El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
Bolaños presentó una primera denuncia el 4 de junio y otra el 29 de julio, en las que informa sobre presuntas irregularidades cometidas por el juez Peinado durante el interrogatorio que le practicó el pasado 16 de abril desde su despacho en Moncloa
Bolaños amplió su queja después de que el Tribunal Supremo archivara la exposición razonada que envió Peinado pidiendo investigar al ministro por presuntos delitos de malversación --en relación al nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Gómez en Moncloa-- y de falso testimonio --en el marco de su declaración como testigo en el procedimiento--.
En concreto, Bolaños presentó una primera denuncia el 4 de junio y otra el 29 de julio, en las que informa sobre presuntas irregularidades cometidas por el juez Peinado durante el interrogatorio que le practicó el pasado 16 de abril desde su despacho en Moncloa, a donde se desplazó Peinado y personal del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid.
En aquella ocasión, Bolaños se desligó del nombramiento de Álvarez, pero aseguró que la designación de la asesora en 2018 se realizó conforme a la ley de contratación de personal eventual.
Durante el interrogatorio, Peinado reprochó al ministro que contestara con "evasivas" a sus preguntas, advirtiéndole de que se iba a ver "obligado" a acordar un careo para contrastar sus respuestas, según se desprende del audio de la declaración. "Creo, señoría, que no estoy contestando con evasivas en ningún caso", contestó Bolaños.
En un punto concreto, el juez llegó a cuestionar la actitud del ministro en su testifical. "No sé a qué obedece que esboce usted una sonrisa", le interpeló. "Señoría, me está resultando muy sorprendente su interrogatorio, por eso he esbozado una sonrisa", contestó Bolaños, lo que llevó a que el magistrado le dijese que quizás sería porque "no está habituado a un interrogatorio". "Desde luego que no, claro", zanjó el ministro.
PROCEDIMIENTO "HABITUAL"
Las fuentes consultadas han precisado que la diligencia informativa se trata de un procedimiento "habitual" que se realiza cada vez que se recibe una queja para determinar si hay material disciplinaria y si procede o no abrir expediente.
En el auto del pasado lunes, en el que el juez imputó un delito de malversación a Gómez y le citó a declarar el próximo septiembre, Peinado aseguraba que había tenido conocimiento de que el promotor de la acción disciplinaria del CGPJ mantiene abiertas unas diligencias informativas en su contra. No obstante, el instructor no precisaba quién había presentado la queja.
En dicha resolución, a la que tuvo acceso esta agencia de noticias, el instructor aprovechó para avisar de que no ha recibido notificación alguna de la decisión del Supremo de archivar su exposición razonada.
Fuentes ministeriales han manifestado que la voluntad del ministro ha sido no hacer públicas ninguna de sus quejas, toda vez que su intención era que sus denuncias sirvieran para evitar que continúen "comportamientos y actuaciones que dañan la resputación y el buen nombre de la justicia".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
Begoña Gómez estaba imputada hasta ahora por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional en el caso de su cátedra en la Universidad Complutense, por lo que la presunta malversación de fondos públicos de ahora es el quinto delito
“Explotación mortal: trabajador rumano fallece bajo el sol en un invernadero ilegal propiedad de un concejal del PSOE”
«Si se confirma este político socialista es dueño de este invernadero y contrata mano de obra ilegal, iremos hasta el final», ha manifestado el secretario general del sindicato, Jordi de la Fuente
La Fiscalía de Madrid pide investigar a Leire Díez por posible intento de soborno a dos fiscales
La situación judicial de Leire Díez, la 'fontanera' del Psoe, sigue complicandose. Ahora, la Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido investigar en los juzgados madrileños a la exmilitante del PSOE, y también al empresario Javier Pérez Dolset, por un posible intento de soborno
Un juzgado confirma irregularidades en la afiliación de militantes al PSOE de Estepona
En su querella, Sánchez Contreras, ponía el acento en la existencia de "numerosas irregularidades en la tramitación de un número indeterminado de afiliaciones al PSOE" mientras estaba al frente de la Secretaría de Organización su contrincante
La Justicia al servicio del ego: Sánchez se persona contra Hazte Oír por llamarle “corrupto”
La personación de Pedro Sánchez como acusación particular es un hecho llamativo y poco habitual tratándose de un presidente en ejercicio. Es además innecesaria desde el punto de vista jurídico, puesto que el Partido Socialista ya actúa como acusación popular
Los abogados del socio de Cerdán renuncian y le obligan a designar una nueva defensa
"Requiera a Don Joseba Antxon Alonso Egurrola para que designe nuevos letrado y procurador que lo defiendan y representen en la presente causa". Tenga por renunciados a los letrados y procuradora que suscriben este escrito"