Sánchez, tercer presidente citado como testigo durante su mandato
Pedro Sánchez es el tercer presidente que ha sido citado a declarar como testigo ante un juez durante su mandato, aunque en su caso se le ha llamado en la fase de investigación de una causa que se sigue por presunto tráfico de influencias contra su esposa
Pedro Sánchez es el tercer presidente que ha sido citado a declarar como testigo ante un juez durante su mandato, aunque en su caso se le ha llamado en la fase de investigación de una causa que se sigue por presunto tráfico de influencias contra su esposa, Begoña Gómez.
Antes, su predecesor, Mariano Rajoy declaró como testigo en el juicio de la primera etapa del 'caso Gürtel' (1999-2005) que afectaba a la financiación irregular del PP, mientras que Felipe González compareció en 1991 en la fase de investigación del 'caso Marey'.
Rajoy acudió de forma presencial a la Audiencia Nacional en julio de 2017, pese a haber pedido declarar por videoconferencia por razones de seguridad y al considerar que era "menos perturbador" al ejercicio de sus funciones como jefe del Ejecutivo. Compareció a petición de la acusación popular ejercida por la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE).
El expresidente Felipe González también declaró como testigo, en el marco del denominado 'caso Marey', una causa de los GAL. Primero lo hizo por escrito en 1991, durante la fase de instrucción, cuando aún era presidente. Luego, en 1998, compareció de forma presencial ante el Tribunal Supremo, aunque entonces ya había abandonado La Moncloa.
También consta el caso del expresidente José María Aznar, que compareció como testigo en 2021 ante la Audiencia Nacional por la presunta 'caja B' del PP, en el marco del juicio al extesorero del partido Luis Bárcenas. En dicho juicio también declaró Rajoy. Los dos habían cesado en sus cargos como presidentes.
Este lunes se ha dado a conocer que el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha citado a Pedro Sánchez en calidad de testigo para el próximo 30 de julio, a las 11.00 horas. El juez se desplazará hasta La Moncloa, como fija la ley para los casos en los que la declaración del presidente sea "sobre cuestiones de las que no haya tenido conocimiento por razón de su cargo".
DECLARACIONES DE OTROS ALTOS CARGOS
En la hemeroteca también constan las declaraciones como testigos de otros ex altos cargos en casos que, como el de Begoña Gómez, aún estaban en fase de instrucción y en los que el juez se desplazó al despacho de los comparecientes o envió a un secretario judicial.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre testificó en 2013 en el marco de la investigación del 'caso Gürtel' sobre adjudicaciones públicas. Declaró por escrito, desde su despacho, en presencia de un Letrado de la Administración de Justicia (LAJ).
Similar fue el caso del expresidente del Senado Pío García Escudero, que ese mismo año declaró como testigo por el caso de los 'papeles de Bárcenas' ante el entonces juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que se desplazó hasta la Cámara Alta para tomarle declaración.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno impone por decreto el menú halal en los colegios bajo su control
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
Abogados Cristianos denuncia a Mónica García ante la Fiscalía por negar los riesgos del aborto
La acusa además de un delito de prevaricación por sus declaraciones del 1 de octubre en las que afirmó que “el síndrome postaborto no existe” y lo calificó de “bulo”
El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin necesidad de disolver las Cortes y convocar elecciones
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
Ni Sánchez cree en la farsa del cambio climático: La comisión climática que montó solo se ha reunido tres veces en siete años
El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado
Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar
La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio
Se duplica el número de mezquitas en España
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.