Nacional Por: Impacto España Noticias24 de julio de 2024

Hazte Oír presenta ampliación de querella contra Conde-Pumpido y otros seis magistrados del TC

La asociación ciudadana presenta la segunda medida judicial vinculada a las resoluciones del Tribunal Constitucional relacionadas con el Caso ERE

Hazte Oír

La apertura de la Causa Especial 003/0021213/2024 por parte del Tribunal Supremo,  por la querella interpuesta por Hazte Oír contra los miembros del Tribunal Constitucional que votaron a favor de anular la condena de Magdalena Álvarez por el ‘caso de los ERE’ de Andalucía, la asociación ciudadana ha presentado en el día de hoy una primera ampliación de querella. 

Esta ampliación incluye las posteriores sentencias que, con idéntico fundamento, han supuesto anulación de las condenas de otros sujetos envueltos en el célebre caso de corrupción. Entre ellos, Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

 La nueva medida judicial amplía los hechos por los que fueron querellados Cándido Conde-Pumpido Tourón, Inmaculada  Montalbán Huertas, María Luisa Balaguer Callejón, Ramón Sáez Valcárcel, María Luisa Segoviano Astaburuaga, Juan Carlos Campo Moreno y Laura Díez Bueso. 

“La ampliación de querella que Hazte Oír ha presentado informa a la Sala Segunda del Tribunal Supremo de la posible comisión de los magistrados de un delito continuado de prevaricación según el art. 446 del código penal” ha indicado el letrado de Hazte Oír, Javier María Pérez Roldán. 

 “Con nuestra querella, presentada el 28 de junio, ya señalamos que el Tribunal Constitucional está asumiendo unas funciones que no tiene e invadiendo las competencias del Tribunal Supremo y es en este punto donde la prevaricación puede constatarse” ha explicado el presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga.

El Supremo vuelve a reprender al fiscal general por su política de nombramientos y no acatar sentencias

 “Hazte Oír decidió, que tocaba dar un paso adelante y con esta primera ampliación por delito continuado reafirmamos nuestro compromiso con España y los españoles”, ha continuado Arsuaga.

Arsuaga, al respecto, ha explicado que “concebimos la defensa de España y de los españoles como un deber y un honor. Cumplimos con nuestra palabra gracias a nuestros miembros y socios”. 

 “Como hemos dicho en reiteradas ocasiones, nuestra libertad también está en el no depender de los intereses de otros, ahí radica también nuestra fuerza y por eso podemos activar medidas tan importantes como la que hoy anunciamos” ha indicado el presidente de la asociación. 

“Esta medida judicial y la comunicada ayer contra Pedro Sánchez podrían considerarse el inicio de una nueva batería de acciones judiciales. No solo no vamos a dar ni un paso atrás sino que preferimos avanzar” ha concluido Ignacio Arsuaga. 

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

“POR LA DIGNIDAD DE ESPAÑA: SÁNCHEZ DIMISIÓN, ELECCIONES YA”

Sábado 10 DE MAYO a las 12:00h Plaza de Colón (Madrid). Tomar democráticamente la calle, exteriorizar públicamente la indignación, exigir la dimisión de Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones

INFORME: Rutas de las drogas en el Sahel y África del Norte

LA SITUACIÓN ESTÁ FUERA DE CONTROL. A España la mayor parte de la droga llega a la península a través del estrecho de Gibraltar y los puertos de Galicia

Surge una nueva extrema izquierda nacional y anti-Sánchez

«¿Cuánto te paga Marruecos?», «¡Que te vote Mohamed VI!», «sindicatos comegambas», y críticas frontales a la OTAN, la UE y las ONG migracionistas

Un bufete anglosajón llevará a Hacienda a la Justicia europea por "perseguir a acogidos a la Ley Beckham"

Así, los ponentes han denunciado los "abusos sistemáticos y violaciones de derechos por parte de Hacienda", algo que creen "incompatible" con una democracia plena europea

La consideración de sabotaje evitará que Renfe tenga que indemnizar a sus viajeros

Según la normativa europea, en concreto el Reglamento 2021/782 del Parlamento Europeo y del Consejo, las compañías ferroviarias no están obligadas a indemnizar a los pasajeros si el retraso, cancelación o interrupción del servicio se debe a causas excepcionales

Los chiringuitos globalistas Greenpeace y Ecologistas en Acción aprovechan el apagón para promover las ciudades de 15 minutos y el fin del coche

Las llamadas ciudades de 15 minutos. Un modelo que no es sino una herramienta de control social, disfrazada de ecologismo