Nacional Por: Impacto España Noticias22 de julio de 2024

Sánchez, tercer presidente citado como testigo durante su mandato

Pedro Sánchez es el tercer presidente que ha sido citado a declarar como testigo ante un juez durante su mandato, aunque en su caso se le ha llamado en la fase de investigación de una causa que se sigue por presunto tráfico de influencias contra su esposa

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez es el tercer presidente que ha sido citado a declarar como testigo ante un juez durante su mandato, aunque en su caso se le ha llamado en la fase de investigación de una causa que se sigue por presunto tráfico de influencias contra su esposa, Begoña Gómez.

Antes, su predecesor, Mariano Rajoy declaró como testigo en el juicio de la primera etapa del 'caso Gürtel' (1999-2005) que afectaba a la financiación irregular del PP, mientras que Felipe González compareció en 1991 en la fase de investigación del 'caso Marey'.

 Rajoy acudió de forma presencial a la Audiencia Nacional en julio de 2017, pese a haber pedido declarar por videoconferencia por razones de seguridad y al considerar que era "menos perturbador" al ejercicio de sus funciones como jefe del Ejecutivo. Compareció a petición de la acusación popular ejercida por la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE).

El expresidente Felipe González también declaró como testigo, en el marco del denominado 'caso Marey', una causa de los GAL. Primero lo hizo por escrito en 1991, durante la fase de instrucción, cuando aún era presidente. Luego, en 1998, compareció de forma presencial ante el Tribunal Supremo, aunque entonces ya había abandonado La Moncloa.

También consta el caso del expresidente José María Aznar, que compareció como testigo en 2021 ante la Audiencia Nacional por la presunta 'caja B' del PP, en el marco del juicio al extesorero del partido Luis Bárcenas. En dicho juicio también declaró Rajoy. Los dos habían cesado en sus cargos como presidentes. 

Este lunes se ha dado a conocer que el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha citado a Pedro Sánchez en calidad de testigo para el próximo 30 de julio, a las 11.00 horas. El juez se desplazará hasta La Moncloa, como fija la ley para los casos en los que la declaración del presidente sea "sobre cuestiones de las que no haya tenido conocimiento por razón de su cargo".

DECLARACIONES DE OTROS ALTOS CARGOS

En la hemeroteca también constan las declaraciones como testigos de otros ex altos cargos en casos que, como el de Begoña Gómez, aún estaban en fase de instrucción y en los que el juez se desplazó al despacho de los comparecientes o envió a un secretario judicial.

Ayuso da la voz de alarma: se cuelan siete veces más inmigrantes por Barajas que en patera

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre testificó en 2013 en el marco de la investigación del 'caso Gürtel' sobre adjudicaciones públicas. Declaró por escrito, desde su despacho, en presencia de un Letrado de la Administración de Justicia (LAJ).

Similar fue el caso del expresidente del Senado Pío García Escudero, que ese mismo año declaró como testigo por el caso de los 'papeles de Bárcenas' ante el entonces juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que se desplazó hasta la Cámara Alta para tomarle declaración.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La AN condena a dos años de cárcel a Imanol Arias y absuelve a Ana Duato por el 'caso Nummaria'

Imanol Arias reconoce que defraudó 2 millones a Hacienda y acepta una pena de 26 meses de cárcel que no cumplirá La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo

Cataluña asumirá la recaudación íntegra del IRPF como parte de un nuevo marco de financiación pactado por Montero

l acuerdo político entre el Gobierno central y la Generalitat prevé una reforma legislativa que permitirá a Cataluña encargarse de recaudar el impuesto más relevante del sistema fiscal. La nueva ley se presentará en septiembre y plantea un cambio profundo en el modelo autonómico

La persecución ya es patente: Un informe respaldado por la UE califica de «extremistas» a los cristianos pro familia

La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE

Una investigación detecta 147 muertes adicionales tras el apagón del 28 de abril

“A pesar de tratarse de un análisis preliminar, la señal de exceso de mortalidad es estadísticamente significativa y no puede ser atribuida a factores meteorológicos u otros eventos concurrentes”

Nuevo golpe a los propietarios: la Fiscalía excluye algunos delitos de allanamiento y usurpación de los juicios exprés

Esta decisión ha despertado una oleada de críticas por parte de colectivos de propietarios y juristas, que denuncian un endurecimiento procesal que dificultará los desalojos en muchos casos

Las políticas climáticas de Bruselas arruinan Europa

Las políticas climáticas de Bruselas están hundiendo al sector primario y a la industria europea. Ya no es percepción. Son datos económicos que lo confirman. La burocracia globalista de la UE prioriza su agenda ideológica antes que la soberanía productiva