados, José María e Ignacio Fuster Fabra

Uno de ellos, Ángel Hernández, que ha sido jubilado por incapacidad total, al resultar herido con una baldosa de grandes dimensiones que arrojaron desde un edificio y le rompió el brazo y el omoplato, lo que ha obligado a someterse a dos operaciones, declaró a los medios de comunicación que aquella protesta fue "la más dura de todas" en todas las que su unidad ha participado, entre las que ha citado intervenciones en el País Vasco y Navarra, con mineros asturianos y pescadores gallegos.

Hernández, que calificó lo vivido ese día de "salvajada", explicó que se había personado en el procedimiento para que se investigue lo ocurrido como terrorismo y para que no se vuelva a repetir una situación semejante, pero no quiso pronunciarse sobre si la inminencia de la promulgación de una amnistía determinará su archivo.

El otro agente resultó herido de gravedad en la cabeza por otra baldosa, lo que le hizo quedar inconsciente y sufrir convulsiones, por lo que también ha sido jubilado.

Feijóo llama al PP a movilizarse el 9J para mostrar que España está "cansada" de Sánchez, "rehén del independentismo"

Ante el juez señalaron que en las protestas había entre 2.500 y 3.000 personas perfectamente organizadas. De tal forma que cuando se quedaban sin ladrillos o adoquines para lanzar, un grupo los reponía, y había quien se encargaba de apartar las bombas de humo que los agentes pudieran lanzar.

Además, el corte de calles hizo que los heridos tardaran hasta 45 minutos en poder ser trasladados al hospital, según declararon.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La fiscal mantiene la solicitud de inhabilitación para la alcaldesa del PP de Villa del Prado (Madrid) por un delito de prevaricación

or su parte, la acusación particular, ejercida por la asociación Vecinos de Villa del Prado, solicitó que se imponga la pena máxima inicialmente contemplada: 13 años de inhabilitación especial para cargo público

El Supremo prepara ya el procesamiento del fiscal general por revelación de secretos

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se enfrenta a una de las situaciones más comprometedoras en la historia reciente del Ministerio Público español

La juez ordena comprobar si Gallardo es aforado antes de enviar la causa del "hermanísimo" al TSJ de Extremadura

La juez que ha enviado al banquillo al hermano de Pedro Sánchez ha dado órdenes de verificar la nueva condición de diputado de Miguel Ángel Gallardo, hasta ahora presidente de la Diputación

El TS cita de nuevo a Leonor González Pano tras afirmar que Ábalos cobró por el rescate a Air Europa

El instructor Leopoldo Puente ha adoptado esta decisión en respuesta a las recientes peticiones formuladas por la defensa de Ábalos y de las acusaciones populares

Imputados el director general de la Policía y un comisario principal por la persecución contra el actual portavoz de Seguridad de VOX

En apenas tres meses, se le abrieron cinco expedientes disciplinarios consecutivos, todos sin denunciante alguno, promovidos directamente por el propio Director General, un hecho que el entorno del afectado ha calificado de «sin precedentes en democracia»

Manos Limpias solicita el procesamiento del fiscal general del Estado tras la declaración de Gonzalez Amador en el Tribunal Supremo

Un aspecto destacado en la investigación es que García Ortiz eliminó los mensajes de su teléfono móvil una semana después de saber que sería investigado, lo que APIF señala como una acción difícil de justificar y que genera sospechas sobre la limpieza de su conducta