Pedro Sanchez usa a Prisa como ariete para liderar la censura de medios
Resulta paradójico que el primer ejecutivo de Prisa abogue por la inversión, repetimos sus palabras, «en medios solventes», cuando la deuda de la corporación que preside es uno de sus grandes problemas
El presidente Ejecutivo de Prisa, Carlos Núñez, considera que el grupo mediático debe tejer complicidades en el sector para impulsar los cambios regulatorios que corrijan las disfunciones o anomalías del mercado
Prisa se alinea con precisión milimétrica al plan golpista de Sánchez y a lo que se repite, día sí día también, desde Moncloa en torno a una ley que regule a los medios de comunicación.
Ayer el presidente del Grupo Prisa, daba su aprobación a la futura «ley del silencio» de Sánchez para cancelar a los medios críticos. Así lo anunció en la junta de accionistas del grupo de medios: “Seguiremos abogando por leyes que fomenten, a través del marco ESG, la inversión publicitaria en medios solventes de todas las tendencias, pero comprometidos con la sostenibilidad de la democracia, y esto en detrimento de aquellos que la corroen con nefastos sucedáneos de periodismo”, manifestó.
Esto es, lo que quiere es la censura y la cancelación con los medios independientes y críticos.
En ese mismo escenario, Núñez propuso a Prisa para, según refleja el comunicado de la junta de accionistas, «tejer complicidades en el sector para impulsar los cambios regulatorios que corrijan las disfunciones o anomalías del mercado». Es decir, Prisa se ofrece para formar parte del grupo de empresas y/o profesionales que marcarían el camino de la anunciada ley del silencio.
La paradoja está en la deuda de Prisa
Resulta paradójico que el primer ejecutivo de Prisa abogue por la inversión, repetimos sus palabras, «en medios solventes», cuando la deuda de la corporación que preside es uno de sus grandes problemas. Acumula unos 800 millones de euros en compromisos financieros, una cifra a todas luces opuesta al término solvencia.
El apoyo del Grupo Prisa al Ejecutivo en torno a dicha ley que regule a los «pseudomedios» coincide en el tiempo con las diversas informaciones que diferentes medios publican, día sí, día también, acerca del proceder del círculo más cercano del presidente.
Está en entredicho la figura de su mujer, Begoña Gómez, por sus vínculos con la familia Hidalgo -propietaria de Air Europa- o el empresario tecnológico Carlos Barrabés. También está muy cuestionada la imagen de su hermano, David Sánchez. Disparó su patrimonio en 1,5 millones en la pandemia con 55.000 euros de sueldo.
Inspectores y fiscalistas apuntan que David Sánchez Pérez-Castejón se fue a Portugal en 2021 para ocultar al Fisco su enriquecimiento en 2020, información que publicó en exclusiva este diario.
Volviendo a la posible ley del silencio, las dudas están en los baremos que se utilizarán para determinar qué es un «pseudomedio» o cuáles de ellos son «máquinas de fango«, más allá de que Prisa se haya ofrecido como parte y juez del proceso regulatorio.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Abogados Cristianos presenta una guía para identificar y denunciar los delitos de odio contra los católicos
La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia
Renfe incorpora como consejero a Ismael Bosch, histórico dirigente socialista y antiguo jefe de gabinete de Óscar Puente
El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas
Nuevas verdades sobre el «cambio climático»: la culpa no es del CO2
Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global
El trabajo sexual se oficializa como actividad económica en España
Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello
“España se quema sobre minerales estratégicos mientras Sánchez guarda silencio”
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
El Congreso de EE.UU. acusa a España de poner en riesgo la seguridad aliada con Huawei y baraja represalias
Si España mantiene su apuesta por la compañía china, podría enfrentarse a sanciones, restricciones y, sobre todo, a un debilitamiento de su papel dentro de la alianza transatlántica