Fiscales del 'procés' rechazan la orden de García Ortiz de amnistiar la malversación y elevan debate a la cúpula fiscal
El fiscal general del Estado ya ha acusado recibo del escrito y ha convocado a la Junta de fiscales de Sala, el denominado 'generalato' de la Carrera, para que resuelva el conflicto
Los fiscales del procés han reiterado su oposición a amnistiar la malversación que se le atribuye a varios implicados en el proceso, incluido el expresidente catalán Carles Puigdemont.
En un escrito, los fiscales Javier Zaragoza, Fidel Cadena, Consuelo Madrigal y Jaime Moreno se reafirman en su informe y, tras conocer la postura de García Ortiz, invocan el artículo 27 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Solicitan que la diferencia de criterios se dirima en una Junta de Fiscales de Sala, la cúpula de la carrera, que se celebrará el próximo martes.
Los fiscales del Tribunal Supremo argumentan que los motivos presentados por García Ortiz para aplicar “incondicionalmente” la amnistía a la malversación “no desvirtúan en absoluto” su posición contraria.
Consideran que la orden es “improcedente y contraria a las leyes”, y si se impone la amnistía, ellos no la firmarán, sino que deberá hacerlo el propio fiscal general o alguien designado por él. Por su parte, García Ortiz defiende la aplicación de la amnistía a la malversación y aboga por levantar las medidas cautelares contra Puigdemont. La Junta de Fiscales se reunirá para debatir este asunto el próximo martes.
El fiscal general del Estado ya ha acusado recibo del escrito y ha convocado a la Junta de fiscales de Sala, el denominado 'generalato' de la Carrera, para que resuelva el conflicto
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Al menos 14 incendios continúan activos: 10 en Castilla y León, tres en Asturias y uno en Galicia
Asimismo, ha recalcado que actualmente hay doce poblaciones desalojadas y 29 localidades continúan confinadas debido a los incendios que están afectando a estas tres comunidades autónomas
Marruecos afianza su posición como gran suministrador de frutas y hortalizas en España
El crecimiento de esta tendencia preocupa a los productores nacionales, que señalan el incumplimiento de la sentencia del TJUE sobre el Sáhara Occidental
Sánchez y el engaño de los parados ocultos: representan ya a uno de cada cuatro desempleados en España
Los fijos discontinuos inactivos, sin empleo ni sueldo, han aumentado un 200% respecto a 2019. Pese a esto, siguen sin incluirse en el dato de paro registrado
La Comisión Europea sigue financiando proyectos proislámicos con millones de euros
Mientras se destinan fondos a investigaciones sobre el islam y la sharía, los proyectos que podrían fortalecer la herencia cultural cristiana reciben un tratamiento marginal
ASAJA prioriza los insectos como proteína “sostenible” en lugar de defender al ganadero
La cita está concebida como un taller práctico en el que se mostrarán técnicas de producción y se analizarán «los beneficios de los insectos como fuente de proteínas sostenibles frente a las alternativas convencionales»
Las víctimas de los fuegos en León señalan al ecologismo
Ha conseguido que esto esté quemado por no dejarnos cortar ni una hierba. Este pueblo se ha limpiado alrededor, pero no ha sido gracias a la administración, sino a la junta vecinal que se ha puesto manos a la obra