España ya es el tercer país de Europa con más población en riesgo de pobreza
El supuesto "cohete" en el que el Gobierno de Pedro Sánchez asegura que se ha convertido la economía española vuelve a quedar en evidencia y explotar
El supuesto "cohete" en el que el Gobierno de Pedro Sánchez asegura que se ha convertido la economía española vuelve a quedar en evidencia y explotar. Ayer miércoles, la oficina estadística europea Eurostat publicó los datos del número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en cada país del Viejo Continente y los resultados son demoledores para España.
En 2023, España adelantó a Grecia y se convirtió en el tercer país de Europa con más población en riesgo de pobreza. Este podio de la miseria lo lideran Rumanía y Bulgaria y España se sitúa en tercera posición, el único país del euro en este trío.
En el lado contrario se encuentran Finlandia y Polonia (16% ambos), Eslovenia (14%) y República Checa (12%), que tienen los menores porcentajes de población en dificultades. Cabe recordar, que tanto Eslovenia como la República Checa han superado en los últimos años a España en PIB per cápita medido en términos de Paridad de Poder Adquisitivo, lo que refleja el profundo estancamiento de la economía nacional.
La media europea mejora, pero España empeora
Como se observa en el gráfico anterior, en el conjunto de la Unión Europa, el 21,4% de la población se encontraba en riesgo de pobreza o exclusión social (la conocida como tasa Arope), lo que supone cerca de 95 millones de personas. Sin embargo, la cifra disminuye respecto a 2022, cuando el 22% de la población de Europa se encontraba en esta situación.
La nota discordante la vuelve a dar en este caso España, que empeora su situación del 26% con el que había terminado el 2022 hasta el 26,5% de 2023. Así, estamos hablando de más de 12 millones y medio de afectados que se encontrarían, al menos, dentro de uno de estos tres escenarios que plantea la tasa Arope:
"riesgo de pobreza", "carencia material y social severa" o "baja intensidad en el empleo". Cuando se sufre cualquiera de estos tres casos, pasan a formar parte de la tasa Arope.
Sin embargo, dentro de estas tres variables, el apartado de "carencia material y social severa" es el medidor más fiable para medir la "pobreza" de los ciudadanos de un país.
En este caso, el INE, que es el que le hace llegar los datos a Eurostat, revela también que este indicador ha empeorado en 2023 hasta un nuevo máximo histórico: el 8,9% de la población sufre "carencia material y social severa", casi el doble desde 2019, cuando arrancó la pasada legislatura de Sánchez. Estamos hablando de más de 4,2 millones de personas en dificultades.
Además, como ya publicamos buceando todavía más en las estadísticas del INE, dentro de la categoría de "carencia material severa", el año 2023 terminó con tres millones de personas en dificultades para comprar pollo, carne o pescado.
Más de tres millones de personas tienen dificultades para comprar pollo, carne o pescado
No deja de ser llamativo que, después de casi seis años de Ejecutivo "progresista", indicadores de pobreza como los anteriores sigan empeorando, mientras el Gobierno de izquierdas ha dejado de prestarles la atención que tanto les dirigía cuando gobernaba el PP.
Tampoco hay que olvidar que el Gobierno de Pedro Sánchez acostumbra a comparar la realidad de la economía española con la europea sólo cuando el resultado favorece al relato mientras ignora clasificaciones como la que acaba de publicar Eurostat.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Israel deniega la entrada al socialista Collboni en su viaje a Oriente Próximo
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país
El Gobierno ordenó vaciar el embalse de Alcollarín días antes del incendio de Extremadura
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
“El Gobierno de Sánchez plantea alterar la Basílica y la Cruz del Valle de los Caídos tras la salida de la Iglesia del jurado”
Además, cabe destacar que será un amigo de la infancia de Sánchez quien presida el jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos
España está dejando de ser católica: 1 de cada 4 templos son mezquitas
España deja de ser católica y se encamina hacia una transformación religiosa preocupante. Hoy, 1 de cada 4 templos abiertos en el país ya no pertenece a la Iglesia católica
Sanchez impone una exclusión temporal de la navegación en Costa Teguise, Lanzarote, alrededor de La Mareta
La restricción afecta a la zona de Costa Teguise, precisamente donde se encuentra la residencia oficial de La Mareta, utilizada en verano por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
“Un alcalde de Ourense denuncia sabotaje: hallan artefactos incendiarios en pleno incendio”
El regidor mostró el artefacto encontrado, consistente en un bote de espray modificado con un alambre y un pequeño mecanismo preparado para explotar y generar llamas en una zona