PSOE y Podemos en su terquedad por “paridad” ahora discriminan a los hombres
La Ley de Paridad en sus inicios buscaba la garantía del "equilibrio de sexos", así se evitaba que alguno de los grupos superara el 60 % de representación. Sin embargo, con este cambio, la legislación ahora impide que haya menos del 40 % de mujeres, pero permite que el porcentaje de hombres descienda sin límite
El grupúsculo que forman el PSOE y Podemos ha pactado en el Congreso de España un nuevo acuerdo, en su cruzada frenética por lograr una supuesta redención en cuanto a género.
En esta oportunidad los socialistas en alianza con el ‘partido morado’ plantean “romper” la cuota mínima de hombres que se exigen en la Ley de Paridad. Su objetivo es que las mujeres puedan ocupar más del 60 % de los puestos en los órganos de dirección de las instituciones públicas del país, al igual que en las grandes empresas, algo que los varones no podrán hacer.
Este acuerdo altera desde la médula el concepto de la ley que impulsaba el PSOE. En concreto, la medida en sus inicios buscaba la garantía del “equilibrio de sexos”, así se evitaba que alguno de los grupos superara el 60 % de representación. Sin embargo, con este cambio, la legislación ahora impide que haya menos del 40 % de mujeres, pero permite que el porcentaje de hombres descienda sin límite.
La modificación de última hora la promovió Ione Belarra, quien funge como secretaria general de ‘los morados’. Su argumento para ello es que, debido a la proporción de representación en el gabinete de la exministra de Igualdad Irene Montero, se hubiera tenido que despedir mujeres para adaptar el personal a la exigencia mínima de un 40 % de hombres.
No obstante, lo curioso de todo esto es que nadie cuestiona si se aplicarían las mismas consideraciones en un ministerio con una mayoría de hombres. Nadie hablaría de estos empleados, quienes tienen los mismos derechos y deberes en un trabajo. El problema no es el despido en sí, sino la razón detrás de éste: adaptarse a cuotas específicas basadas en propósitos ideológicos. Esto convierte las contrataciones en un disparate, ya que se prioriza el género sobre las capacidades de la persona.
La portavoz de Vox, María de los Reyes Romero Vilches, entiende perfectamente la repercusión de una legislación tan sesgada. Al respecto, la dirigente asevera que esto es una ley que va a provocar la pérdida de rentabilidad y empleo en las empresas. Sumado a ello, hará dudar de los méritos de las mujeres que asciendan porque serán, en su opinión, “chicas cuota”, mientras se discriminan a los hombres cada vez más.
Ahora, ¿qué entes se verán afectados por este vuelco en la legislación?, cuando entre en vigor, impactará en los órganos constitucionales tales como el Gobierno, el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Consejo de Estado o el Tribunal de Cuentas.
De la misma forma, el portal español enfatizó que alcanzará a la alta dirección de las entidades del sector público institucional estatal, a los administradores de las sociedades cotizadas, a las direcciones de los Colegios Profesionales y a la composición de órganos para la concesión de premios o condecoraciones financiados o concedidos por la Administración General del Estado.
¿Cómo se votaron las modificaciones de la Ley de Paridad?
Esta treta de Podemos que aceptó el PSOE llegó a la Comisión de Igualdad del Congreso, al momento de votar el dictamen de la ley. Allí se aprobó con 20 votos a favor y 17 en contra. El rechazo estuvo de la mano del PP y Vox. Así, la Ley de Paridad abordará su último paso en la Cámara con garantías de ser refrendada.
Textualmente, la enmienda en la ley dice lo siguiente: “Podrá no aplicarse el criterio de representación paritaria y presencia equilibrada entre mujeres y hombres, en consonancia con el principio de acción positiva, cuando exista una representación de mujeres superior al sesenta por ciento que, en todo caso, deberá justificarse”.
En su momento de justificar este cambio ante el Congreso, Belarra agregó que ahora que las mujeres podrán superar el 60% se podrá “cumplir con el objetivo de garantizar la paridad”. Fuentes de Podemos subrayan que “topar” en un 60% el porcentaje de mujeres en los espacios en los que afecta la ley habría acabado de facto con “el principio de acción positiva” y que “supondría la posible expulsión de mujeres de puestos de responsabilidad”.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La traición iberoamericana: los que abrazan la tiranía en lugar de la libertad venezolana
Los presidentes de México, Brasil y Colombia, Claudia Sheinbaum, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han optado por el silencio cómplice o la ambigüedad, posicionándose de facto en favor de Maduro
Un movimiento con conexiones con la Yihad Islámica se consolida en Madrid sin intervención de las autoridades
Mientras tanto, las autoridades españolas no han confirmado públicamente si existen investigaciones abiertas sobre la actividad de Masar Badil en territorio nacional
Otro paso más: Cataluña ultima su independencia digital de España
Pedro Sánchez y Salvador Illa lo promueven. La Generalidad prepara su separación tecnológica de España con un proyecto que rompe los vínculos digitales con el Estado
Sánchez ha dado casi dos millones de euros a la Comisión Islámica
Con ese respaldo económico, la organización ha ido ganando peso político e institucional, hasta lograr que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte buena parte de sus exigencias, entre ellas la imposición del menú halal en los colegios
¡Robo masivo de datos! Hackers atacan la Agencia Tributaria
La filtración habría sido publicada este 15 de octubre de 2025 en un portal de la dark web, según informó la firma internacional de inteligencia digital Hackmanac, especializada en la detección de amenazas cibernéticas
Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la comisión del Senado que investiga la trama del PSOE
Pedro Sánchez, comparecerá el próximo día 30 de octubre para dar explicaciones en la comisión del caso Koldo que se lleva a cabo en el Senado. Así lo ha confirmado la portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Alicia García