Noticias Por: Impacto España Noticias12 de junio de 2024

Sánchez amenaza al PP que le quitará al CGPJ la facultad de nombrar a los jueces del TS

Surge por informaciones falsas de determinados tabloides que después son amplificados en tertulias de televisión y de radio

Pedro Sánchez

 Pedro Sánchez, ha dado un ultimátum al Partido Popular para que se avenga a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) antes de que acabe el mes de junio. De lo contrario, cambiará la facultad del órgano de gobierno de los jueces para hacer nombramientos en el Tribunal Supremo y en los Tribunales Superiores de Justicia.

Sánchez considera que esta capacidad para seguir realizando nombramientos es un “incentivo perverso” que hace que el PP no quiera pactar la renovación de los vocales con el Gobierno, que lleva más de cinco años con el mandato caducado.

En su primera entrevista tras las elecciones europeas, Sánchez también ha advertido de que si no hay un acuerdo para renovar el CGPJ antes de julio, su Gobierno tomará medidas que irían por la vía de despojar al Consejo General del Poder Judicial de la facultad de nombrar a los presidentes del Tribunal Supremo y de los distintos tribunales superiores.

Además, ha desdeñado el debate alrededor de una reforma de las mayorías para escoger a los vocales del órgano de gobierno de los jueces. «Nos centramos mucho en las mayorías», ha subrayado el secretario general del PSOE.

Para Sánchez, lo más importante es modificar que la elección de los magistrados sea de forma «no politizada, como está ahora en manos del PP». «El día de la marmota ha durado demasiado, más de 2.000 días y eso se acabó», ha sentenciado Sánchez.

«El fango tiene la sede social en Madrid»
El presidente del Gobierno ha expresado la necesidad de establecer un plan para frenar la «desinformación, bulos y estrategias de difamación». Un problema que ha tildado que es «común a todas las democracias». «Todo en buena medida proviene de la Comunidad de Madrid», ha criticado Sánchez. Y ha espetado que «el fango tiene la sede social en la Comunidad de Madrid».  «Esto es un problema para la democracia», ha aseverado el líder socialista

«Surge por informaciones falsas de determinados tabloides que después son amplificados en tertulias de televisión y de radio», ha narrado el jefe del Ejecutivo. Sánchez considera que en esas charlas «siempre está sobrerrepresentada la ultraderecha» y que «los progresistas están infrarrepresentados».

Concretamente, Sánchez propone exigir más «transparencia» y conocer la «financiación» de los medios. «Hay que trasponer y hacer efectivo lo aprobado en Bruselas, una ley de libertad de medios de comunicación en la que se habla de transparencia y financiación», ha señalado.

El presidente del Gobierno se ha expresado en una entrevista en RTVE en el programa de La Hora de La 1, de la periodista Silvia Intxaurrondo. Se trata de la segunda entrevista en apenas mes y medio con la televisión pública mientras desoye a medios afines.

Desde que Pedro Sánchez se tomó cinco días de reflexión, el 24 de abril, el presidente del Gobierno ha concedido entrevistas solamente a medios con línea editorial cercana al PSOE.

La primera conversación fue en RTVE, el 29 de abril, el mismo día que anunció su continuidad al frente del Ejecutivo. Más tarde, el 30 de abril, acudió a la Cadena SER; el 5 de mayo fue entrevistado en El País; el 16 de mayo, en ElDiario.es, y el 17 de mayo, en La Sexta.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Abogados Cristianos presenta una guía para identificar y denunciar los delitos de odio contra los católicos

La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia

Renfe incorpora como consejero a Ismael Bosch, histórico dirigente socialista y antiguo jefe de gabinete de Óscar Puente

El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas

Nuevas verdades sobre el «cambio climático»: la culpa no es del CO2

Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global

El trabajo sexual se oficializa como actividad económica en España

Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello

“España se quema sobre minerales estratégicos mientras Sánchez guarda silencio”

. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico

El Congreso de EE.UU. acusa a España de poner en riesgo la seguridad aliada con Huawei y baraja represalias

Si España mantiene su apuesta por la compañía china, podría enfrentarse a sanciones, restricciones y, sobre todo, a un debilitamiento de su papel dentro de la alianza transatlántica