Nacional Por: Impacto España Noticias27 de mayo de 2024

Marruecos supera a España y se convierte en el primer exportador de tomate a países de la UE

GRACIAS A LA LEGISLACIÓN EUROPEA (APOYADA POR PP Y PSOE) QUE PERJUDICA AL CAMPO ESPAÑOL

MOHAMED VI

La competencia desleal que ejercen los productores marroquíes gracias al Pacto Verde y a la aplicación de la Agenda 2030, que en España apoyan todos los partidos salvo VOX, ya tiene consecuencias. Los productores españoles han perdido en el primer trimestre de 2024 el liderato en el suministro de tomate a los Estados miembros de la Unión Europea, una posición venían ostentando de forma tradicional.

Así lo indica el informe elaborado por Hortoinfo basado en datos obtenidos a través del ICEX-Eurostat. El volumen de tomate que Marruecos ha vendido en la UE en los tres primeros meses de 2024 ha sido de más de 210 millones de kilos, el 30,61% del total (y 13,78 millones de kilos más que en el mismo periodo de 2023).

España, por su parte, ha pasado a ocupar la segunda posición con un volumen de 176,5 millones de kilos, el 25,7% del total.

 VOX ha exigido en los últimos meses la suspensión «inmediata» del acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea, que provoca un «enorme perjuicio» económico a la producción agroalimentaria española.

Abascal: El 9J sólo hay dos opciones, la inmigración masiva o las fronteras seguras y la seguridad en las calles

En este sentido, ha pedido a las autoridades comunitarias que haga controles «severos» en todos los puertos fronterizos aduaneros ante los casos de contaminación de productos procedentes del país alauí y que se suspenda «hasta el último euro de fondos europeos» para financiar el sector agrícola marroquí.

También ha criticado la diferente situación que viven los productores españoles con respecto a los de terceros países, sobre todo de Marruecos, y ha denunciado que mientras se permite la importación de productos que no cumplen con todos los requisitos exigidos en Europa, los agricultores españoles están sometidos cada vez a mayores controles, a numerosas trabas burocráticas y a «infinidad de dificultades». «Hay que blindar de una vez por todas el producto nacional».

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Hazte Oír lleva al Gobierno ante la Comisión Europea por la Ley de Asociaciones

El debilitamiento o supresión de asociaciones por motivos ideológicos es particularmente grave en un entorno en el que el poder ejecutivo tiende a concentrar facultades sin rendición efectiva de cuentas

La Justicia archiva el caso en el que se investiga a Nacho Cano por su espectáculo 'Malinche'

No se acuerda el sobreseimiento libre por "si aparecieran nuevos datos que obliguen a la reapertura de la causa"

Confirman la rebaja de condena a dos violadores de 'La Manada' por la ley del 'sólo sí es sí' del gobierno

El colmo de la desvergüenza es que ni siquiera con los datos en la mano el Ejecutivo se retracta. No hay rectificación. No hay asunción de responsabilidades. Solo hay propaganda, victimismo político y culpas dirigidas a los jueces

Israel acusa al Gobierno de sacrificar la seguridad "por fines políticos" tras cancelar la compra de balas

"El Gobierno español está sacrificando consideraciones de seguridad por fines políticos y sigue situándose del lado equivocado de la historia contra el Estado judío que está defendiéndose de ataques terroristas en siete frentes"

Vuelven a desbordarse barrancos de la DANA en Valencia

Ni una obra. Ni una actuación estructural. Ni una mesa de trabajo interadministrativa para abordar el problema de los barrancos. Y lo más grave: ni un solo compromiso presupuestario firme

La amenaza a los trabajadores que confirmaron el escándalo de Ábalos en el Parador de Teruel

El 15 de septiembre de 2020, un incidente ocurrido en el Parador de Teruel involucró al entonces exministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien, según testimonios de empleados, organizó una fiesta con prostitutas que terminó con daños significativos en una de las habitaciones