Adoctrinamiento GAC. I 23 de junio de 2024

La propaganda climática de la AEMET: de considerar 13,1°C una primavera «fría y muy húmeda» en 2016 a «más cálida de lo normal» en 2024

«Cambiar la narrativa climática según convenga políticamente es un desafortunado ejemplo de cómo se maneja la información pública»

En un análisis comparativo entre dos informes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), correspondientes a las primaveras de 2016 y 2024, se revela una discrepancia notable en la manera en que se han presentado los datos climáticos —en concreto, la temperatura media—, lo que genera preocupaciones sobre la transparencia y la objetividad en la divulgación de información por parte de un organismo del Estado.

En la primavera de 2016, según el informe de la AEMET, la temperatura media fue de 13,1 ºC, situándose 0,5 ºC por debajo de la media estacional. Este periodo se catalogó como frío, siendo la vigésimo tercera primavera más fría desde 1965 y una de las más frescas del siglo XXI. Las precipitaciones fueron significativamente elevadas, alcanzando un 34% por encima de la media trimestral, lo que indicaba un periodo húmedo y frío.

 En contraste, la primavera de 2024 fue descrita como cálida en el conjunto del país, con una temperatura media similar a la de 2016. Este periodo se posicionó como el octavo más cálido del siglo XXI y décimo desde 1961. Sin embargo, se podría haber utilizado el mismo enfoque que en 2016 para destacar que entraba en el top 15 de primaveras más frescas de los últimos 60 años.

Aunque las precipitaciones se mantuvieron en valores normales, se mencionaron desigualdades geográficas durante la estación.

El contraste entre ambos informes plantea interrogantes sobre la consistencia en la presentación de los datos climáticos por parte de la AEMET y, por extensión, del Gobierno español. La aparente manipulación de la información climática podría estar destinada a crear percepciones sesgadas y a generar temor innecesario entre la población respecto a los cambios climáticos y sus posibles consecuencias.

Prueba de ello son las constantes llamadas a la sostenibilidad que se hacen desde la izquierda pese a que ni existen pruebas definitivas de que la implicación de un país como España perjudique a la capa de ozono ni se están viviendo temperaturas diferentes a las de los últimos años.

La estrategia de Sánchez: solo aprobar leyes que tengan el respaldo de los socios

«Cambiar la narrativa climática según convenga políticamente es un desafortunado ejemplo de cómo se maneja la información pública», critica un analista ambiental independiente. «Presentar una primavera con temperaturas similares como fría en un año y cálida en otro puede confundir a la ciudadanía y minar la confianza en las instituciones».

La falta de transparencia en la comunicación de los datos climáticos también sugiere una posible agenda política (Agenda 2030) detrás de los informes, lo cual es preocupante en un contexto global donde la gestión adecuada de los fenómenos climáticos es crucial para la planificación y la seguridad pública.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

“Cuando los niños empiezan a rebelarse contra esto, sabes que has ganado”

Cuando suficientes padres sepan acerca del daño irreversible que los bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal causan a sus hijos, la locura cesará

"Von der Leyen destina 649 millones a una red para controlar y silenciar voces disidentes en redes sociales"

El think tank MCC Brussels ha elaborado un informe en el que revela la persecución de Bruselas y sus élites contra los disidentes. Hasta 649 millones de dólares habría destinado Ursula von der Leyen para acallar las voces críticas en redes sociales bajo el pretexto de combatir el «discurso del odio»

El Gobierno impondrá un algoritmo en las redes para controlar la percepción de hechos políticos

Sánchez da otro paso hacia la dictadura: controlar las redes y adoctrinar en las aulas El PSOE y los comunistas de Sumar quieren llevar su lucha contra los medios a las aulas imponiendo la «alfabetización mediática«

Denuncian las fases del «adoctrinamiento escolar» en Cataluña

Además, critica que la lengua castellana ha sido arrinconada en las aulas con una intencionalidad política, quedando en una situación de absoluta marginalidad

María Chivite, PSOE, desobedece al Tribunal Superior de Justicia y mantiene el programa Skolae a pesar de su anulación

A pesar de esta contundente sentencia judicial, el Ejecutivo foral, presidido por la socialista María Chivite, ha decidido seguir adelante con el programa, desobedeciendo abiertamente a los tribunales y actuando al margen de la legalidad

Salvador Illa y su deriva separatista: dispara las subvenciones a la prensa en catalán

El PSC ha dejado de ser el partido de los constitucionalistas catalanes. Salvador Illa, con su política lingüística y de subvenciones, ha demostrado que no es una alternativa al separatismo, sino su cómplice más eficaz