Deportes Por: Impacto España Noticias10 de junio de 2024

Carlos Alcaraz conquista Roland Garros, su tercer 'Grand Slam'

Su tercer grande, reclamando una página de leyenda en la historia del tenis con apenas 21 años

Carlos Alcaraz

Sencillamente impresionante lo conseguido este domingo por un tenista de apenas 21 años. Carlos Alcaraz ha ganado por primera vez el torneo de Roland Garros, después de superar en cinco sets al alemán Alexander Zverev (6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2, tras cuatro horas y 19 minutos de una increíble lucha).

Carlitos, que en 2022 ganó el Abierto de Estados y el año pasado se hizo con su primer Wimbledon tras derrotar en la final a Novak Djokovic, es el octavo español que conquista el trofeo de Roland Garros en categoría masculina tras Manolo Santana, Andrés Gimeno, Sergi Bruguera, Carlos Moyá, Albert Costa, Juan Carlos Ferrero —su entrenador— y Nadal, el indiscutible rey de la tierra batida. Además, en categoría femenina lo hicieron Arantxa Sánchez-Vicario y Garbiñe Muguruza.

 El jugador de El Palmar, que ha celebrado además el título en el Día de Murcia, ha demostrado que está hecho de otra pasta, que es un jugador fabricado para la gloria. Seguramente no lo veremos ganar tantos títulos de Roland Garros y de Grand Slam como Rafa (14 y 22, respectivamente), pero tenemos tenista para rato en España.

Tenemos a un jugador que apunta a ser una auténtica leyenda. Porque además ganó en una final épica a un Zverev que llegaba en su mejor momento, después de ganar el Masters 1000 de Roma y tras ser declarado inocente de las presuntas agresiones a su expareja.

La película de la final
No se arrugó Alcaraz, que en semifinales venía de realizar otro esfuerzo titánico ante el número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, con otro partido a cinco mangas. La final comenzó mirando al servicio de Zverev, que empezó con dos dobles faltas consecutivas y que marcó el ritmo de los primeros compases. El germano sacaba muy rápido, pero el murciano conseguía contrarrestar el saque bien con su resto, minimizando uno de los principales argumentos de su adversario.

Se intercambiaron quiebres de salida, pero el juego de Carlitos fue ganando en consistencia y también en un buen repertorio de golpes, entre ellos sus famosas dejadas. Con eso consiguió arrancar hasta tres saques a Zverev en el primer set, una gesta si se tiene en cuenta que en todo el torneo había dejado escapar 14. La primera manga se la llevó Alcaraz por 6-3.

 Pero las tornas cambiaron a partir del segundo parcial, en el que el español tuvo la desconexión de siempre, la que identifica a los genios, que lo son porque no son perfectos. Zverev estaba más atento, dominaba más los intercambios apoyado en un 83 % de primeros servicios. Un tormento para Alcaraz que, en el filo de la navaja, empezó a fallar bastante más. El duelo tomó otra dimensión: el germano estaba desatado, conectando tremendos reveses y derechas, mientras el de El Palmar iba a la deriva.

El PP celebra ajustado triunfo sobre sus aliados del PSOE en la Eurocámara

 La montaña rusa de emociones se extendió al tercer parcial, donde el español se puso 5-2 antes de un terrible bajón que abrió la puerta al alemán. Zverev fue en busca del break y lo terminó encontrando, enlazando cinco consecutivos para darle la vuelta a la final.

Asestaba así el germano, de 27 años y de momento sin ningún grande en su palmarés, un golpe en la mesa pero de nuevo no supo gestionar la presión. Alcaraz no se quedó parado y la penalizó con un 4-0 de salida que solo frenó un break del alemán. Ni eso detuvo el empuje de la tercera raqueta mundial, que consiguió llevarse el set y dejar todo para el quinto.

 El cuarto set fue el punto de inflexión antes de la manga definitiva. Zverev no estaba dispuesto a tirar la toalla, pero se topó con un Alcaraz imparable. Tiró el de El Palmar de valentía para encontrar la ventaja. A remolque, Zverev volvió a soltar su juego y pudo recuperar el break de seguido, con una polémica doble falta del español que le salvó el juez de silla. El número cuatro del mundo se mantuvo al acecho pero Alcaraz estaba sencillamente intratable.

 El español, que el año pasado perdió en semifinales contra Djokovic, acabó llevándose el gato al agua después de más de cuatro horas de lucha. Sucede en el palmarés al serbio y acabó alzando al cielo de París su primera Copa de los Mosqueteros.

 Su tercer grande, reclamando una página de leyenda en la historia del tenis con apenas 21 años.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

LaLiga comunica que el Barcelona carece de ‘fair play’ y de capacidad económica para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor

El Barcelona se queda sin fair play, mientras está pendiente de conocer la decisión del CSD sobre si Dani Olmo y Pau Víctor podrán mantenerse inscritos hasta final de temporada

Real Madrid-Atlético y Benfica-Barça, en octavos de final de la Champions

La tercera bola que sacó el legendario delantero brasileño del Bayern Giovani Elber decidió que habrá derbi entre Atlético y Real Madrid

El Gobierno rescata al Barça y permite jugar a Dani Olmo para no irritar a los socios de Sánchez

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha resuelto la cautelarísima presentada por el FC Barcelona para lograr la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, estimando la solicitud del club azulgrana y dando luz verde para que ambos jugadores puedan jugar

LaLiga y la RFEF rechazan inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor

Al no concederles ficha federativa, ambos futbolistas quedan libres. El Barça tendrá que acudir TAD o a la justicia ordinaria

Dani Olmo ya no podrá volver a jugar esta temporada con el Barcelona

El esperpento y el ridículo histórico en el Barcelona se ha confirmado en este final de año con Dani Olmo. Ya es oficial. La entidad culé no ha logrado equilibrar su fair play financiero antes de que finalice este 31 de diciembre y, por lo tanto, no ha podido inscribir a Dani Olmo (ni a Pau Víctor)

Denegada la cautelar al Barça para inscribir a Dani Olmo

El tiempo se le agota al Barcelona, que sólo tiene cuatro días para presentar garantías económicas a la Liga antes de que el 1 de enero estos dos jugadores queden libres