VOX reivindicará el 9 de junio una Europa de naciones soberanas que cooperan libremente
VOX considera que la Unión Europea debe ser un instrumento al servicio de las Naciones que la integran y de sus ciudadanos, y no los burócratas de Bruselas que llevan décadas legislando de espaldas a los europeos
La formación que lidera Jorge Buxadé en Bruselas cree que se debe exigir que la adopción de acuerdos en el Consejo europeo y el Consejo de la UE garantice el pleno consentimiento de todos los Estados miembros
Frente a la pérdida de la identidad nacional que conlleva la cesión de soberanía con la que están de acuerdo prácticamente todos los partidos, VOX reivindica una Europa de naciones soberanas que cooperan libremente para resolver las necesidades comunes que afectan a sus ciudadanos.
Será una de las principales propuestas que defenderá la formación que preside Santiago Abascal de cara a los comicios del próximo 9 de junio al Parlamento Europeo en la candidatura que encabeza Jorge Buxadé.
Durante la campaña electoral, VOX está reafirmando su inequívoca vocación europea: creemos en Europa porque somos Europa. Pero la fortaleza que debe tener Europa se debe basar en la libertad y en la soberanía de las naciones, así como en la riqueza de las culturas que lo conforman.
La delegación que lidera Buxadé en Bruselas ha venido demostrando durante los últimos años que las políticas que amenazan la diversidad cultural y la libertad política de las Naciones europeas son las verdaderas enemigas de Europa, y de la libertad y la prosperidad de los europeos.
VOX considera que la Unión Europea debe ser un instrumento al servicio de las Naciones que la integran y de sus ciudadanos, y no los burócratas de Bruselas que llevan décadas legislando de espaldas a los europeos. La realidad es que el consenso de populares y socialistas en el Parlamento Europeo, donde coinciden en el 90% de las votaciones, ha convertido la Unión Europea en un instrumento burocrático carísimo que trabaja al servicio de delirios progres y lobbies ideológicos.
En una sesión parlamentaria celebrada en Estrasburgo en 2021, Buxadé recordó a Von der Leyen que «es Bruselas la que está al servicio de los estados miembros, y no al revés». En ese sentido, añadió que «la Unión Europea no es un súper poder; no es un anillo único que controla a todos, es sólo un tratado internacional en el que 27 estados soberanos ponen cosas en común para hacer cosas en común».
El jefe de la delegación de VOX en Bruselas y candidato a los comicios del 9 de junio subrayó que «la Constitución de cada estado miembro está por encima» de la UE.
Como están reiterando Santiago Abascal y Jorge Buxadé en sus mítines de campaña, las instituciones de Bruselas deben servir a los Estados miembro y no al revés, empezando a escuchar y respetar sus demandas y necesidades para defender sus intereses ante el resto del mundo: la seguridad y el control de las fronteras, la soberanía energética, etc.
Los ciudadanos que acudan a las urnas el 9 de junio deben saber que, a pesar de las pretensiones de los burócratas de Bruselas, la Unión Europea no es un Estado soberano. La soberanía reside en las distintas Naciones que formamos parte de la Unión Europea y que deben defender y promover los intereses, la prosperidad y el bienestar de sus ciudadanos.
Medidas urgentes para recuperar la soberanía de las naciones
VOX considera que la Unión Europea debe respetar la soberanía nacional de los Estados miembros singularizada en sus Parlamentos. Impulsar un nuevo tratado europeo que devuelva a los Estados miembros el protagonismo frente a la burocracia de una Comisión Europea que nadie elige y a la que nadie puede fiscalizar. La Unión Europea debe estar al servicio de los Estados miembros y de los ciudadanos, no de sus élites.
La formación que lidera en Europa Jorge Buxadé cree que se debe exigir que la adopción de acuerdos en el Consejo europeo y el Consejo de la UE garantice el pleno consentimiento de todos los Estados miembros, recuperando la regla de la unanimidad allí donde sea precisa para asegurar el respeto a la soberanía nacional.
VOX apuesta por derogar o reformar el art. 7 del Tratado de Lisboa para impedir la injerencia de Bruselas en la Constitución política y las decisiones democráticas de los Estados. Hay que recordar que la cláusula del “respeto a los valores democráticos” del artículo 7 del TUE y sus desarrollos reglamentarios, sin audiencia del Estado afectado, ha sido utilizada para reprimir y perseguir a naciones soberanas como Polonia o Hungría que se han negado a aceptar los delirios ideológicos de Bruselas.
Del mismo modo, VOX rechaza la idea de integrar en la Unión a aquellos Estados que no acepten los principios y valores democráticos, y singularmente a los Estados que directa o indirectamente asumen los postulados políticos del Islam.
Asimismo, el partido que preside Abascal propone impulsar la bilateralidad en las relaciones internacionales, abandonando organismos supranacionales o acciones comunitarias voluntarias si son contrarios a los intereses de España.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Varias personas increpan al ministro Óscar López en la pradera de San Isidro al grito de 'Ayuso'
Óscar López alerta de "una campaña de la derecha" contra el Gobierno y asegura que Feijóo "hace política de casquería"
VOX denuncia la persecución contra los agricultores: Bruselas financia la plantación de olivos en Marruecos mientras en Andalucía se arrancan
Ha criticado duramente que mientras se arrancan olivos en tierras andaluzas para dar paso a megaproyectos energéticos, la Unión Europea destina 115 millones de euros a subvencionar la plantación de más de 600.000 olivos en Marruecos hasta 2030
Sánchez subvenciona los chiringuitos: da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que le premió por «campeón» de igualdad
Pedro Sánchez ha vuelto a utilizar los recursos públicos para financiar chiringuitos afines. Esta vez, el Consejo de Ministros ha aprobado una contribución de 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, organización que premió al presidente como campeón de igualdad el pasado septiembre de 2024
A Feijóo le da igual que el agua llegue a Murcia y provoca que pierdan la votación al no acudir al Congreso
Alberto Núñez Feijoo, no ha acudido de manera presencial a la votación ni ha ejercido la misma de forma telemática; algo importante si se tiene en cuenta el estrecho margen que ha llevado al fracaso de la iniciativa que busca proteger a agricultores y ganadores murcianos
Abascal retrata a Sánchez: Usted es el señor de la guerra, de la corrupción y de las calamidades
«Siempre encuentra un culpable que pueden ser los megaricos, las empresas privadas, la internacional ultraderechista; todos menos usted»
Sánchez avisa al PP que la filtración de sus whatsapps es "delito" y Feijóo le acusa de tener "miedo" a Ábalos: "Váyase"
Y ahora culpan a los periodistas, a los jueces, a los socialistas que le contradicen. Se ha atrevido incluso a difamar a la Guardia Civil y la UCO. Dicen que quedan más cosas por salir, ustedes sabrán. Haga el favor. Váyase, convoque elecciones, algo de bochorno le va a ahorrar a los españoles