Nacional Por: Impacto España Noticias25 de junio de 2024

Garamendi critica las "imposiciones" sobre la reducción de jornada

"Si esta es una medida política, que la tomen. Nosotros no la compartimos, pero que lo hagan"

Antonio Garamendi

Tras el ultimátum dado por el ministerio de Trabajo para sacar adelante la jornada laboral de 37 horas y media, los empresarios denuncian falta de diálogo social, y critican las imposiciones del Gobierno.

Así, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha criticado las "imposiciones" del Gobierno en la negociación con agentes sociales para reducir la jornada laboral a 37,5 horas manteniendo el sueldo en 2025.

"Si esta es una medida política, que la tomen. Nosotros no la compartimos, pero que lo hagan", ha señalado el presidente de la patronal en una entrevista en RNE.

Estas palabras surgen un día después de que el secretario de Estado del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, haya avisado a la CEOE de que esperarán hasta el próximo lunes 1 de julio para que la patronal eleve una propuesta por escrito a Trabajo sobre la reducción de la jornada laboral o, de lo contrario, pactarán con los sindicatos llevar el tiempo de trabajo de las 40 horas semanales a las 37,5 horas sin merma salarial.

"El término ultimátum me gusta poco", ha reconocido el presidente de la patronal, tras criticar la intención del Gobierno de que haya acuerdo, pero sin dar la posibilidad de hacer cambios en el documento ya planteado a los agentes sociales. "Yo a eso lo llamo monólogo desde el principio", ha señalado.

Aun así, el presidente de la CEOE ha asegurado que la patronal "siempre" va a ir a las reuniones y ha puesto en valor a los sindicatos y al papel del diálogo social, que considera "la mayor infraestructura que tiene España".

El novio de Ayuso denuncia al PSOE por filtrar "datos reservados" del sumario

Amor (ATA) alerta del impacto en las pequeñas empresas
Por otra parte, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, alertó este martes de que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas “significa, de facto, un incremento salarial del 6,2%”, por lo que juzgó que “no es bueno para el país” y, sobre todo, para las pequeñas empresas.

Así se expresó Amor durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados a petición del PP, donde explicó que “reducir jornada con el mismo salario es algo que nos gustaría a todos”, también a los autónomos.

"No somos figurantes del diálogo social (...) esto no es forma de negociar", ha añadido Amor."Nos dan un ultimátum y nos piden documentos para un texto que califican de nítido, no tiene mucho sentido", ha criticado.

"Ya sabemos el resultado de la negociación", ha añadido el presidente de ATA.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

"700.000 empleos industriales barridos por el PSOE y el PP: la desindustrialización planificada de España"

En el año 2000, la industria manufacturera representaba el 17,3% del empleo total en España. Para 2024, esa cifra ha caído al 9,9%. En otras palabras, uno de cada seis empleos industriales ha desaparecido

Bruselas reprende a España por su acuerdo con Huawei: un paso en contra de las advertencias europeas sobre ciberseguridad y espionaje

Pedro Sánchez no ha ofrecido explicaciones detalladas sobre el contenido del acuerdo ni sobre los motivos que han llevado a su firma pese a las advertencias europeas

Koldo tuvo colaboradores para grabar una comida sobre el PSOE: "En Pamplona se ha hecho todo mal"

Los colaboradores no estaban en esa mesa pero sí en el mismo establecimiento, donde oyeron y grabaron durante una hora lo que decían esas personas antes de contárselo al propio García

Cataluña, epicentro de la amenaza islamista: 23 terroristas yihadistas detenidos en solamente seis meses

En lo que va de año, España ya acumula 70 detenciones por yihadismo, muy cerca del total de 2024 (81 arrestos), y con medio año aún por delante

El Gobierno prohibirá ir sólo una persona por coche y te cobrará un euro diario por circular

En Formentera o Ibiza pretenden cobrar un euro por día a aquellos usuarios que circulan con coches no residentes, además de implantarles límites de horarios y diferentes controles de acceso previos

Un Fiscal presuntamente cubre a un maltratador y deja en peligro a un Joven discapacitado

Mientras se refuerza un relato oficial que favorece a un presunto maltratador, se silencia a quienes intentan proteger al niño. Se margina a profesionales médicos que han dado la voz de alarma. Se desechan informes de psicólogos, terapeutas y especialistas en discapacidad