Investigadores del Sant Pau de Barcelona descubren un gen que causa la ELA

Este descubrimiento no ha sido casualidad. Se dio después de que los científicos detectasen un número «inusualmente alto de casos de ELA en La Rioja»

Los investigadores del estudioHospital de Sant Pau de Barcelona

Un estudio del Grupo de Enfermedades Neuromusculares y el Grupo de Neurobiología de las Demencias del Instituto de Investigación San Pablo (IR Sant Pau) y la Unidad de Memoria del Hospital de Sant Pau de Barcelona ha descubierto un gen asociado a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

La investigación, publicada en la revista Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry, ha identificado una mutación en el gen ARPP21 que codifica una proteína de unión al ARN y se ha encontrado en 10 pacientes con ELA de siete familias en La Rioja, ha informado el hospital en un comunicado.

Este descubrimiento no ha sido casualidad. Se dio después de que los científicos detectasen un número «inusualmente alto de casos de ELA en La Rioja», concretamente en la región sudeste de la comunidad autónoma, teniendo en cuenta los datos de incidencia habituales, que suelen estar entre dos y tres casos por cada 100.000 habitantes anualmente.

Así, Ricard Rojas-García, investigador y uno de los principales autores del estudio, apunta que se dieron cuenta de que había «muchos pacientes de esta zona, de pueblos muy cercanos», lo que les llamó «mucho la atención».

Tras esto, los investigadores realizaron una secuenciación del genoma completo en un grupo de 12 pacientes con ELA (cinco de ellos con antecedentes familiares) de esa área, y el estudio se amplió para incluir a miembros de familias afectadas y casos adicionales de una región circundante más amplia.

La mutación identificada en ARPP21 no se había encontrado en otros genes causantes de ELA, y este descubrimiento «sugiere fuertemente que ARPP21 es un nuevo gen causante de ELA».

El TSJC suspende cautelarmente el decreto del régimen lingüístico educativo catalán

Posibles nuevas terapias
Entre 2009 y 2022 en Sant Pau se visitaron 15 pacientes del área de estudio que cumplían los criterios diagnósticos de ELA, y 7 de los 15 (46,6 %) tenían antecedentes familiares de ELA y se consideraron como posibles casos familiares.

Además, se descartaron mutaciones conocidas causantes de esta enfermedad mediante el análisis de secuenciación del exoma o un panel de genes personalizados.

Oriol Dols-Icardo, investigador y primer firmante del estudio, ha asegurado que esta mutación «no solo ayudará a diagnosticar la ELA de forma más precisa», sino que también abre la puerta a investigar «nuevas terapias personalizadas» y a estudiar la función de esta proteína en la enfermedad.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La historia de la estrella de OnlyFans ilustra cómo la pornografía ha normalizado el sexo en las mentes jóvenes

“Probablemente vi pornografía por primera vez cuando tenía unos 11 años”, dijo Phillips. “Así que siempre lo supe. Siempre supe que existía y siempre pensé que era muy normal verlo”

Documental: Vacunación. La Verdad Oculta

Las vacunas son peligrosas para la salud y no son la causa de la erradicación de las enfermedades

Analizan un viento del Sáhara y descubren que transporta algo mucho más peligroso que la calima

El HARMATTAN: Este viento, que se produce entre los meses de diciembre y abril en la zona occidental del continente, genera un grave perjuicio para la salud. Especialmente, de los niños y ancianos

Las vacunas de ARNm se vinculan a cambios genéticos que pueden causar cáncer y trastornos autoinmunes

Un estudio revisado por pares realizado por 19 investigadores alemanes vincula las vacunas de ARNm contra la COVID-19 con cambios a largo plazo en las estructuras genéticas que pueden provocar una respuesta inflamatoria y conducir a la aparición de cáncer y trastornos autoinmunes

Realizan el primer trasplante de hígado de cerdo, a una persona con muerte cerebral

Para la directora de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, el estudio "está muy diseñado" y resulta en "una extraordinaria aportación" al desarrollo clínico de los trasplantes de órganos de animales a personas

Compendio de estudios de expertos para eximir a sus hijos de las vacunas

Este compendio de estudios de expertos, presenta la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde