Nacional Por: Impacto España Noticias27 de junio de 2024

Óscar Puente anuncia que Renfe denunciará a Ouigo ante la Comisión Europea por competencia desleal

Óscar Puente, ha anunciado que presentará una denuncia contra Ouigo ante la Comisión Europea por lo que ha catalogado como "prácticas contra la liberalización" del sector ferroviario "que hemos acordado entre todos"

Óscar Puente

Óscar Puente, ha revelado este jueves que el Gobierno, a través de Renfe, presentará una denuncia contra Ouigo, propiedad del Estado francés, ante la Comisión Europea.

El titular de la cartera no frena su lucha contra el operador francés, al que ha acusado en más de una ocasión de competencia desleal, y eleva el conflicto hasta Bruselas. “No va a ser ante la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia”, ha trasladado antes de dar la noticia, tumbando la hipótesis planteada hasta el momento.

 Puente ha revelado la noticia en una entrevista concedida a Carlos Alsina, en Ondacero, en la que ha justificado la decisión en las prácticas de Ouigo, “que van contra la liberalización que hemos acordado entre todos”.

Asimismo, ha adelantado que Renfe “ya está trabajándolo”, lo que anticipa que a no mucho tardar se conocerán las primeras actualizaciones del procedimiento. Preguntado por las actuaciones de la compañía pública francesa que empujan a pensar en competencia desleal, el ministro ha asegurado que “son conductas que se han producido” y que el Gobierno quiere “que la Comisión Europea se pronuncie”.

El enfrentamiento entre España y Francia, dado que ambas empresas involucradas están controladas por ambos estados, viene de lejos. El operador ferroviario francés acumula varios balances anuales en los que declara pérdidas como consecuencia de la estrategia de situación de precios por debajo de la rentabilidad.

Esta práctica, a todas luces desleal para el ministro de Transportes, se suma a los problemas que el país galo está poniendo a Renfe de cara acceder el mercado ferroviario francés, situación que a la inversa no se ha dado.

Un ex edil del PSOE de Madrid condenado a un año de prisión por agresión sexual a una militante

Ya hace un par de meses, Puente lamentaba que “lo que inicialmente iba a ser una competencia sana”, que aparte de Renfe y Ouigo suma también a Iryo, se había transformado “en una guerra propiciada principalmente por la francesa”.

“Lleva 40 millones de pérdidas anuales”, explicaba en aquel momento. El ministro de transportes apuntaba al “dumping (vender por debajo de coste para expulsar a la competencia)” de Oigo en España y al bloqueo del Gobierno de Emmanuel Macron en Francia.  

 “He hablado con el Gobierno francés sobre que no solo se compite con una competencia desleal, sino que para Renfe está siendo extremadamente complicado entrar en Francia. No hay ninguna reciprocidad”, denunciaba hace un par de meses el titular de la cartera de Transportes.

Además, lamentaba que esto se estaba produciendo “con recochineo”, dado que las autoridades francesas justificaban “que nosotros no entramos en Francia porque hay que homologar el material, pero esto es mentira porque entramos con material francés”.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Cómo reclamar a Renfe el dinero del billete de tren por una avería o retrasos

Al menos 10.700 pasajeros se han visto afectados por retrasos y cancelaciones de sus trenes, si eres uno de ellos, tienes derecho a reclamar y podrás recibir una compensación económica si procede

Bono da un pelotazo de 1 millón de € en Toledo con la recalificación de 8.300 m² de su hípica

El pelotazo de Bono: cómo el socialismo manchego sigue sacando rédito del urbanismo a medida

El aforamiento y la independencia Judicial en España: Un debate necesario para los Progresistas

En España, más de 250.000 personas están aforadas, un número alarmante que plantea serias dudas sobre la igualdad ante la ley

El empleado de Sanchez, Conde Pumpido amenaza a jueces por querer acudir al Tribunal de Justicia de la UE

¿Desde cuándo plantear una cuestión prejudicial —derecho reconocido por los Tratados de la UE— puede interpretarse como una forma de desacato?

Moncloa fue advertida del riesgo eléctrico antes del apagón mientras presumía de récord verde

El 21 de abril, apenas una semana antes del apagón, Red Eléctrica alardeaba en redes sociales de un «nuevo récord de producción fotovoltaica». A mediodía, la potencia renovable alcanzó los 20.120 MW, cubriendo el 61,5% del mix peninsular

La superficie de la plataforma de hielo antártica aumentó entre 2009 y 2019

La plataforma de hielo antártica aumentó su superficie en la década de 2009 a 2019, según un estudio publicado en la revista European Geosciences Union