Nacional Por: Impacto España Noticias09 de junio de 2024

La participación se sitúa en el 28% a las 14.00, casi siete puntos menos que en 2019

En las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, la participación a las 14:00 horas se encuentra en el 28,01%

Parlamento Europeo

En las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, la participación a las 14:00 horas se encuentra en el 28,01%. Esto representa 6,74 puntos menos que en las elecciones de 2019, cuando coincidieron con las elecciones municipales y autonómicas.

Sin embargo, es importante destacar que la participación actual es cuatro puntos mayor que en las elecciones europeas de 2014, que se celebraron sin coincidir con ninguna otra cita electoral. Hasta ese momento, casi 10 millones de personas habían votado presencialmente en España.

El dato de participación no incluye el voto por correo, que fue utilizado por más de 580,000 personas. Las comunidades autónomas con mayor participación hasta las 14:00 horas son Comunidad Valenciana (33,15%), Comunidad de Madrid (32,03%) y Cantabria (31,42%).

Buxadé, preocupado por la baja participación, critica el "comportamiento canallesco" de Sánchez al votar

La participación ha disminuido en todas las comunidades autónomas en comparación con 2019, siendo Extremadura, Cataluña y Melilla las que han experimentado las mayores caídas1. ¡Esperemos que la participación siga aumentando a medida que avance el día! 

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Alerta por la entrada de aguacates contaminados procedentes de Marruecos y Perú

Uno de los focos más recientes de preocupación está relacionado con el uso excesivo de cadmio en los fertilizantes empleados en países exportadores como Perú o Marruecos

Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA

En una situación de emergencia como la que se vivió tras la DANA, no tenía sentido seguir exigiendo el pago de tasas a las familias y negocios que se habían visto afectados por las inundaciones

Una asociación lanza una campaña de firmas para evitar la tala masiva de olivos

La campaña denuncia que más de 42.000 olivos centenarios están en peligro inminente por la instalación de megaplantas solares autorizadas por la Junta de Andalucía y amparadas por la legislación estatal de expropiación forzosa

Cientos de agricultores se rebelan contra la expropiación de 100.000 olivos centenarios para ‘plantar’ placas solares

«Nos están quitando la tierra para enriquecer a cuatro, y con leyes que no han cambiado desde el franquismo»

Miles de españoles se manifiestan en Colón contra Sánchez

Los insultos contra el presidente del Gobierno se han sucedido a lo largo de toda la manifestación, donde se ha recordado su salida de Paiporta en su primera visita a las víctimas de la DANA ("el galgo de Paiporta"), el caso Koldo, la investigación sobre su hermano, o los "cambios de opinión"

La prensa internacional atiza a Pedro Sánchez y alerta de que algo no va bien en España

La cadena de medios alemana RedaktionsNetzwerk Deutschland ha asegurado en un artículo que el Gobierno del PSOE «gobierna como puede, sin mayoría clara» y el futuro de España es «incierto»