Bukele despidió a 300 funcionarios de Cultura que estaban promoviendo Agenda 2030
El mandatario salvadoreño declaró que con esta medida “ahorraremos fondos públicos en el proceso” y subrayó que “la gente eligió un camino y ese camino vamos a tomar”
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha anunciado la destitución de más de 300 funcionarios del Ministerio de Cultura por “promover agendas no compatibles” con el Gobierno salvadoreño. Bukele destacó que esta medida permitirá al Estado ahorrar fondos públicos en el proceso.
Específicamente, se trata de funcionarios de izquierda que intentaban promover desde el Estado agendas progresistas pro aborto e ideología de genero, algo que atenta contra la cultura, el estilo de vida y la familia de los salvadoreños.
“En estos momentos, el nuevo ministro de Cultura, Raúl Castillo, procederá a la destitución de más de 300 empleados del Ministerio, quienes promueven agendas que no son compatibles con la visión de este Gobierno“, afirmó Bukele en su cuenta de la red social X. Además, subrayó que están siguiendo el “camino” que la gente eligió con sus votos. “Medicina amarga“, añadió.
Raúl Castillo, el nuevo ministro de Cultura de El Salvador, ha reafirmado su compromiso con la “protección” y la “promoción” de los valores y la cultura del país, destacando que considera “impostergable” la reestructuración de su cartera.
En un mensaje en la red social X, el mandatario Nayib Bukele aseguró que “en estos momentos el nuevo ministro de Cultura, Raúl Castillo, procederá a la destitución de más de 300 empleados“, quienes “promueven agendas que no son compatibles con la visión de este Gobierno“.
Nayib Bukele prometió el pasado 1 de junio, durante su investidura para un segundo mandato consecutivo, “sanar” la economía después de haber abordado el problema urgente de la seguridad, principalmente generado por grupos de pandillas.
“Ahora, que ya arreglamos lo más urgente, que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía“, afirmó Bukele en ese momento.
Según una reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop), un 73,7 % de la población considera que el principal problema del país está relacionado con factores económicos, mientras que el 25,8 % opinó que el principal fracaso del Gobierno de Bukele se dio en materia económica.
Según datos revelados, el 60,5 % de los salvadoreños considera que la economía ha empeorado o se mantiene igual al cierre del quinto año de la primera gestión de Bukele, mientras que el 69,2 % opina que su economía familiar ha empeorado o permanece igual.
Bajo la administración de Bukele, El Salvador ha registrado un crecimiento económico rezagado en comparación con otros países de Centroamérica y muestra una alta dependencia de las remesas familiares, que anualmente superan los 8.000 millones de dólares.
El economista José Luis Magaña subrayó en declaraciones a EFE que la pobreza extrema monetaria “se ha duplicado“, aumentando de 86.000 hogares en 2019 a 170.000 en 2023. De acuerdo con datos oficiales, el porcentaje de pobreza general ha aumentado del 22,8 % al 27,2 % de los hogares durante este período.
A pesar de estos datos, el pueblo salvadoreño confía plenamente en su presidente, como lo demostraron en las últimas elecciones, en donde Bukele obtuvo casi el 85% de los votos. Su excelente gestión en materia de seguridad, devolviendo la paz y tranquilidad a la gente, ha logrado que otros problemas, como los económicos, prácticamente no afecten a la imagen del mandatario salvadoreño.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Trump amenaza a España con aranceles por las discrepancias sobre gasto militar: "Deberían ser castigados"
"Creo que es una gran falta de respeto a la OTAN. De hecho, estaba pensando en castigarlos comercialmente con aranceles por lo que hicieron. Y podría hacerlo. Me parece increíblemente irrespetuoso"
Hamás entrega los siete primeros rehenes a la Cruz Roja tras 737 días de cautiverio
La liberación de los rehenes es el primero punto del acuerdo de paz suscrito entre Hamás e Israel, que supone el repliegue de las tropas del país hebreo de la Franja de Gaza, la entrega de las armas de la organización terrorista, su retirada de las instituciones
Tribunal Global designa a las inyecciones de ARNm como "armas de destrucción masiva" según el derecho internacional
"Este Tribunal encuentra y declara que las inyecciones de COVID-19, las inyecciones de ARNm o las inyecciones de nanopartículas de ARNm son de hecho armas biológicas y tecnológicas de destrucción masiva
Fallece la actriz Diane Keaton a los 79 años
En 2022, Keaton inmortalizó las huellas de sus manos y pies sobre el cemento de la entrada del famoso Teatro Chino, ubicado en el paseo de la Fama de Hollywood (Los Ángeles, EE.UU.), en homenaje a su exitosa trayectoria como artista
Una grabación secreta expone las tácticas violentas de Antifa
Un audio de un taller holandés revela que a los radicales de extrema izquierda de Antifa se les enseña a “usar la violencia” contra la policía, lo que intensifica los llamados a etiquetar al grupo como terrorista
La opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025
Como dirigente del partido Vente Venezuela, encarna una perspectiva política liberal y crítica hacia las tendencias socialistas que han regido el escenario político de Venezuela desde 1999