El Estado pagará a los partidos 32.508 euros por cada escaño y un euro por voto en estas europeas
Además, aquellos que consigan representación en la Eurocámara recibirán también 1,08 euros por cada voto cosechado
El Estado pagará a los partidos políticos 32.508,74 euros por cada escaño que obtengan en las elecciones al Parlamento Europeo este domingo. Además, aquellos que consigan representación en la Eurocámara recibirán también 1,08 euros por cada voto cosechado.
Estas cifras se mantienen intactas desde los comicios europeos del año 2014 y siguen estando por encima de las que se abonan en las elecciones generales, donde se paga 21.167,64 euros por cada escaño del Congreso y del Senado y 81 céntimos por cada voto recibido a la Cámara Baja, siempre que esos sufragios se hayan traducido en escaños.
Además, los partidos también cuentan con subvenciones para cubrir los gastos electorales originados por el envío directo o personal de la propaganda electoral. Donde ha habido un aumento es en las cuantías con respecto a los comicios del año 2019.
Para las elecciones de este domingo, el Estado aportará 17 céntimos por elector siempre que la candidatura obtenga escaños y un respaldo mínimo del 15% de los votos. Para aquellas candidaturas que logren un apoyo mínimo del 6%, la subvención será de 12 céntimos (uno más que en 2019); si superan el 3%, será de cerca de 3 céntimos, y si consiguen al menos un 1% de los votos emitidos, será de casi 2 céntimos.
Eso sí, para cobrar esta ayuda es necesario obtener al menos un eurodiputado. Esta subvención al ‘mailing’, cuya continuidad ha sido cuestionada por algunos partidos, no está incluida en el límite de gastos electorales para la campaña, que el Gobierno ha fijado, conforme la legislación, en el resultado de multiplicar 19 céntimos por el número de habitantes correspondiente a la población de derecho en las secciones electorales donde se haya solicitado difundir papeletas1.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder
Pedro Sánchez y el pánico al abucheo
Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente
Ábalos banaliza los pagos a mujeres: “Si al menos desgravaran estos donativos”
Entre las transferencias o depósitos de efectivo que ordenaba realizar a Koldo el ex ministro, entonces todavía secretario de Organización del PSOE, llegó a quejarse por whatsapp: «Si aún desgravaran estos donativos»