Noticias MD 19 de mayo de 2024

Cae una red que presentaba denuncias falsas de violencia de género

Por un lado convencían a mujeres prostituidas para que se hicieran pasar por víctimas de violencia de género y por el otro pactaban con hombres con problemas económicos o de drogadicción que fueran la cabeza de turco

Denuncias falsas de violencia de género

Por un lado convencían a mujeres prostituidas para que se hicieran pasar por víctimas de violencia de género y por el otro pactaban con hombres con problemas económicos o de drogadicción que fueran la cabeza de turco y aceptaran las consecuencias de las denuncias falsas que presentaban las mujeres. Todo ello para conseguir permisos de residencia y ayudas económicas.

Según ha avanzado el diario El Segre y han confirmado los Mossos d'Esquadra, la policía catalana ha detenido en Lleida a los responsables de este entramado ya las once mujeres que habrían presentado denuncias falsas por violencia machista.

Los tres organizadores eran una mujer y un hombre de 38 y 39 años, vecinos de Lleida; y una tercera mujer de unos 60 años era la que ofrecía a mujeres prostituidas en Huelva la participación en el engaño. Los tres líderes de la trama están pendientes de pasar a disposición judicial en las próximas horas, mientras que las once mujeres acusadas de interponer denuncias falsas quedaron en libertad con cargos.

 El inspector y jefe del área de Investigación Criminal de Lleida, Sergi Mesalles, ha explicado que el dispositivo comenzó hace cerca de un año a raíz de la denuncia de una mujer obligada a ejercer la prostitución que va describir la existencia de un grupo criminal dedicado a que otras mujeres que ejercían la prostitución pudieran obtener documentación con denuncias falsas de violencia machista.

Mesalles también ha detallado que dos hombres que accedieron a ser denunciados y que cumplen condena en prisión por estos hechos han colaborado en la investigación y han descrito la operativa utilizada para materializar el fraude.

Agresiones simuladas en la calle
Según han explicado los Mossos, los líderes del engaño ofrecían dinero y drogas a hombres con problemas para que se hicieran pasar por atacantes y simularan agresiones en plena calle. También debían asumir las consecuencias de falsas denuncias por violencia machista.

Por su parte, las falsas víctimas aseguraban que el agresor era su pareja y sufrían violencia de género. Para que las denuncias parecieran reales, se tomaban fotografías unos días antes con los presuntos agresores y les hacían dejar prendas en sus domicilios.

El PP tiene esta semana para decidir si llama a Sánchez y a su esposa en la comisión del Senado

Al ser reconocidas como víctimas de violencia machista, las mujeres conseguían regularizar su situación en España, mediante una autorización de residencia temporal y trabajo por circunstancias excepcionales. Además, también podían acogerse a ayudas aprovechándose de la normativa que protege a las víctimas reales de violencia machista.

En marzo de 2023 la policía catalana empezó a sospechar la posible existencia de esta trama y abrieron una investigación que finalizó este jueves con catorce detenciones (los tres líderes de la trama y las once mujeres). Los detenidos están acusados ​​de los delitos de denuncia falsa, simulación de delito, falsedad, favorecimiento de la inmigración ilegal y pertenencia a organización criminal.

La investigación de la Unidad de Investigación Segrià-Pla-les Garrigues sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP

El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP

LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada

LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa

El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"

El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas

Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado

Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking

El poder político del islam en crecimiento en Europa

En España, el gobierno de Pedro Sánchez no sólo ha traicionado a sus ciudadanos, sino que está llevando a todo el país hacia la ruina cultural y económica

El juez detecta contradicciones en la declaración de Bolaños sobre la asesora de Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, detectó ayer «contradicciones» en las explicaciones del ministro Félix Bolaños sobre la contratación de una asesora en La Moncloa para asistir a Begoña Gómez