La AECC presenta una denuncia contra el presidente del Gobierno español y su esposa por presunta corrupción
La organización expresa su preocupación por la cultura generalizada de impunidad que permite que la corrupción prospere dentro de la clase política
La Asociación Europea de Ciudadanos Contra la Corrupción (AECC) ha dado un paso audaz en la lucha contra la corrupción al presentar una denuncia contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, y su esposa, María Begoña Gómez Fernández. La denuncia, presentada en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, acusa a la pareja de delitos como tráfico de influencias, complicidad por omisión y encubrimiento, entre otros.
En un comunicado emitido tras la presentación de la denuncia, la AECC enfatizó la importancia de responsabilizar a todos los políticos por sus acciones. "Estamos comprometidos a garantizar que quienes ocupan puestos de poder, desde el presidente del Gobierno hasta el funcionario público más bajo, rindan cuentas de sus actos", afirmó el representante de la AECC.
La organización expresa su preocupación por la cultura generalizada de impunidad que permite que la corrupción prospere dentro de la clase política. "Cada día salen a la luz nuevos casos de corrupción, pero los políticos parecen eludir cualquier responsabilidad. Siempre son los ciudadanos los que son investigados y considerados sospechosos, mientras que los verdaderos autores quedan impunes", continúa el comunicado.
La AECC critica la falta de acciones significativas por parte de los políticos para abordar los escándalos de corrupción, citando Comisiones de Investigación ineficaces y la falta de consecuencias para los involucrados.
"En lugar de abordar las cuestiones que importan a los ciudadanos, los políticos se involucran en Comisiones de Investigación superficiales que no conducen a ninguna parte ni tienen ningún carácter de responsabilidad penal o política. Este circo de escándalos en curso sólo sirve para erosionar aún más la confianza de los ciudadanos en el sistema político y sobre todo en el gobierno", añade Manuel Romeral.
Al destacar casos pasados en los que los políticos no han asumido la responsabilidad de sus acciones, como los infames asuntos de Berni, Koldo, etc., la AECC subraya la necesidad de un cambio sistémico.
"Es inaceptable que en casos como Berni, Koldo y otros ningún político estuviera dispuesto a aceptar la responsabilidad. La carga de la responsabilidad no debería recaer únicamente en los ciudadanos, mientras que los políticos permanecen intactos y no afectados, protegidos por su aforamiento", concluye el comunicado.
La denuncia de la AECC marca un esfuerzo significativo para combatir la corrupción en los niveles más altos del gobierno, enviando un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley en lo que respecta a transparencia y rendición de cuentas.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
"El desastre energético tiene nombre: el mayor banco de inversión mundial culpa a Pedro Sánchez por el apagón causado por su obsesión renovable"
La entidad advierte que este tipo de escenarios puede repetirse si no se actualiza el marco regulatorio para enfrentar los retos específicos de las energías renovables. Entre las medidas propuestas, destacan la inversión en inversores sincronizadores, el refuerzo de la capacidad de almacenamiento mediante baterías
Humillación a España: Las Fuerzas Armadas británicas hacen una demostración de fuerza y reafirmación en Gibraltar
España aceptó la supresión de barreras sin defender sus intereses. No impidió el desfile militar en Gibraltar del día de las Fuerzas Armadas británicas
Aumenta por primera vez en diez años la lista de espera de la dependencia: 286.861 dependientes y 342 días de espera
La asociación reconoce que todos los años se bate el récord de personas atendidas pero acusa a gobiernos autonómicos y Ministerio de mantener un discurso "triunfalista" para "ocultar" la realidad"
Bruselas bloquea 1.100 millones de los fondos europeos a España por incumplir con interinos y el impuesto al diésel
En total, son unos 1.126 millones de euros en fondos europeos retenidos a España por el incumplimiento total o parcial de algunos de los hitos comprometidos por el Gobierno español
La AN condena a dos años de cárcel a Imanol Arias y absuelve a Ana Duato por el 'caso Nummaria'
Imanol Arias reconoce que defraudó 2 millones a Hacienda y acepta una pena de 26 meses de cárcel que no cumplirá La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo
Cataluña asumirá la recaudación íntegra del IRPF como parte de un nuevo marco de financiación pactado por Montero
l acuerdo político entre el Gobierno central y la Generalitat prevé una reforma legislativa que permitirá a Cataluña encargarse de recaudar el impuesto más relevante del sistema fiscal. La nueva ley se presentará en septiembre y plantea un cambio profundo en el modelo autonómico