Economia Por: Impacto España Noticias09 de julio de 2024

Garamendi a Yolanda Diaz: “Quiere regalar 12 días de vacaciones al año pagadas por la empresa”

El jefe de la patronal ha acusado a Yolanda de “incumplir acuerdos” con los agentes sociales

Antonio GaramendiVideo EP

Antonio Garamendi, el presidente de CEOE, ha arremetido con dureza contra la vicepresidenta segundo del Gobierno, Yolanda Díaz, en el discurso que ha pronunciado en la asamblea general de la patronal. El jefe de la patronal ha acusado a Yolanda de “incumplir acuerdos” con los agentes sociales.

“Quiere regalar 12 días de vacaciones al año pagadas por la empresa”. Son las horas a las que equivale el anteproyecto de ley de reducción de jornada laboral a 37,5 horas semanales. Son 2,5 horas menos a la semana sin recorte salarial.

 “El Ministerio de Trabajo quizá, algún día, tendrá que dar cuenta de un deterioro del empleo y explicar por qué las empresas ya no contratan como antes. No nos sentimos concernidos por los acuerdos políticos de otros. Seguimos dispuestos a dialogar en torno a una mesa de negociación, pero tampoco a decir siempre que sí.

No hay nada más democrático que decir sí cuando quieres decir sí y no cuando quieres decir no”, declaró Garamendi durante su discurso en la Asamblea General Anual de la CEOE.

No a los ultimátums
Además, indicó que “seguimos en contra de que se nos diga” en una negociación “cuál debe ser el resultado” y explicó que no aceptarán ”ultimátums ni trágalas”.

Garamendi celebró que España se encuentre en niveles récords de empleo y defendió que son las empresas las que deben sacar pecho y no el Ministerio de Trabajo, pues son ellas las que crean esos puestos de trabajo.

descargarLa juez de 'Tsunami Democràtic' en el Supremo archiva la causa contra Puigdemont por terrorismo

“Las empresas hemos aguantado el tirón y nos merecemos un respeto. Y lo que no sabemos es cuánto más podremos aguantar”, apunta el presidente de la patronal. Asimismo, trasladó a los asistentes que la reducción de la jornada”, equivale a regalar 12 días de vacaciones pagadas al año, pagadas por la empresa.

No hay “sensibilidad alguna” con las pequeñas empresas ni con las que contratan con las administraciones”

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Adiós a compartir cuenta bancaria entre padres e hijos: Hacienda señala las consecuencias fiscales

La Dirección General de Tributos recuerda que, en caso de obtener beneficios de estas, deben ser declaradas en la Renta como rendimiento de capital mobiliario

España supera a Rumanía y se convierte en el país de la UE con mayor riesgo de pobreza infantil

El 29% de la población menor de edad tiene una renta inferior al 60% de la media nacional, el peor dato desde 2016. La inmigración explica buena parte de la resistencia de la pobreza

El paro sube en 193.700 personas hasta marzo, su mayor alza desde 2013, y se destruyen 92.500 empleos

Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 2.789.200 personas, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2024, y el de ocupados alcanzó los 21.765.400 trabajadores

Adiós a los pagos en efectivo como los conocemos en España: el límite que la Unión Europea establece a partir del año que viene

El organismo europeo ha establecido un límite en todo el territorio europeo que será aplicable a partir del próximo año 2026, siendo sancionable en 2027

Sánchez, abierto a nuevos impuestos verdes para financiar a partir de 2026 el gasto en Defensa

A partir de 2026, el Ejecutivo deberá buscar fórmulas para financiar una cifra que puede verse incrementada. España, en el 2%, estará todavía a la cola junto a países como Albania, Eslovenia, Francia o Países Bajos, y lejos de Polonia, Estonia, Letonia o Lituania

La deuda pública marca un nuevo récord histórico lastrada por el enrome agujero de la Seguridad Social

La deuda pública, que ya representa más del 103% del PIB según estimaciones basadas en el crecimiento económico de 2024, continúa su escalada imparable