Nacional Por: Impacto España Noticias27 de junio de 2024

Óscar Puente anuncia que Renfe denunciará a Ouigo ante la Comisión Europea por competencia desleal

Óscar Puente, ha anunciado que presentará una denuncia contra Ouigo ante la Comisión Europea por lo que ha catalogado como "prácticas contra la liberalización" del sector ferroviario "que hemos acordado entre todos"

Óscar Puente

Óscar Puente, ha revelado este jueves que el Gobierno, a través de Renfe, presentará una denuncia contra Ouigo, propiedad del Estado francés, ante la Comisión Europea.

El titular de la cartera no frena su lucha contra el operador francés, al que ha acusado en más de una ocasión de competencia desleal, y eleva el conflicto hasta Bruselas. “No va a ser ante la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia”, ha trasladado antes de dar la noticia, tumbando la hipótesis planteada hasta el momento.

 Puente ha revelado la noticia en una entrevista concedida a Carlos Alsina, en Ondacero, en la que ha justificado la decisión en las prácticas de Ouigo, “que van contra la liberalización que hemos acordado entre todos”.

Asimismo, ha adelantado que Renfe “ya está trabajándolo”, lo que anticipa que a no mucho tardar se conocerán las primeras actualizaciones del procedimiento. Preguntado por las actuaciones de la compañía pública francesa que empujan a pensar en competencia desleal, el ministro ha asegurado que “son conductas que se han producido” y que el Gobierno quiere “que la Comisión Europea se pronuncie”.

El enfrentamiento entre España y Francia, dado que ambas empresas involucradas están controladas por ambos estados, viene de lejos. El operador ferroviario francés acumula varios balances anuales en los que declara pérdidas como consecuencia de la estrategia de situación de precios por debajo de la rentabilidad.

Esta práctica, a todas luces desleal para el ministro de Transportes, se suma a los problemas que el país galo está poniendo a Renfe de cara acceder el mercado ferroviario francés, situación que a la inversa no se ha dado.

Un ex edil del PSOE de Madrid condenado a un año de prisión por agresión sexual a una militante

Ya hace un par de meses, Puente lamentaba que “lo que inicialmente iba a ser una competencia sana”, que aparte de Renfe y Ouigo suma también a Iryo, se había transformado “en una guerra propiciada principalmente por la francesa”.

“Lleva 40 millones de pérdidas anuales”, explicaba en aquel momento. El ministro de transportes apuntaba al “dumping (vender por debajo de coste para expulsar a la competencia)” de Oigo en España y al bloqueo del Gobierno de Emmanuel Macron en Francia.  

 “He hablado con el Gobierno francés sobre que no solo se compite con una competencia desleal, sino que para Renfe está siendo extremadamente complicado entrar en Francia. No hay ninguna reciprocidad”, denunciaba hace un par de meses el titular de la cartera de Transportes.

Además, lamentaba que esto se estaba produciendo “con recochineo”, dado que las autoridades francesas justificaban “que nosotros no entramos en Francia porque hay que homologar el material, pero esto es mentira porque entramos con material francés”.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Al menos 14 incendios continúan activos: 10 en Castilla y León, tres en Asturias y uno en Galicia

Asimismo, ha recalcado que actualmente hay doce poblaciones desalojadas y 29 localidades continúan confinadas debido a los incendios que están afectando a estas tres comunidades autónomas

Marruecos afianza su posición como gran suministrador de frutas y hortalizas en España

El crecimiento de esta tendencia preocupa a los productores nacionales, que señalan el incumplimiento de la sentencia del TJUE sobre el Sáhara Occidental

Sánchez y el engaño de los parados ocultos: representan ya a uno de cada cuatro desempleados en España

Los fijos discontinuos inactivos, sin empleo ni sueldo, han aumentado un 200% respecto a 2019. Pese a esto, siguen sin incluirse en el dato de paro registrado

La Comisión Europea sigue financiando proyectos proislámicos con millones de euros

Mientras se destinan fondos a investigaciones sobre el islam y la sharía, los proyectos que podrían fortalecer la herencia cultural cristiana reciben un tratamiento marginal

ASAJA prioriza los insectos como proteína “sostenible” en lugar de defender al ganadero

La cita está concebida como un taller práctico en el que se mostrarán técnicas de producción y se analizarán «los beneficios de los insectos como fuente de proteínas sostenibles frente a las alternativas convencionales»

Las víctimas de los fuegos en León señalan al ecologismo

Ha conseguido que esto esté quemado por no dejarnos cortar ni una hierba. Este pueblo se ha limpiado alrededor, pero no ha sido gracias a la administración, sino a la junta vecinal que se ha puesto manos a la obra