La mayoría de los asesinatos de mujeres han sido cometidos por extranjeros
Si 2023 terminó con 26 de 58 asesinatos de mujeres cometidos por extranjeros, el 44,8%, el porcentaje asciende al 50% en la primera mitad de 2024, con ocho de dieciséis feminicidios cometidos por varones nacidos en otro país
Si 2023 terminó con 26 de 58 asesinatos de mujeres cometidos por extranjeros, el 44,8%, el porcentaje asciende al 50% en la primera mitad de 2024, con ocho de dieciséis feminicidios cometidos por varones nacidos en otro país.
Esto supone que la mitad de estos crímenes son cometidos por un colectivo que apenas representa el 12,6% de la población total (seis de casi 48 millones de habitantes, según el INE).
Agresores con víctimas mortales según país de nacimiento en este 2024, según datos del Ministerio de Igualdad.
Estos datos, extraídos del Ministerio de Igualdad, suponen un récord en la proporción de agresores extranjeros. El hito se marcó en septiembre del año pasado, cuando el número de mujeres asesinadas por su pareja o su ex ascendía a 49 y el 49% de estos (24) se correspondía con hombres procedentes de otros países.
Finalmente, 2023 cerró con un 44,8% de los feminicidios cometidos por extranjeros, lo cual supuso un aumento considerable con respecto a 2022, cuando las víctimas por la llamada violencia de género ascendieron a 49.
Un total de 30 murieron a manos de agresores nacidos en España y 19 fuera de nuestras fronteras, siendo el 38,8%. En 2021 ese porcentaje se reducía al 23,6%, lo que significa que se ha duplicado en los últimos años hasta alcanzar el 50%.
Para encontrar el dato más semejante debemos retroceder hasta 2019, cuando hubo 55 víctimas, cuyos agresores fueron 33 españoles y 22 extranjeros, representando el 40% de los feminicidios. Si nos retrotraemos hasta 2003, que es el primer año en el que se comienzan a recabar datos, esta cifra se reduce al 15,5%, lo que significa que en 20 años se ha triplicado la presencia extranjera en este tipo de crímenes.
Los datos del Ministerio de Igualdad cruzados con los del INE vuelven a revelar una evidente correlación entre el aumento de los ciudadanos extranjeros en ciertas comunidades y el mayor número de asesinatos de mujeres en dichas regiones.
De las 16 víctimas registradas hasta el momento en este año, ocho fueron asesinadas en Cataluña, donde la población extranjera ha aumentado notablemente en los últimos años, y tres en Andalucía: 11 de 18 (el 61,11%). Estas dos regiones ya aglutinaron el 48.28% de los feminicidios registrados el año pasado: 28 de 58.
Desde Vox apuntan a la población marroquí como una de las causas del auge. La Fundación Disenso, think tank del partido, señaló en un informe que de los 872.759 marroquíes afincados en nuestro país, la mitad están empadronados en Cataluña (238.192) y Andalucía (157.113).
Pese a ser datos relevantes, y que están incluidos en el informe elaborado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, el Ministerio de Igualdad no los expone públicamente. Estos ya eran ocultados por el gabinete de Irene Montero, y ahora por el de la socialista Ana Redondo, pese a las críticas de las propias víctimas de violencia de género, que piden que se consideren entre las causas que explicarían el auge de la violencia contra las mujeres en los últimos años.
La última actualización de las cifras se corresponde con la confirmación del asesinato de una mujer de 62 años por su expareja en Gerona. Falleció el 10 de junio. La víctima no tenía hijos menores de edad. No existían denuncias previas. Pedro Sánchez, Francina Armengol y Ana Redondo expresaron públicamente su consternación, pero olvidaron mencionar la nacionalidad del presunto agresor: marroquí.
El Ministerio de Igualdad aún está recabando datos sobre los asesinatos cometidos este fin de semana en Cuenca, Granada y Málaga, donde han muerto cuatro mujeres y dos niños en 24 horas. La ministra Ana Redondo ha culpado de estos crímenes a la «violencia de género estructural» y ha adelantado que el próximo 4 de julio se convocará un comité especial para valorar estos casos.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Consejo de Europa avisa a España de que incumple sus recomendaciones para evitar la corrupción entre sus altos cargos
En un informe de cumplimiento adoptado en diciembre de 2023, el GRECO concluyó que España aún no había implementado completamente ninguna de las recomendaciones emitidas en 2019 para prevenir la corrupción
Marruecos acelera su hoja de ruta para anexionar Melilla
La estrategia de Marruecos pasa por agotar la resistencia española con movimientos aparentemente pacíficos, pero perfectamente calculados para alterar la realidad sobre el terreno. La economía es solo otro frente de esta guerra silenciosa
El Gobierno aprueba destinar 13,5 millones a la UNRWA, la agencia de la ONU señalada por colaborar con Hamás
Además, 6,9 millones serán la contribución plurianual Española al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), 2,6 millones ara el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y 2,5 millones para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
El Gobierno trabaja ya en una ley que permitirá votar a partir de los 16 años en las elecciones
"Votar a los 16 es democracia. Porque ya trabajan, ya cuidan, ya opinan, ya decidan. También deben poder votar. Ampliar derechos. Reconocer a la juventud como sujeto político"
Bruselas financia con casi 10 millones un organismo llamado El Corán Europeo para desarraigar la identidad cristiana
Uno de los rostros visibles del proyecto, el historiador John Tolan, reconoció abiertamente que hablar del “Corán europeo” es, en cierta medida, una provocación deliberada
El Senado rechaza investigar abusos sexuales cometidos por políticos
La clase política no está dispuesta a investigarse a sí misma. Prefieren mirar hacia otro lado antes que abrir una caja de Pandora que podría tener consecuencias devastadoras para su credibilidad