La participación se sitúa en el 28% a las 14.00, casi siete puntos menos que en 2019
En las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, la participación a las 14:00 horas se encuentra en el 28,01%
En las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, la participación a las 14:00 horas se encuentra en el 28,01%. Esto representa 6,74 puntos menos que en las elecciones de 2019, cuando coincidieron con las elecciones municipales y autonómicas.
Sin embargo, es importante destacar que la participación actual es cuatro puntos mayor que en las elecciones europeas de 2014, que se celebraron sin coincidir con ninguna otra cita electoral. Hasta ese momento, casi 10 millones de personas habían votado presencialmente en España.
El dato de participación no incluye el voto por correo, que fue utilizado por más de 580,000 personas. Las comunidades autónomas con mayor participación hasta las 14:00 horas son Comunidad Valenciana (33,15%), Comunidad de Madrid (32,03%) y Cantabria (31,42%).
La participación ha disminuido en todas las comunidades autónomas en comparación con 2019, siendo Extremadura, Cataluña y Melilla las que han experimentado las mayores caídas1. ¡Esperemos que la participación siga aumentando a medida que avance el día!
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Hacienda inyecta 63 millones de euros a RTVE y el presidente sentencia las críticas: "Mientras pueda, seguiré pidiendo más financiación"
Los informativos, la línea editorial y la selección de contenidos evidencian una alineación progresiva con el discurso del Gobierno
El PSOE de Extremadura ratifica a Miguel Ángel Gallardo pese a estar imputado
Esta decisión envía un mensaje ambiguo a la ciudadanía, que puede interpretarse como un señalamiento de tolerancia ante presuntos casos de corrupción
Lo que nos ocultaron el documental que destapa el terror criminal del PSOE durante la II República
“Lo que nos ocultaron”: la verdad que incomoda al relato oficial. Ofrece una lectura alternativa de la Segunda República española, entre 1931 y 1936, marcada por la violencia, el terror y el desorden político
El Gobierno aprobará este martes atribuir la instrucción a Fiscalía
Los partidos políticos no podrán ejercer la acusación popular en caso de aprobarse la Ley. Del mismo modo, también quedarán fuera de la misma, las personas jurídicas públicas, los sindicatos o las asociaciones dependientes de ellos
Los asesores, la otra casta de los partidos políticos: 13 millones de euros para 327 asesores en un Congreso parado
Son parte del ejército de la casta política. A pesar del gasto en personal eventual, en 2025 la Cámara Baja ha aprobado sólo 22 iniciativas legislativas y hay otras 111 atascadas en el «congelador»
Sánchez ha transferido 90 millones a la UNRWA, la organización señalada por su vínculos con Hamás
Se vio salpicado por acusaciones de implicación en el ataque terrorista perpetrado por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 1.200 personas