Politica Por: Impacto España Noticias23 de julio de 2024

VOX denuncia el «despilfarro» en puntos violeta en Barcelona

El diputado ha subrayado que, a pesar de estas políticas, las cifras de violaciones en Barcelona han aumentado considerablemente

Jordi de la Fuent

Jordi de la Fuente, diputado provincial de VOX por Barcelona, ha manifestado su descontento con la iniciativa de instalar «puntos lilas» en diversos municipios de la provincia.

Estos puntos, financiados por la Diputación de Barcelona y ubicados en eventos como fiestas locales y conciertos, tienen como objetivo prevenir agresiones machistas, homofóbicas y lgtbifóbicas. Esta acción forma parte de una red de municipios libres de violencia machista creada en 2021.

De la Fuente ha criticado la efectividad de estas medidas, destacando que sólo en material promocional, los «puntos lilas» han supuesto un gasto de 174.000 euros y otros 152.000 euros en contratos menores, que, según él, han sido adjudicados repetidamente a las mismas empresas.

 El diputado ha subrayado que, a pesar de estas políticas, las cifras de violaciones en Barcelona han aumentado considerablemente. En 2023 se registraron 1.178 violaciones, un incremento del 40% en comparación con el año anterior. En lo que va del presente año, ya se han contabilizado 423 casos, evidenciando una tendencia al alza en estos delitos.

De la Fuente, portavoz de VOX en la Diputación de Barcelona, lamenta que los impuestos de los ciudadanos se destinen a lo que considera políticas ineficaces. En su opinión, la solución para combatir las agresiones sexuales radica en incrementar la presencia policial, aplicar medidas severas y asegurar fronteras, en lugar de gastar fondos públicos en iniciativas que, según él, no logran frenar la violencia.

¿Qué son los puntos violeta?
En 2018, el Pacto de Estado contra la Violencia de Género ya había previsto la implementación de «Puntos Violeta» en sus presupuestos, en colaboración con los ayuntamientos. Esta medida formaba parte de un esfuerzo más amplio para crear espacios seguros donde las víctimas pudieran recibir información y apoyo.

El estudio más grande encuentra que el exceso de muertes en pandemia se debe a la respuesta de salud pública, no al virus

En julio de 2021, Irene Montero, entonces ministra de Igualdad, presentó oficialmente la iniciativa de los Puntos Violeta. Concebidos como stands informativos, estos puntos tenían el propósito de «involucrar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista», según se detalló en el sitio web oficial de la Moncloa.

Los Puntos Violeta fueron una de las medidas urgentes incluidas en el Plan de Mejora y Modernización promovido por varios ministerios del Gobierno durante aquellos meses. El objetivo era «llevar la información sobre los servicios integrales directamente a los lugares donde se encuentran las víctimas», tal y como anunció Irene Montero en ese momento.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"

Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"

Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador

Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"

Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita

Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”

La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla

El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”