Antelo exige en el Consejo de Gobierno que el Ejecutivo de la nación cierre el campamento de inmigrantes (CETI) del hospital Naval de Cartagena
Antelo ha mostrado su apoyo a la policía Local de Cartagena, que anoche tuvo que intervenir –hasta con cuatro patrullas— en este campamento de inmigrantes ante un altercado originado por la expulsión de un africano acogido
El vicepresidente del Gobierno regional y presidente provincial de VOX también ha demandado que el Ejecutivo central ceda las instalaciones del Hospital Naval al Consistorio de la ciudad portuaria “para destinarlo principalmente a fines sociosanitarios, así como a aquellos otros fines que, en interés de nuestra región, pueda plantear el propio Ayuntamiento”
El vicepresidente del Gobierno de la Región de Murcia y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, ha reivindicado hoy en la sesión del Consejo de Gobierno el cierre del campamento de inmigrantes (CETI) del hospital Naval de Cartagena.
Antelo también ha exigido al Gobierno de la nación que ceda las instalaciones del Hospital Naval al Consistorio de la ciudad portuaria “para destinarlo principalmente a fines sociosanitarios, así como a aquellos otros fines que, en interés de nuestra región, pueda plantear el propio Ayuntamiento”.
Antelo ha vuelto a lamentar que no se haya recibido ninguna notificación sobre el CETI por parte del Gobierno central, por lo que ha denunciado una “irresponsable e inaceptable ausencia de lealtad institucional” que va en detrimento de la seguridad de todos los cartageneros, en especial de los que conviven diariamente en zonas de alrededor como Canteras, San Antón o en la barriada de Villalba.
“El Gobierno de Pedro Sánchez está incumpliendo todos los plazos que dio y todos los compromisos que quiso estrechar con los ciudadanos de la Región de Murcia. Todo esto es un fraude. Desde el Gobierno de la Región de Murcia vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para evitar la degradación de todo lo que viene a ser el pulmón de Cartagena, que es sin duda Tentegorra”, ha explicado.
Asimismo, el vicepresidente ha asegurado que el Gobierno de la Región de Murcia va a continuar firme en su postura de no colaboración “ni con la inmigración ilegal, ni con las ONG que viven del drama en nuestros mares”, al tiempo que va a seguir defendiendo “el cierre inmediato” del campamento temporal de inmigrantes en el Hospital Naval.
Por último, Antelo ha mostrado su apoyo a la policía Local de Cartagena, que anoche tuvo que intervenir –hasta con cuatro patrullas— en este campamento de inmigrantes ante un altercado originado por la expulsión de un africano acogido y que incumplió la normativa del centro.
“Ya advertimos de que la inmigración ilegal trae inseguridad y solo beneficia a las mafias del tráfico ilegal de personas. Ahora los vecinos sufren este motín en Cartagena generado por las políticas de fronteras abiertas”, ha lamentado.
La propuesta que ha llevado el vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio al Consejo de Gobierno también contempla la exigencia al Gobierno central para que incremente los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el territorio de la Región de Murcia.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La AN condena a dos años de cárcel a Imanol Arias y absuelve a Ana Duato por el 'caso Nummaria'
Imanol Arias reconoce que defraudó 2 millones a Hacienda y acepta una pena de 26 meses de cárcel que no cumplirá La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo
Cataluña asumirá la recaudación íntegra del IRPF como parte de un nuevo marco de financiación pactado por Montero
l acuerdo político entre el Gobierno central y la Generalitat prevé una reforma legislativa que permitirá a Cataluña encargarse de recaudar el impuesto más relevante del sistema fiscal. La nueva ley se presentará en septiembre y plantea un cambio profundo en el modelo autonómico
La persecución ya es patente: Un informe respaldado por la UE califica de «extremistas» a los cristianos pro familia
La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE
Una investigación detecta 147 muertes adicionales tras el apagón del 28 de abril
“A pesar de tratarse de un análisis preliminar, la señal de exceso de mortalidad es estadísticamente significativa y no puede ser atribuida a factores meteorológicos u otros eventos concurrentes”
Nuevo golpe a los propietarios: la Fiscalía excluye algunos delitos de allanamiento y usurpación de los juicios exprés
Esta decisión ha despertado una oleada de críticas por parte de colectivos de propietarios y juristas, que denuncian un endurecimiento procesal que dificultará los desalojos en muchos casos
Las políticas climáticas de Bruselas arruinan Europa
Las políticas climáticas de Bruselas están hundiendo al sector primario y a la industria europea. Ya no es percepción. Son datos económicos que lo confirman. La burocracia globalista de la UE prioriza su agenda ideológica antes que la soberanía productiva