El PP veta la amnistía en el Senado y la devuelve al Congreso para que sea aprobada por el Gobierno y sus socios
“Hoy solo nos encontramos una cosa, la ambición de un presidente (Pedro Sánchez) que haría lo que fuera para seguir habitando en La Moncloa”
El Partido Popular (PP) ha ejercido su mayoría absoluta en el Senado para vetar, junto con Vox, la ley de amnistía. Esta medida de gracia deberá volver al Congreso para su aprobación definitiva. El contexto postelectoral en Cataluña podría influir en los tiempos en que la norma vuelva a debatirse en la Cámara Baja, donde ya no encontrará escollos y podrá ser convalidada por mayoría absoluta en primera votación o simple en una segunda.
Las fechas que se barajan son entre finales de mayo y mediados de junio. El veto del Senado ha salido con 149 votos a favor y 113 en contra de PP, Vox y UPN. Este era el último paso que la amnistía daba en la Cámara Alta tras más de dos meses en los que el Partido Popular ha dilatado al máximo el proceso, con una reforma exprés del reglamento para retrasar la tramitación de la norma y después de plantear un conflicto de atribuciones al Congreso para pedir que se retirara la proposición de ley.
El Partido Popular ha retirado dicho conflicto de atribuciones este mismo martes tras la negativa del Congreso y no lo llevará al Tribunal Constitucional. Con todo, el veto del PP y de Vox no tumba la norma, que vuelve a la Cámara Alta para su convalidación definitiva. Por parte del PP, ha defendido el veto a la amnistía la senadora Alicia García, que considera la norma un “inmenso fraude democrático” y “un acto de profunda corrupción política jamás visto en democracia”.
“Hoy solo nos encontramos una cosa, la ambición de un presidente (Pedro Sánchez) que haría lo que fuera para seguir habitando en La Moncloa”. A su juicio, la amnistía se aprueba “a costa de la ruptura del Estado de Derecho, la quiebra de la igualdad entre españoles y la ruptura de la convivencia ”.
Se trata, ha proseguido, de “una operación mercantil entre políticos para comprar votos desmantelando nuestra democracia”. Porque el “sillón” de Pedro Sánchez en La Moncloa como presidente del Gobierno, ha afirmado, “depende” de Carles Puigdemont y de ERC.
“La claudicación ante el independentismo es la deuda que Sánchez ha contraído para aferrarse al poder”, ha asegurado, y ha advertido de que este es “un pago más” pero no el último, tras lo que ha preguntado al PSOE: “¿Para cuándo el referéndum de autodeterminación?”.
La medida de gracia, considera, se ha gestado en base a “una mentira” porque los socialistas dijeron en el pasado que no tendría cabida en la Constitución y la rechazaron.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo presenta un plan con 50 medidas contra incendios: registro de pirómanos y más apoyo al mundo rural
Entre algunas de las medidas detalladas, ha destacado la creación de un Registro Nacional de Pirómanos que incluirá a personas condenadas en sentencia firme por provocar incendios, quienes deberán portar pulseras telemáticas
Sánchez llama abiertamente a la invasión y señala que España necesita 3,5 millones de inmigrantes
Abascal: La invasión está destruyendo la economía, la seguridad y la identidad de España. España necesita todo lo contrario de lo que dicen estos mafiosos, criminales y traidores
Los comunistas de Sumar piden que el aragonés y el asturiano se enseñen en los colegios
Proponen modificar el artículo 1 del Real Decreto 1041/2017 para incluir expresamente entre las lenguas que pueden impartirse en las Escuelas Oficiales de Idiomas
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios
Según la eurodiputada, el documento «desenmascara los bulos del Gobierno» y evidencia la «incompetencia» del Ejecutivo en la gestión de los fondos europeos destinados a esta materia
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
La iniciativa del PP busca prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción, reforzando las herramientas legales del Estado para garantizar que los culpables cumplan sus penas
Prevención, pastoreo y penas más duras: lo que VOX pidió antes de los incendios
VOX destacó la necesidad de endurecer las penas previstas para quienes provoquen incendios para «disuadir este tipo de prácticas delictivas y aumentar la concienciación ciudadana»