Dos policías lesionados en protesta de 'Tsunami' señalan que temieron por su vida y se consideran víctimas de terrorismo
Los policías que resultaron heridos en las protestas contra la sentencia del 'procés', que se desarrollaron en la plaza de Urquinaona en Barcelona el 18 de octubre de 2019 declararon ante el juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea
Los policías que resultaron heridos en las protestas contra la sentencia del 'procés', que se desarrollaron en la plaza de Urquinaona en Barcelona el 18 de octubre de 2019 declararon ante el juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea -refuerzo del instructor el caso de Tsunami Democràtic- que "temieron por su vida", porque los manifestantes estaban perfectamente organizados y parecía que "querían un muerto", según señalaron al término de la declaración sus abogados, José María e Ignacio Fuster Fabra
Uno de ellos, Ángel Hernández, que ha sido jubilado por incapacidad total, al resultar herido con una baldosa de grandes dimensiones que arrojaron desde un edificio y le rompió el brazo y el omoplato, lo que ha obligado a someterse a dos operaciones, declaró a los medios de comunicación que aquella protesta fue "la más dura de todas" en todas las que su unidad ha participado, entre las que ha citado intervenciones en el País Vasco y Navarra, con mineros asturianos y pescadores gallegos.
Hernández, que calificó lo vivido ese día de "salvajada", explicó que se había personado en el procedimiento para que se investigue lo ocurrido como terrorismo y para que no se vuelva a repetir una situación semejante, pero no quiso pronunciarse sobre si la inminencia de la promulgación de una amnistía determinará su archivo.
El otro agente resultó herido de gravedad en la cabeza por otra baldosa, lo que le hizo quedar inconsciente y sufrir convulsiones, por lo que también ha sido jubilado.
Ante el juez señalaron que en las protestas había entre 2.500 y 3.000 personas perfectamente organizadas. De tal forma que cuando se quedaban sin ladrillos o adoquines para lanzar, un grupo los reponía, y había quien se encargaba de apartar las bombas de humo que los agentes pudieran lanzar.
Además, el corte de calles hizo que los heridos tardaran hasta 45 minutos en poder ser trasladados al hospital, según declararon.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Manos Limpias denuncia a José Antich, director de El Nacional.cat, por presunto fraude en subvenciones públicas
Manos Limpias ha presentado ante la Fiscalía una denuncia contra José Antich, director del medio digital El Nacional.cat, por un presunto delito continuado de fraude en la utilización de subvenciones públicas
El CGPJ abre una investigación sobre la magistrada de la DANA por posible parcialidad y la intervención de su marido
El CGPJ deberá determinar si las conductas atribuidas a la jueza Ruiz Tobarra y a su marido constituyen una falta disciplinaria o, en su caso, si procede abrir un expediente que pueda desembocar en sanciones más graves
El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
Bolaños presentó una primera denuncia el 4 de junio y otra el 29 de julio, en las que informa sobre presuntas irregularidades cometidas por el juez Peinado durante el interrogatorio que le practicó el pasado 16 de abril desde su despacho en Moncloa
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
Begoña Gómez estaba imputada hasta ahora por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional en el caso de su cátedra en la Universidad Complutense, por lo que la presunta malversación de fondos públicos de ahora es el quinto delito
“Explotación mortal: trabajador rumano fallece bajo el sol en un invernadero ilegal propiedad de un concejal del PSOE”
«Si se confirma este político socialista es dueño de este invernadero y contrata mano de obra ilegal, iremos hasta el final», ha manifestado el secretario general del sindicato, Jordi de la Fuente
La Fiscalía de Madrid pide investigar a Leire Díez por posible intento de soborno a dos fiscales
La situación judicial de Leire Díez, la 'fontanera' del Psoe, sigue complicandose. Ahora, la Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido investigar en los juzgados madrileños a la exmilitante del PSOE, y también al empresario Javier Pérez Dolset, por un posible intento de soborno