DENUNCIA PENAL POR FRAUDE ELECTORAL EN 2023
Se ha denunciado también a la empresa Indra como colaboradora necesaria para el fraude electoral
La Asociación Plataforma Elecciones Transparentes (APET) y el partido político Progresistas contra la corrupción (PCLC), han denunciado el fraude electoral en las Elecciones Generales de 2023 (23J), ante el Fiscal General del Estado.
Se denuncia a CARMEN LÓPEZ GARCÍA, Directora General de Política Interior, por preparar y posibilitar el fraude electoral de 2023, mediante el Pliego de prescripciones técnicas, cometido por los Delegados y Subdelegados del Gobierno, en las distintas Comunidades Autónomas y Provincias, así como a la empresa Indra por crear una plataforma técnica diseñada para el fraude electoral.
La denuncia se basa en los siguientes puntos:
• Las irregularidades en el concurso de adjudicación de la plataforma informática.
• La opacidad del Pliego de condiciones (prescripciones) técnicas de dicha plataforma, preparada para el fraude electoral.
• La ilegalidad del Pliego de condiciones (prescripciones) técnicas de dicha plataforma, preparada para el fraude electoral, facilitando la actualización constante de los resultados y la posibilidad de modificarlos a los Delegados y Subdelegados del Gobierno.
• La omisión del control de la Administración Electoral de los resultados, advertida por la propia Junta Electoral Central. El Gobierno ha aprovechado que esta omisión se realiza desde el año 2000, aprovechando que se empieza a utilizar una plataforma informática con telemática.
• La inverosimilitud de los resultados de 2023, en comparación de los resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales del 28 de mayo del mismo año (28M), es decir, sólo dos meses antes.
• La inverosimilitud de los resultados, en comparación con las encuestas electorales.
• La coincidencia de los resultados con los pronósticos del CIS, cuando éste había sido el que más había errado en otros pronósticos electorales, evidencia que el resultado ya estaba decidido por el Gobierno antes de la votación.
Se ha denunciado también a la empresa Indra como colaboradora necesaria para el fraude electoral.
Con esta denuncia se pretende que se investigue el fraude para conocer los funcionarios implicados y que sean condenados, así como presionar para que los 250 miembros de las Juntas Electorales Provinciales, cumplan con sus funciones que son excelentemente remuneradas.
Dada la gravedad de los hechos denunciados, sólo el Fiscal General del Estado tiene competencia para tramitar esta denuncia, previa consulta a la Junta de Fiscales de Sala, según el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
Se ha remitido copia de la denuncia a varias asociaciones policiales, de fiscales y de jueces, así como al Consejo General del Poder Judicial.
PCLC está estudiando la posibilidad de denunciar a los 150 magistrados de las 50 Audiencias Provinciales y a los 100 profesores universitarios y catedráticos que han compuesto las Juntas Electorales Provinciales, por no realizar el escrutinio general conforme a la Ley electoral, permitiendo el fraude electoral.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin necesidad de disolver las Cortes y convocar elecciones
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
Ni Sánchez cree en la farsa del cambio climático: La comisión climática que montó solo se ha reunido tres veces en siete años
El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado
Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar
La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio
Se duplica el número de mezquitas en España
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
La nueva querella del juez Peinado contra Óscar López y Patxi López
En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial
Hipocresía total: Nadia Calviño y Teresa Ribera defienden ahora una estrategia a favor de la energía nuclear
Ambas fueron las principales promotoras del cierre nuclear en España, fijado para 2035 bajo el gobierno socialista de Pedro Sánchez. Hoy, con un discurso radicalmente opuesto, se visten de “defensoras de lo nuclear”