Noticias Por: Impacto España Noticias06 de julio de 2024

Las asociaciones judiciales critican a Bolaños por su «presión intolerable» al juez que investiga por corrupción a Begoña Gómez

«Jamás debemos acostumbrarnos a que los que mandan en un país presionen a los jueces que investigan hechos presuntamente delictivos cometidos en su entorno»

Félix Bolaños

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) han criticado  que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ejerza una «presión intolerable» al juez que investiga por corrupción a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.

El ministro ha asegurado en declaraciones desde Cáceres que Gómez estaba sufriendo una «gravísima indefensión» en la causa abierta en su contra en el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid. «Si este proceso judicial continúa será lógico que los ciudadanos se pregunten por qué se prolonga innecesariamente y qué se pretende», ha añadido.

 Para la AJFV, las palabras de Bolaños valorando una actuación judicial en curso «son inaceptables en un Estado de Derecho donde rige la separación de poderes como base y pilar del mismo». «Con sus palabras se traslada una presión intolerable al juez instructor del caso que afecta a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. Y son especialmente graves porque provienen de la más alta representación del Ministerio de Justicia», ha señalado en un comunicado.

Así las cosas, la asociación ha pedido «una vez más» que los poderes del Estado «respeten la independencia judicial y la estricta separación de poderes, sin que se produzca la injerencia de un poder sobre otro». Y ha incidido en que «con este tipo de declaraciones se causa un irreparable desprestigio al Poder Judicial, socavando con ello la confianza de la ciudadanía en la Justicia de este país».

Por otra parte, la FJI ha lamentado además la «anomalía» que supone que un ministro de Justicia «salga el defensa de una ciudadana particular» que está siendo investigada en un proceso judicial «como si fuese el abogado de la misma». «Entristece mucho que (…) se ponga en duda públicamente la actuación de un juez que está haciendo su labor constitucional en vez de dejarle trabajar con tranquilidad y respeto institucional», ha remachado.

Negociaciones y navajazos para sentarse en las poltronas de la Comisión Europea

La asociación ha criticado la «presión» del Poder Ejecutivo «sobre un miembro del Poder Judicial» algo que, a su juicio, «es inconcebible en un Estado democrático y de derecho». «Jamás debemos acostumbrarnos a que los que mandan en un país presionen a los jueces que investigan hechos presuntamente delictivos cometidos en su entorno», ha expuesto.

«El respeto a la separación de poderes exige rechazar estas conductas obstaculizadoras que lo único que parecen pretender es la impunidad del poderoso. Dejemos trabajar al juez, que sea él, como le corresponde por imperativo constitucional, quien decida si existen o no indicios delictivos», ha zanjado.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Renfe incorpora como consejero a Ismael Bosch, histórico dirigente socialista y antiguo jefe de gabinete de Óscar Puente

El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas

Nuevas verdades sobre el «cambio climático»: la culpa no es del CO2

Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global

El trabajo sexual se oficializa como actividad económica en España

Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello

“España se quema sobre minerales estratégicos mientras Sánchez guarda silencio”

. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico

El Congreso de EE.UU. acusa a España de poner en riesgo la seguridad aliada con Huawei y baraja represalias

Si España mantiene su apuesta por la compañía china, podría enfrentarse a sanciones, restricciones y, sobre todo, a un debilitamiento de su papel dentro de la alianza transatlántica

Bruselas pone contra las cuerdas a Sánchez: la Comisión Europea advierte de sanciones por los contratos ligados a Begoña Gómez

Gómez habría remitido varias cartas de recomendación en beneficio de empresas vinculadas a Barrabés, lo que habría facilitado la obtención de contratos por más de diez millones de euros con fondos comunitarios