Bolaños dice que no comparte "ni los argumentos políticos ni jurídicos" del Supremo para no amnistiar el dinero robado a los españoles
«España es un Estado de derecho con un sistema garantista de recursos para proteger precisamente los derechos de los ciudadanos y también para garantizar que la ley se aplica»
Félix Bolaños, ha dicho que la amnistía a los implicados en el proceso de independencia de Cataluña es «imparable» y ha discrepado de los «argumentos políticos y jurídicos» del Tribunal Supremo sobre su aplicación.
Félix Bolaños ha realizado estas manifestaciones a los periodistas en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) antes de inaugurar un curso de verano sobre «Políticas públicas frente a la desigualdad» de la Fundación Pablo Iglesias y la Universidad Complutense.
El ministro ha sido preguntado las resoluciones del Tribunal Supremo, que no aplican la amnistía por el delito de malversación atribuido al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y a dos exconsejeros manteniendo vigente las órdenes de detención contra ellos, ni tampoco a los líderes independentistas condenados a penas de inhabilitación en la causa del procés.
«Quiero mostrar en primer lugar respeto a las resoluciones judiciales aunque en este caso no comparta ni los argumentos políticos ni jurídicos que contienen los autos del Supremo», ha indicado Bolaños.
Ha añadido que «España es un Estado de derecho con un sistema garantista de recursos para proteger precisamente los derechos de los ciudadanos y también para garantizar que la ley se aplica».
Ha destacado que «ley de amnistía para la normalización política, social en institucional en Cataluña se está aplicando con normalidad y de hecho ya hay más de setenta personas que han sido amnistiadas».
«Por eso quiero también mandar un mensaje a la sociedad catalana y a la sociedad española en su conjunto de que la normalización en Cataluña es un hecho y es imparable», ha recalcado el ministro.
También ha sido preguntado por la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que ha exonerado el delio de malversación a un alto cargo que fue condenado en el caso de los ERE de Andalucía y por las declaraciones de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, que ha dicho que este órgano está «copado» de excargos del PSOE que «están borrando la corrupción del partido a base de «revisionismo».
Bolaños ha comentado que «hay que hacer esa declaración de respeto a cualquier resolución judicial tanto cuando te gusta como cuando te gusta menos, creo que es imprescindible».
Y ha agregado: «Esta cacería del PP contra el Tribunal Constitucional le sitúa fuera del sistema institucional, que es lo que hacen los partidos de ultraderecha, y es muy preocupante para nuestra democracia».
«El Gobierno en esto tiene una hoja de servicios de respeto a las resoluciones judiciales cuando le gustan como cuando no le gustan, cosa distinta es que obviamente discrepemos de los argumentos jurídicos y políticos que pueda contener alguna pero eso siempre va detrás del respeto que mostramos siempre a cualquiera de ellas», ha concluido.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Aitor Esteban (PNV) aplaude y asume la islamización del País Vasco
En su intervención, Esteban ha asumido la islamización de la región, y ha dicho que no sabe si su sucesor se apellidará Agirregomezkorta, Martínez o García. «O puede que Hasán, Diop o Iriarte
Esther Peña (PSOE) dice que la oposición de Feijóo es "la peor que ha tenido España en sus 50 años de democracia"
"El señor Feijóo se arrepiente cada día de haber dado el salto a la política nacional, porque no ha cumplido ni una sola de sus promesas. Su liderazgo está claramente cuestionado, no solamente dentro del PP, sino también por los votantes"
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años