Efectos negativos para el medioambiente de las placas solares
El principal organismo mundial del sector apuntó que actualmente en el mundo se están generando más de 30.000 toneladas de residuos de paneles solares cada año, y se espera que unos 80 millones de toneladas lleguen a los vertederos de basura de todo el mundo
¿Qué pasará con los desechos contaminantes cuando acabe su vida útil?
De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), la capacidad de generación de energía a partir de fuentes renovables crecerá un 50% en cinco años, principalmente por la instalación de paneles solares, los cuales se expandirían muy por encima de la construcción otro tipos de renovables, como los parques eólicos.
La agenda 2030 nos habla de las «excelencias» de los paneles solares, pero nunca hablan que tienen muchos inconvenientes importantes. Y es que esta tecnología esconde un lado oscuro del que poco se conoce y que podría generar una crisis ambiental más grave que la que pretende solucionar.
En este contexto, un reciente estudio italiano ha desvelado un problema derivado de la elaboración y fabricación de las placas solares que, por paradójico que suene, puede llegar a ser mucho más dañino para el medioambiente de lo que cualquier pudiera haber imaginado.
Más de 80 millones de toneladas de residuos en el 2050
Bajo este escenario, el principal organismo mundial del sector apuntó que actualmente en el mundo se están generando más de 30.000 toneladas de residuos de paneles solares cada año, y se espera que unos 80 millones de toneladas lleguen a los vertederos de basura de todo el mundo a finales de 2050, contribuyendo a más emisiones de gases de efecto invernadero y representando alrededor del 10% de todos los desechos electrónicos.
Y en cuanto a los países que más desechos generarían, China sería el que más toneladas acumularía a mediados de este siglo (entre 13,5 y 20 millones de toneladas), seguida por Estados Unidos, Japón, India y Alemania.
Impacto negativo en el medio ambiente
Por otro lado, también hay que comentar que los paneles solares pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente.
El proceso de fabricación de los paneles solares es tóxico, lo que genera residuos peligrosos que afectan a la flora y la fauna locales.
La producción en masa de paneles solares provoca la quema de combustibles fósiles y la creación de basura plástica. Desafortunadamente, esta es una de las desventajas de los paneles solares más subestimadas. No son ambientalmente favorables para la producción en masa.
Para instalar paneles solares hay que desbrozar grandes extensiones de terreno, lo que altera los ecosistemas locales.
Al final de su vida útil, los paneles solares se convierten en residuos peligrosos. La eliminación de paneles solares viejos es perjudicial para el medio ambiente. Así, derretir paneles solares obsoletos liberan sustancias químicas peligrosas y ser destructivo para la comunidad donde están ubicados. Los paneles solares se ven comúnmente en los vertederos, lo que es preferible a la quema.
Algunos estudios afirman que más del 90% de los materiales de los paneles solares —como vidrio, cobre y aluminio— pueden ser reciclados; sin embargo, otros componentes como silicio, plástico, cadmio, arsénico, plomo y antimonio, no permitirían una reutilización completa, lo que traería altos riesgos ambientales.
Definitivamente, los paneles solares no son la solución. Tienen graves inconvenientes. Solo el sectarismo de la imposición de la agenda 2030 y los intereses subyacentes de las élites globalistas explica que, a pesar de todo, grandes extensiones de terreno en España se estén destinando a ello.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año
Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema
La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad
De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa
Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros