Noticias Gacetin 10 de junio de 2024

La Comunidad de Madrid crea un algoritmo para detectar noticias falsas en redes sociales

El proyecto HypergraphDis, del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Networks, permite combatir el fenómeno de la desinformación que se propaga a través de medios digitales

El proyecto HypergraphDis

La Comunidad de  Madrid ha creado un revolucionario algoritmo que permite la detección de las noticias falsas en las redes sociales. El proyecto HypergraphDis, del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Networks, permite combatir el fenómeno de la desinformación que se propaga a través de medios digitales especialmente en acontecimientos sociales, políticos y económicos.

 Los científicos del IMDEA Networks, la Cyprus University of Technology y LSTECH ESPAÑA SL evaluaron cuatro conjuntos de datos de Twitter/X sobre las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 y la pandemia COVID-19, y obtuvieron como resultado que su técnica superaba a los sistemas existentes tanto en precisión como en eficiencia computacional.

 El estudio revela que la información no siempre es directamente verificable y depende del contexto. Por ello, determinaron que es crucial fijarse en los antecedentes y analizar las relaciones y el entorno de quienes difunden las noticias, así como las comunidades a las que pertenecen o su relación con fuentes de este tipo conocidas.

El doctor Marius Paraschiv ha valorado a su vez que estas fuentes no son necesariamente los principales generadores de un elemento de desinformación, sino que pueden ser simplemente propagadores o amplificadores y servir como individuos que introducen estas noticias falsas en un grupo donde luego son amplificadas por otros miembros.

El lujo de pertenecer a la casta política de eurodiputado: 20.000 euros al mes con dietas

 De este modo, el equipo de trabajo propuso un método de detección que considera las estructuras sociales complejas entre los usuarios, así como elementos relacionales y semánticos, para determinar la naturaleza de su contenido generado. Así, HyperGraphDis no solo amplía la precisión de detección, sino que reduce significativamente el tiempo de ejecución, haciéndolo mucho más práctico que los competidores.

Otra de sus ventajas es que ofrece a los propietarios de plataformas una forma eficaz de mitigar los efectos de la desinformación, proporcionando una mejor comprensión de cómo se propaga y cómo combatirla de manera efectiva, ya que facilita respuestas verificadas por hechos y adaptadas al contexto dado.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Nuevas verdades sobre el «cambio climático»: la culpa no es del CO2

Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global

El trabajo sexual se oficializa como actividad económica en España

Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello

“España se quema sobre minerales estratégicos mientras Sánchez guarda silencio”

. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico

El Congreso de EE.UU. acusa a España de poner en riesgo la seguridad aliada con Huawei y baraja represalias

Si España mantiene su apuesta por la compañía china, podría enfrentarse a sanciones, restricciones y, sobre todo, a un debilitamiento de su papel dentro de la alianza transatlántica

Bruselas pone contra las cuerdas a Sánchez: la Comisión Europea advierte de sanciones por los contratos ligados a Begoña Gómez

Gómez habría remitido varias cartas de recomendación en beneficio de empresas vinculadas a Barrabés, lo que habría facilitado la obtención de contratos por más de diez millones de euros con fondos comunitarios

El Cártel de los Soles: Maduro, Zapatero y la red narco-terrorista en el punto de mira de EEUU

El origen de este grupo de narcos de Venezuela se remonta a 1993. Los cargos de EEUU contra el ‘narco’ Maduro dejan al descubierto a Zapatero