Marruecos supera a España y se convierte en el primer exportador de tomate a países de la UE
GRACIAS A LA LEGISLACIÓN EUROPEA (APOYADA POR PP Y PSOE) QUE PERJUDICA AL CAMPO ESPAÑOL
La competencia desleal que ejercen los productores marroquíes gracias al Pacto Verde y a la aplicación de la Agenda 2030, que en España apoyan todos los partidos salvo VOX, ya tiene consecuencias. Los productores españoles han perdido en el primer trimestre de 2024 el liderato en el suministro de tomate a los Estados miembros de la Unión Europea, una posición venían ostentando de forma tradicional.
Así lo indica el informe elaborado por Hortoinfo basado en datos obtenidos a través del ICEX-Eurostat. El volumen de tomate que Marruecos ha vendido en la UE en los tres primeros meses de 2024 ha sido de más de 210 millones de kilos, el 30,61% del total (y 13,78 millones de kilos más que en el mismo periodo de 2023).
España, por su parte, ha pasado a ocupar la segunda posición con un volumen de 176,5 millones de kilos, el 25,7% del total.
VOX ha exigido en los últimos meses la suspensión «inmediata» del acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea, que provoca un «enorme perjuicio» económico a la producción agroalimentaria española.
En este sentido, ha pedido a las autoridades comunitarias que haga controles «severos» en todos los puertos fronterizos aduaneros ante los casos de contaminación de productos procedentes del país alauí y que se suspenda «hasta el último euro de fondos europeos» para financiar el sector agrícola marroquí.
También ha criticado la diferente situación que viven los productores españoles con respecto a los de terceros países, sobre todo de Marruecos, y ha denunciado que mientras se permite la importación de productos que no cumplen con todos los requisitos exigidos en Europa, los agricultores españoles están sometidos cada vez a mayores controles, a numerosas trabas burocráticas y a «infinidad de dificultades». «Hay que blindar de una vez por todas el producto nacional».
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Aumenta por primera vez en diez años la lista de espera de la dependencia: 286.861 dependientes y 342 días de espera
La asociación reconoce que todos los años se bate el récord de personas atendidas pero acusa a gobiernos autonómicos y Ministerio de mantener un discurso "triunfalista" para "ocultar" la realidad"
Bruselas bloquea 1.100 millones de los fondos europeos a España por incumplir con interinos y el impuesto al diésel
En total, son unos 1.126 millones de euros en fondos europeos retenidos a España por el incumplimiento total o parcial de algunos de los hitos comprometidos por el Gobierno español
La AN condena a dos años de cárcel a Imanol Arias y absuelve a Ana Duato por el 'caso Nummaria'
Imanol Arias reconoce que defraudó 2 millones a Hacienda y acepta una pena de 26 meses de cárcel que no cumplirá La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo
Cataluña asumirá la recaudación íntegra del IRPF como parte de un nuevo marco de financiación pactado por Montero
l acuerdo político entre el Gobierno central y la Generalitat prevé una reforma legislativa que permitirá a Cataluña encargarse de recaudar el impuesto más relevante del sistema fiscal. La nueva ley se presentará en septiembre y plantea un cambio profundo en el modelo autonómico
La persecución ya es patente: Un informe respaldado por la UE califica de «extremistas» a los cristianos pro familia
La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE
Una investigación detecta 147 muertes adicionales tras el apagón del 28 de abril
“A pesar de tratarse de un análisis preliminar, la señal de exceso de mortalidad es estadísticamente significativa y no puede ser atribuida a factores meteorológicos u otros eventos concurrentes”