Politica Por: Impacto España Noticias10 de junio de 2024

Puigdemont coloca al golpista Josep Rull como president del Parlament con el apoyo de ERC y la CUP

El ex conseller de Junts, condenado por el 1-O y que pasó varios años en la cárcel, será investido con los votos de Junts, ERC y la CUP. El PSC y los Comuns

Josep Rull

Josep Rull será el nuevo president del Parlament. El ex conseller de Junts, condenado por el 1-O y que pasó varios años en la cárcel, será investido con los votos de Junts, ERC y la CUP. El PSC y los Comuns, que se votarán a sí mismos, facilitarán su elección y la formación de una Mesa separatista, excluyendo de la misma al PP.

Junts había propuesto el nombre de Josep Rull esta mañana, tras una reunión telemática en el Parlament. ERC, posteriormente, ha confirmado su apoyo al candidato juntero y la CUP lo ha hecho pocos minutos antes de que empiece el pleno. A la misma hora los Comuns confirmaban que votarían a favor de su propio candidato, dejando así sin opciones a un candidato del PSC.

El nuevo president del Parlament, salvo sorpresa de última hora, es el único conseller que acudió a su despacho tras la suspensión de la autonomía tras la aprobación del 155. Era conseller de Territorio y Sostenibilidad. De perfil socialdemócrata y pragmático, es uno de los independentistas de toda la vida en las filas de Convergència.

Una de las principales funciones del presidente de la Cámara es precisamente proponer el candidato a la Presidencia de la Generalitat, tras una ronda de consultas con los líderes de las formaciones parlamentarias. El diputado que esté al frente del Parlament tendrá 10 días hábiles a partir del lunes para proponer un candidato, hasta el 25 de junio -cuando previsiblemente se celebrará el primer debate de investidura-.

Salvador Illa y Carles Puigdemont, líderes del PSC y Junts, son los dos únicos candidatos que han presentado sus credenciales para tratar de lograr la confianza del parlamento catalán.

Aunque a día de hoy ni Illa ni Puigdemont cuentan con los apoyos necesarios para ello. Pero como presidente del Parlamento Rull podrá proponer al candidato de su partido en primer lugar. Asegurándose así Puigdemont volver a Cataluña como candidato a ser investido -tal como prometió-.

Los socialistas no ven mal que el ex presidente lo intente en un primer término fallido, a finales del mes de junio, dejando más tiempo a Illa para alcanzar un acuerdo con ERC -que a su vez podría vender no haber impedido un gobierno separatista-.

Yolanda Díaz deja el liderazgo de Sumar

Los votos de los fugados
Otra de las cuestiones que marcarán la sesión plenaria de la tarde será el voto de los diputados fugados (Carles Puigdemont, Lluís Puig y Rubén Wagensberg). Los dos diputados separatistas de la Mesa de Edad han acordado que el voto de hoy sea por delegación, de tal manera que Puigdemont y Puig podrán votar la presidencia de la Cámara. Wagensberg, al estar de baja médica, no tiene restricciones.

Pues la semana pasada el Tribunal Constitucional consideró ilegal el voto telemático que se había permitido la anterior legislatura.

La sesión, que se alarga habitualmente entre dos y tres horas, es presidida inicialmente por el diputado de más edad, asistido por los dos más jóvenes en calidad de secretarios, por lo que se prevé que Agustí Colomines (Junts+), de 66 años, sea el presidente y Júlia Calvet (Vox), de 23, y Mar Besses (ERC), de 25, sean las secretarias.

Conformarán así la llamada Mesa de Edad tres miembros que se estrenan como diputados en esta legislatura y se encargarán de leer por orden alfabético los nombres de los integrantes de la Cámara para que emitan su voto.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Los valencianos afectados por la riada han recibido menos del 17% de la ayuda anunciada por Sánchez

«Nos han negado 2.500 millones de euros con el único propósito de intentar hacer caer al Gobierno autonómico a costa del dolor de las víctimas. Eso es criminal, y hay que decirlo muy alto y muy claro»

Abascal caricaturiza a Sánchez: «Le vi nervioso ante Trump, ¿temía que supiera lo suyo con Maduro?»

Ahora haga esa risa de joker y salga aquí a esparcir las mentiras que haya escrito», ha proseguido Abascal. «Ya sabe lo que pienso de usted y lo que pienso de usted es verdad, y además es lo que piensa la inmensa mayoría de los españoles

Feijóo: Sánchez hace de España un país «donde el sinvergüenza vive bien y el trabajador sufre»

Feijóo ha explicado que «las familias que sufren llenar la cesta para llegar a fin de mes ven como en el PSOE y en su ministerio de Transportes corren los billetes como en un prostíbulo»

Un nuevo estudio señala que uno de cada tres niños en España está en riesgo de pobreza

Por ello, la ONG ha advertido de que España —con el Gobierno de Pedro Sánchez— es uno de los países con mayor riesgo de exclusión social para la infancia de la Unión Europea, con uno de cada tres niños en riesgo

Vergonzoso!: ni un solo eurodiputado del PP acude al debate en el Parlamento Europeo sobre la politización de la justicia en España

La imagen del Parlamento Europeo vacío de eurodiputados del PP simboliza el colapso moral del bipartidismo. Mientras los jueces españoles piden auxilio ante la presión política, los supuestos “defensores del Estado de Derecho” brillan por su ausencia