Nacional EP 03 de junio de 2024

La Audiencia Nacional juzga desde este martes a los actores Imanol Arias y Ana Duato por fraude a Hacienda

El despacho Nummaria creó una estructura de sociedades “cuya única finalidad era la de evitar la tributación de los ingresos generados por su actividad profesional y mantener oculto el patrimonio acumulado de los beneficios que ésta les generó”

Actores Imanol Arias y Ana Duato

La Audiencia Nacional celebra desde este martes el juicio por el ‘caso Nummaria’ en el que se sentarán en el banquillo los actores Imanol Arias y Ana Duato, junto a otra treintena de acusados, por presuntos delitos contra la Hacienda Pública.

La Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado solicitan alrededor de 30 años de cárcel para ambos actores y también para el productor de la serie ‘Cuéntame cómo pasó’ y marido de Duato, Miguel Ángel Bernardeu, y la hermana del actor, Ana Isabel Arias Domínguez. Se les acusa de haber evadido impuestos a través de un despacho de abogados llamado Nummaria, que supuestamente se dedicaba a construir y mantener una estructura jurídico-económica destinada a tal fin.

En concreto, la Fiscalía Anticorrupción reclama para Ana Duato 32 años de cárcel, mientras que Imanol Arias se enfrenta a 27 años de prisión. Por su parte, la Abogacía del Estado, que representa a la Agencia Tributaria, pide penas similares: 28 años para ambos y multas que suman aproximadamente 16 millones de euros.

Según un calendario provisional elaborado por el tribunal, se espera que la vista oral se alargue hasta el mes de septiembre durante aproximadamente 24 sesiones.

El despacho Nummaria creó una estructura de sociedades “cuya única finalidad era la de evitar la tributación de los ingresos generados por su actividad profesional y mantener oculto el patrimonio acumulado de los beneficios que ésta les generó”.

Abascal avisa al Gobierno: "Que no den un paso más porque nos van a tener enfrente, físicamente si es necesario"

El escrito de acusación del Ministerio Público también se dirige contra cuatro entidades como responsables civiles y coloca en el centro de la trama para evadir impuestos al propietario del despacho, Fernando Peña.

Según Anticorrupción, Peña, “con el fin de evitar que las actividades ilícitas que realizaba” bajo la cobertura de la asesoría fiscal fueran detectadas, creó un entramado de sociedades españolas a la par que controlaba múltiples sociedades en Inglaterra, Costa Rica, Canadá, Uruguay o Luxemburgo.

Este caso ha generado gran atención mediática y se espera que el juicio arroje luz sobre las acusaciones de fraude fiscal y las responsabilidades de los implicados.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez y la década tenebrosa que hundió a España

Ha permitido que los golpistas y fuera de la ley sean los héroes; los criminales y terroristas, la resistencia, y los okupas, perroflautas, vagos y maleantes, los oprimidos por un régimen carcelario

Abogados Cristianos denuncia ante la Fiscalía General del Estado el genocidio de cristianos en Nigeria

Alega que en el país africano han sido asesinados más de 52.000 cristianos y se han destruido 18.000 iglesias. Considera que estos crímenes podrían suponer un delito de genocidio y de lesa humanidad

PP y PSOE votan juntos en Bruselas en contra de todas las enmiendas de VOX para proteger al campo español

Resulta llamativo —por no decir escandaloso— que tanto PP como PSOE presuman en sus campañas nacionales de “defender al agricultor” mientras en Bruselas actúan al dictado de los grandes intereses globales

Antonio Tejero Molina esta grave en el hospital en Valencia, protagonista del 23-F

Antonio Tejero Molina, exteniente coronel de la Guardia Civil y figura central del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, esta grave  en hospital de Valencia, pero aun no ha muerto

España comprará armamento a EEUU para suministrarlo a Ucrania junto a otros aliados

España y Ucrania tienen firmado un acuerdo de cooperación de 1.000 millones de euros anuales en materia de cooperación industrial

La agenda que adormece a las masas

El adiestramiento social no busca solo la obediencia, sino la resignación. “¿Qué puedes hacer?”, “Así es el progreso”, “Todo sigue igual”. Con estas frases se neutraliza cualquier intento de resistencia