El PP pide en el Congreso excluir a mujeres trans de competiciones deportivas femeninas
Los deportistas trans que han nacido hombres tienen una ventaja física competitiva sobre las mujeres debido a las diferencias anatómicas, entendido el término en sentido estrictamente biológico --explica el PP
El PP ha registrado una iniciativa en el Congreso para primar el sexo biológico en la inscripción de participantes en competiciones deportivas y evitar así que mujeres trans puedan estar en competiciones femeninas.
En su iniciativa, se afirma que "la incorporación de personas con fisionomía masculina en el deporte femenino" viene a sumarse a "los obstáculos de discriminación y desigualdad existentes en el deporte femenino", ya que las mujeres trans tienen "una ventaja significativa con respecto al resto de competidoras".
"Los deportistas trans que han nacido hombres tienen una ventaja física competitiva sobre las mujeres debido a las diferencias anatómicas, entendido el término en sentido estrictamente biológico --explica el PP--. Unas ventajas traducidas en mayor densidad ósea, mayor capacidad pulmonar, mayor masa muscular y mayor tamaño/altura promedio, condiciones físicas que no desparecen ni siquiera tras años de tratamiento hormonal".
A su juicio, la "realidad biológica" es que "los hombres son un entre un 10 y un 15% más rápidos que las mujeres y un 50/100% más fuertes" y la inscripción de mujeres trans en competiciones de deporte femenino "amenaza frontalmente la igualdad de oportunidades y la justicia competitiva" y "contribuye peligrosamente al borrado de la mujer en el deporte".
Según subraya el PP, algunas federaciones deportivas han adoptado criterios de participación en competiciones femeninas que no se basan exclusivamente en el sexo biológico, sino también en la identidad de género o la expresión de género, especialmente a raíz de la entrada en vigor de la Ley Trans.
Por ello, insta al Gobierno a "garantizar, mediante la aprobación de cuantas medidas y modificaciones legislativas sean necesarias, que el único criterio determinante para la asignación de las categorías deportivas sea el sexo biológico, como mejor criterio de garantía de la igualdad de oportunidades, no discriminación y de justicia competitiva".
En todo caso, se pide "un estudio del impacto en las competiciones deportivas regionales, nacionales e internacionales, donde España sea parte, de la participación de personas trans para cuantificar, entre otros, los deportes más afectados, los resultados clasificatorios o la inclusión en selecciones nacionales".
Por último, el PP aboga por promover una posición común en el seno del Consejo de la Unión Europea y coordinar una posición homogénea entre las entidades deportivas nacionales e internacionales, así como las administraciones públicas españolas, "para lograr la igualdad de oportunidades de las mujeres en toda categoría deportiva".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”