El Gobierno de Portugal exigirá a los extranjeros un permiso de trabajo

El Gobierno de Portugal ha decidido endurecer su política migratoria y restringir el acceso de inmigrantes ilegales al país

Luís Montenegro

El Gobierno de Portugal ha decidido endurecer su política migratoria y restringir el acceso de inmigrantes ilegales al país.

Desde el año 2017, en el país estaba en vigor una ley de extranjería aprobada por el Gobierno socialista de Antonio Costa que permitía la regularización de los inmigrantes ilegales que presentasen un declaración de interés. Ahora, el nuevo primero ministro, Luís Montenegro, ha anunciado una batería de 41 medidas entre las que se encuentra la extinción con «efectos inmediatos» de este tipo de regularizaciones.

El mecanismo que seguía hasta ahora el país suponía una suerte de legalización automática de los inmigrantes, a los que ahora se exigirá un visado de trabajo para regularizar su situación.

«Queremos poner fin a algunos mecanismos que se han convertido en un abuso excesivo de nuestra disponibilidad para acoger», en particular el procedimiento «según el cual una simple expresión de interés puede facilitar y descontrolar la entrada de inmigrantes en Portugal» , ha declarado Montenegro en rueda de prensa.

 «Es necesario regular la inmigración para dar dignidad a las personas. Portugal no debe estar ni va a estar de puertas cerradas a quienes buscan oportunidades, que tienen cualificación y que nos hacen falta, pero no podemos ir al extremo de abrir puertas de par en par sin control ni acompañamiento«, ha detallado el líder de la coalición Alianza Democrática.

Sánchez alabó y promocionó en 2021 a Carlos Barrabés, socio de Begoña Gómez implicado en la trama de corrupción

Así, el Ejecutivo portugués da un giro radical a la política migratoria que hasta ahora los socialistas habían seguido en el país y va en línea con las políticas que también están empezando a aplicar otros países europeos —no así España que en el mes de mayo aprobó la toma en consideración de la regularización de 500.000 inmigrantes ilegales—.

El Plan de Acción para las Migraciones presentado por el Gobierno portugués da prioridad a los ciudadanos procedentes de países lusófonos, además de perfiles cualificados y estudiantes universitarios. El control de fronteras pasará a estar en manos de la Unidad de Extranjeros y Fronteras, de nueva creación e integrada en la Policía de Seguridad Pública. Se prevé también reforzar la Agencia para la Integración, las Migraciones y el Asilo con más personal para tratar de agilizar los procesos pendientes.

El paquete de medidas prevé un refuerzo presupuestario de 15 millones para el sector, un esfuerzo que se sumará con ingresos propios y fondos comunitarios, según ha detallado la ministra de Presidencia.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Orbán contra el euro digital: aprueba enmienda que incluye en la Constitución el “derecho a pagar en efectivo”

El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda impulsada por el primer ministro, Viktor Orbán, que incluye en la Constitución el derecho a pagar en efectivo

El Frente Polisario reprocha a Albares su defensa acérrima del plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental

De igual modo, y como ha quedado patente, especialmente a lo largo de estos tres últimos años, también es contraria al sentir de la ciudadanía del Estado español y de todas las fuerzas políticas, a excepción de la formación política a la cual está adscrito el ministro

Trump lidera el fin del delirio woke: las multinacionales ceden y el efecto se expande hacia España

Estas políticas, promovidas por las grandes multinacionales, alimentadas por la izquierda globalista y los lobbies gays y trans, han sido utilizadas durante años para imponer una agenda antinatural y profundamente discriminatoria

El TJUE dicta que no se puede denegar una euroorden aunque no exista el delito en ese país

El Tribunal de Justicia de la Unión Europa ha dictado una sentencia que guarda paralelismos con el caso de Carles Puigdemont y el resto de políticos independentistas fugados de la justicia española

Los insultos de Sanchez a Trump tienen consecuencias y paraliza los fondos públicos de la alta velocidad en Texas, con la que Renfe ingresará 5.000 millones

El objetivo de la Administración Trump es ahora centrarse en las líneas que ya están operativas para mejorar el servicio, por lo que los fondos de este proyecto serán transferidos ahora a otros servicios ferroviarios

El secretario del Tesoro de EEUU pide a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google

"Durante sus conversaciones, el secretario Bessent destacó la necesidad de un mayor gasto en Defensa por parte de España en el contexto de la OTAN"