Noticias Por: Impacto España Noticias24 de junio de 2024

El acto de Begoña Gómez desmonta la defensa del rector de la Complutense

La elección de Begoña Gómez fue a dedo, sin aportar la documentación necesaria, como la titulación. No hubo justificación alguna y la firma de la comisión mixta fue un mero trámite

Begoña Gómez

El verano de 2020 fue muy movido dentro de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En plenas restricciones, el rector de la universidad más grande de España, Joaquín Goyache Goñi, llevaba un año en el cargo, pero no tuvo problema para impulsar la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva (TSC) en un acto organizado por el propio centro universitario junto a la Fundación La Caixa, Pimec y Reale Seguros.

 En ese evento se puso de manifiesto que Begoña Gómez dirigía el cotarro, hablando en primera persona del plural, un pacto que se materializó un mes y una semana después con la firma del convenio y del acta, en una reunión a la que fue invitada la esposa del presidente del Gobierno. Fue el 23 de septiembre cuando se anunció la creación de esa cátedra.

Todo estaba más que hecho entonces. No obstante, Begoña Gómez se cuidó y mucho a la hora de hablar sobre esa cátedra al evitar nombrarse como directora de esos estudios, que fueron oficiales el 30 de octubre.

Al hablar como «nosotros», la Complutense quedó entre la espada y la pared a la hora de escoger a la persona encargada para la dirección de la cátedra extraordinaria. Por un lado, ese nombramiento correría a cargo de una comisión mixta de seguimiento, formada por Reale Seguros, la Fundación La Caixa y el entonces vicerrector, Juan Carlos Doadrio.

Según la versión del rector de la universidad, fue la comisión mixta la encargada de escoger a la esposa de Pedro Sánchez, pero esta versión fue desmentida por el propio vicerrector al asegurar que Goyache Goñi le instó a nombrarla.

En el propio I Congreso de Transformación Social Competitiva, presentado por Jesús Calleja, se puso de manifiesto la buena sintonía entre el rector de la UCM y Begoña Gómez, que se deshizo en elogios hacia Goyache Goñi por su apoyo expreso a la creación de una cátedra, cuyo logo ya tenía en una camiseta la propia directora, imputada por tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

 La elección de Begoña Gómez fue a dedo, sin aportar la documentación necesaria, como la titulación. No hubo justificación alguna y la firma de la comisión mixta fue un mero trámite, un formalismo dado que Begoña Gómez no tuvo rival a pesar de no trabajar directamente para la Universidad Complutense de Madrid.

De hecho, las propias normas de la universidad más importante de España exigen que la dirección de una cátedra extraordinaria sea para personas directamente vinculadas, no para colaboradores, como lo era Begoña Gómez al ser codirectora de estudios de Formación continua de Técnico de Fundraising, unos estudios especializados para captar fondos.

Esos estudios comenzaron en el curso 2012/2013. Era la única vinculación profesional entre Gómez la universidad, pero no era una condición suficiente para optar al cargo. No se miró su currículo, como tampoco se le exigió a la hora de optar a la cátedra extraordinaria presentarlo.

BEGOÑA GÓMEZ Y LA FALTA DE ACREDITACIÓN DEL RECTOR
Eso sí, en la firma del acta estuvo presente con voz, pero sin voto a la hora de ser la escogida. Begoña Gómez carece de una licenciatura oficial homologada, siendo la única persona entre las más de 50 cátedras extraordinarias que no tiene título universitario. Asimismo, la anomalía con Begoña Gómez contrasta con el resto de estudios, que disponen de personal de la UCM y catedráticos al frente.

 «El/la director/a de la cátedra será un/a profesor/a o personal de administración y servicios con vinculación permanente de la UCM nombrado/a por el rector a propuesta de la Comisión Mixta de Seguimiento», reza la normativa de la Complutense. El rector Goyache Goñi afirma que así fue, frente a la versión del vicerrector y el resto de empresas de la cátedra extraordinaria, quienes niegan la mayor y apuntan a la imposición del máximo responsable del centro.

Escritora feminista censurada por destapar cómo la «secta» trans está destruyendo la vida a cientos de adolescentes

De hecho, el propio reglamento añade una única excepción. «El rector, excepcionalmente y por causas justificadas, podrá designar como director/a de la cátedra a alguien sin vinculación laboral con la Universidad», indica la normativa. Goyache Goñi aseguró que no hizo uso de esta excepción al tener que dar explicaciones sobre su designación sobre el nombramiento de Begoña Gómez.

SIN TITULACIÓN, PERO ABRIENDO GRANDES PUERTAS
El argumento de la Complutense para justificar el nombramiento de Begoña Gómez fue su «formación en el impacto social y la transformación social competitiva, que es el objeto de estudios y actividades de la cátedra», según una respuesta del Portal de Transparencia.

¿Titulación al respecto? Ninguna. La Complutense puso de manifiesto «su acreditada experiencia profesional y en coordinación de formación en el máster propio y en estudios de formación permanente en materias vinculadas con el mismo objeto». Asimismo, se basó en la valoración de los estudiantes, que dieron la máxima nota en las evaluaciones. De los dos másteres que dirige Begoña Gómez en la Complutense, solo se mantiene uno de ellos para el próximo curso.

 La imputación de Begoña Gómez ha dado paso a la testifical de Goyache Goñi, que declarará el próximo 5 de julio tres horas después. En el mismo caso está citado también Carlos Barrabés, cuyos contratos públicos están en entredicho al estar respaldados por Begoña Gómez. En total, ha percibido 20,2 millones de euros.

El juez indica si Begoña Gómez aprovechó su empresa, creada 46 días después de la licitación del software para su cátedra extraordinaria, para quedarse con la herramienta creada por Indra, Google y Telefónica, que aportaron 150.000 euros a fondo perdido.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

F: Moncloa

Te puede interesar

Tensión en Cangas por la subida del recibo de la basura: vecinos acorralan a los concejales del BNG y PSOE

La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales

«Las mujeres no abortan personas»

La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal

Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación

Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina

Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”

El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas

En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena

Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos

Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder