La temporada de invierno comienza con las mayores nevadas de este siglo en Sudamérica
Pero las grandes nevadas están causando problemas logísticos y varios centros turísticos que habían planeado abrir este fin de semana se vieron obligados a retrasar la apertura por el miedo a las avalanchas y el mal tiempo
En las pistas de esquí de Argentina y Chile ha comenzado la temporada con más nieve desde la década de los noventa del siglo pasado, con capas de más de un metro y medio.
Los totales de nieve antes del inicio de la temporada son los mayores en 25 o incluso 30 años en algunos casos.
Esta temporada la mayoría de las estaciones de esquí en Chile y varias en Argentina pudieron abrir temprano. Los aficionados esperaban comenzar a esquiar el fin de semana pasado, pero pudieron practicarlo desde el pasado mes de mayo.
Valle Nevado abrió ha ya varias semanas porque la capa de nieve ha superado los 5 metros de altura, de los que más uno ha crecido en las últimas 48 horas.
“En un invierno promedio, la estación suele recibir unos seis metros de nieve al año, y las nevadas tempranas de esta temporada están preparando el escenario para un invierno espectacular”, dijo un portavoz del complejo.
Pero las grandes nevadas están causando problemas logísticos y varios centros turísticos que habían planeado abrir este fin de semana se vieron obligados a retrasar la apertura por el miedo a las avalanchas y el mal tiempo.
En Argentina, la estación sureña de Las Leñas ha estado registrando las mayores acumulaciones de nieve y los corresponsales locales en turismo de nieve PowderQuest informaron que ha tenido 6,5 metros en la cresta de la montaña y 2,4 en la estación de esquí.
Estaba previsto que la temporada se abriera el fin de semana pasado, pero tuvieron que retrasar la inauguración debido al peligro extremo de avalanchas.
Portillo llevaba intentando abrir de viernes a domingo desde principios de junio y tenía prevista su apertura oficial la semana pasada. En cambio, como la nevada de la temporada hasta la fecha superó los 4,2 metros, se vio obligado a retrasarla porque las carreteras de acceso están bloqueadas por la nieve.
Los hosteleros se frotan las manos por la temporada épica que les aguarda. “Portillo está teniendo su mejor apertura en más de 30 años”, dijo un portavoz de la estación turística de invierno.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La República Checa prohíbe la propaganda comunista y la equipara legalmente con el nazismo
La propaganda política orientada a promover el regreso de modelos de gobierno opresivos, ya sea bajo discursos nostálgicos, revisionistas o mediante actividades públicas
Bruselas plantea que las compañías paguen un nuevo impuesto sobre la facturación y no sobre los beneficios
Las pymes, ONGs, entidades públicas y organismos internacionales quedarán exentos. Una vez más, el sector privado paga la factura de la burocracia comunitaria, mientras que las organizaciones ideológicas y gubernamentales se libran
Francia lanza un plan de ajuste de 44.000 millones con pensiones congeladas
El líder francés señaló que Francia enfrenta una deuda que supera los 3,3 billones de euros, representando casi el 114% del PIB nacional
"Francia en shock: red de pedofilia vinculada a militantes de extrema izquierda en orgías LGTBI con menores"
Pierre-Alain Cottineau, un ciudadano de 32 años, trabajador social, presidente de una asociación LGTB local y ex candidato de La Francia Insumisa, formación de extrema izquierda liderada por Jean-Luc Mélenchon
La ONU exige censurar a los escépticos del clima
El informe se enmarca en una preocupante tendencia de la ONU: transformar en delitos las opiniones disidentes, bajo la etiqueta de «desinformación»
Europa quiere ahora prohibir el uso de carteras, cinturones, botas y todo producto fabricado con piel
La Comisión Europea estudia prohibir la venta de pieles de animales criados en granjas, lo que pondría en jaque a toda la industria artesanal y manufacturera ligada al cuero, incluyendo productos emblemáticos del mundo rural