La Comunidad de Madrid presentará "ya mismo" un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía
Es la primera dirigente de su partido que anuncia medidas legales contra la amnistía, a la espera de lo que pueda anunciar el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, una vez se apruebe la amnistía en la Cámara Baja
Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que su Gobierno presentará «ya mismo» un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía, cuyo debate se está produciendo este jueves en el Congreso de los Diputados y que saldrá finalmente adelante con los votos del PSOE y sus socios. Ayuso da el primer paso judicial del PP y toma la iniciativa contra esta norma.
Es la primera dirigente de su partido que anuncia medidas legales contra la amnistía, a la espera de lo que pueda anunciar el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, una vez se apruebe la amnistía en la Cámara Baja. Eso sí, Ayuso ha afirmado que su recurso es una «iniciativa política nacional» y que en la dirección de su formación llevan «ya tiempo» tratando este asunto.
«Llevamos tiempo hablándolo, trabajándolo, viéndolo… primero en defensa de la igualdad de todos los españoles, por la seguridad jurídica y muy especialmente por nuestro Estado de derecho porque nosotros, como representantes del Estado, no podemos permitir que se rompa», ha sostenido Ayuso este jueves en una entrevista concedida a EsRadio.
La presidenta madrileña ha defendido que desde el PP no van a permitir que la Ley de Amnistía «pase de tapadillo». «Como intentan invertir los tiempos, manipulándolo todo, pretenden que la amnistía pase de tapadillo, que las negociaciones en Cataluña pasen de tapadillo y, por tanto, no es lo que vamos a hacer desde los gobiernos del Partido Popular. Y, por eso, creo que el papel que está haciendo Feijóo en estos días es fundamental», ha esgrimido.
«Nos toman por idiotas, pretenden hacer creer que esto es por la convivencia cuando tenemos testimonios de estas últimas horas, tanto de representantes de ERC como de Junts, asegurando que van a más ahora… pretenden seguir con el referéndum, seguir con toda la ilegalidad que supone unas consultas que no son solo para Cataluña», ha apostillado.
Isabel Díaz Ayuso ha asegurado que la amnistía pactada por el Gobierno de Pedro Sánchez con los partidos separatistas es «la ley más corrupta desde hace décadas». «Hoy es un día nefasto para la democracia española, puesto que se aprueba la ley más corrupta. Desde hace décadas no conocemos algo igual, una ley por la que pretenden olvidar todo lo que sucedió en Cataluña en esos meses», ha recalcado.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Esther Peña (PSOE) dice que la oposición de Feijóo es "la peor que ha tenido España en sus 50 años de democracia"
"El señor Feijóo se arrepiente cada día de haber dado el salto a la política nacional, porque no ha cumplido ni una sola de sus promesas. Su liderazgo está claramente cuestionado, no solamente dentro del PP, sino también por los votantes"
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”