Bukele despidió a 300 funcionarios de Cultura que estaban promoviendo Agenda 2030
El mandatario salvadoreño declaró que con esta medida “ahorraremos fondos públicos en el proceso” y subrayó que “la gente eligió un camino y ese camino vamos a tomar”
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha anunciado la destitución de más de 300 funcionarios del Ministerio de Cultura por “promover agendas no compatibles” con el Gobierno salvadoreño. Bukele destacó que esta medida permitirá al Estado ahorrar fondos públicos en el proceso.
Específicamente, se trata de funcionarios de izquierda que intentaban promover desde el Estado agendas progresistas pro aborto e ideología de genero, algo que atenta contra la cultura, el estilo de vida y la familia de los salvadoreños.
“En estos momentos, el nuevo ministro de Cultura, Raúl Castillo, procederá a la destitución de más de 300 empleados del Ministerio, quienes promueven agendas que no son compatibles con la visión de este Gobierno“, afirmó Bukele en su cuenta de la red social X. Además, subrayó que están siguiendo el “camino” que la gente eligió con sus votos. “Medicina amarga“, añadió.
Raúl Castillo, el nuevo ministro de Cultura de El Salvador, ha reafirmado su compromiso con la “protección” y la “promoción” de los valores y la cultura del país, destacando que considera “impostergable” la reestructuración de su cartera.
En un mensaje en la red social X, el mandatario Nayib Bukele aseguró que “en estos momentos el nuevo ministro de Cultura, Raúl Castillo, procederá a la destitución de más de 300 empleados“, quienes “promueven agendas que no son compatibles con la visión de este Gobierno“.
Nayib Bukele prometió el pasado 1 de junio, durante su investidura para un segundo mandato consecutivo, “sanar” la economía después de haber abordado el problema urgente de la seguridad, principalmente generado por grupos de pandillas.
“Ahora, que ya arreglamos lo más urgente, que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía“, afirmó Bukele en ese momento.
Según una reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop), un 73,7 % de la población considera que el principal problema del país está relacionado con factores económicos, mientras que el 25,8 % opinó que el principal fracaso del Gobierno de Bukele se dio en materia económica.
Según datos revelados, el 60,5 % de los salvadoreños considera que la economía ha empeorado o se mantiene igual al cierre del quinto año de la primera gestión de Bukele, mientras que el 69,2 % opina que su economía familiar ha empeorado o permanece igual.
Bajo la administración de Bukele, El Salvador ha registrado un crecimiento económico rezagado en comparación con otros países de Centroamérica y muestra una alta dependencia de las remesas familiares, que anualmente superan los 8.000 millones de dólares.
El economista José Luis Magaña subrayó en declaraciones a EFE que la pobreza extrema monetaria “se ha duplicado“, aumentando de 86.000 hogares en 2019 a 170.000 en 2023. De acuerdo con datos oficiales, el porcentaje de pobreza general ha aumentado del 22,8 % al 27,2 % de los hogares durante este período.
A pesar de estos datos, el pueblo salvadoreño confía plenamente en su presidente, como lo demostraron en las últimas elecciones, en donde Bukele obtuvo casi el 85% de los votos. Su excelente gestión en materia de seguridad, devolviendo la paz y tranquilidad a la gente, ha logrado que otros problemas, como los económicos, prácticamente no afecten a la imagen del mandatario salvadoreño.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El globalista Bill Gates reconoció que las vacunas fueron el negocio de su vida
Bill Gates ha desvelado que sus inversiones destinadas a potenciar las vacunas, han generado un beneficio de 200.000 millones de dólares sobre 10.000 millones invertidos
Portugal estrena la Policía para Extranjeros con poderes para detener y deportar inmigrantes ilegales
Según el Ministerio de Administración Interna, el objetivo principal será reforzar el control en puertos y aeropuertos, si bien los policías tendrán capacidad para efectuar inspecciones en transportes públicos o en plena vía urbana
Tres buques de guerra de EEUU llegarán a costas de Venezuela en las próximas 36 horas
La operación en la que participan unos 4000 marineros e infantes de marina incluye varios aviones espía P-8, destructores con misiles guiados Aegis y al menos un submarino de ataque
Trump anuncia que ha comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski
Donald Trump, ha afirmado en la Casa Blanca que Rusia ha acordado «aceptar garantías de seguridad» a Ucrania, en un giro histórico en las negociaciones de paz
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas
Donald Trump, aseguró este lunes que firmará una orden ejecutiva para poner fin al voto por correo y las máquinas de votación con el objetivo de «aportar honestidad» a las elecciones legislativas de medio mandato de 2026
Trump elimina a casi 300.000 inmigrantes ilegales de la lista de receptores de prestaciones sociales
Diversos analistas también recuerdan que la legislación estadounidense ya prohíbe expresamente que inmigrantes indocumentados reciban beneficios de la Seguridad Social