La Guardia Civil concluye que el Barcelona pagó 7,5 millones a Negreira y descubre cuentas de su mujer

La mujer del ex dirigente arbitral ingresó en sus cuentas tres millones de euros durante el periodo en el que él ocupaba el puesto de vicepresidente del Comité Técnico Arbitral

‘caso Negreira’

La Guardia Civil ha presentado ante el juez su informe definitivo sobre el ‘caso Negreira’, en el que concluye que el Barça pagó durante casi dos décadas al número dos de los árbitros 7,5 millones de euros por asesorías fantasma.

Asimismo, aporta una importante novedad: la mujer del ex dirigente arbitral ingresó en sus cuentas tres millones de euros durante el periodo en el que él ocupaba el puesto de vicepresidente del Comité Técnico Arbitral.

 El informe subraya que Ana Paula Rufas llegó a ingresar en cuentas y depósitos bancarios entre 1992 y 2023 dicha cantidad, cuyo origen «está en proceso de estudio en aras de determinar el origen de esos fondos, los cuales a priori son injustificados por las rentas y rendimientos del trabajo y del capital mobiliario».

«Recaía en Negreira la participación directa como comunicador a los árbitros, no sólo de las clasificaciones provisionales, comunicadas en las reuniones físico-técnicas de mitad de temporada, sino la comunicación telefónica a los árbitros de los ascensos cosechados, tanto a la Primera como a la Segunda División», agrega la Guardia Civil.

Borrell se acobarda y evita las sanciones a Maduro, mientras el régimen chavista masacra a los venezolanos

«Participaba activamente en todas las reuniones del CTA, permanecía en ellas durante todas las sesiones y se integraba en el ‘staff’ del Comité. Por lo tanto, su figura no pasaba desapercibida ni era un mero cargo estatutario, sino que se relacionaba con el colectivo arbitral en las numerosas convocatorias oficiales», añade el informe.

Mientras, el titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, mantiene hábil el mes de agosto para la instrucción del caso. En una providencia, recuerda que agosto es hábil «a los efectos de la presentación de escritos de solicitud de prórroga de la instrucción o de la negativa de la misma».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La falta de previsión de Interior deja en la calle a 10 policías enviados a Mallorca para dar seguridad a la Casa Real

"El Gobierno exige que protejamos a la Jefatura del Estado, pero no es capaz ni de garantizar un sitio donde dormir"

Dos detenidos en Las Palmas por la filtración de datos personales sobre Sánchez y otros políticos

Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible

Alertan del colapso económico de la Policía que podría dejar de pagar a proveedores

Dirección General de la Policía (DGP) y el Ministerio del Interior. “Ambos organismos eran plenamente conscientes de las limitaciones presupuestarias que afectaban al sistema de cajas pagadoras, y no hicieron absolutamente nada para anticiparse a este escenario de colapso”

Aumentan las agresiones a policías y guardias civiles en España: más de 1.400 al mes en 2024

En ese sentido ha ofrecido datos de agresiones a agentes, donde en 2024 se ha dado «un triste récord», con «la cifra más alta histórica de agresiones» contra policías nacionales y guardias civiles. Así, ha señalado que han sido «más de 16.800 agresiones el año pasado, más de 1.400 cada mes»

Una asociación de la Guardia Civil denuncia los intentos de "desestabilizar" a la UCO desde ámbitos políticos

"En una democracia consolidada, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deberían poder desarrollar su trabajo con rigor, neutralidad y sin injerencias políticas de ningún tipo"

El abandono del Gobierno a la Guardia Civil ante el narcotráfico llega al Parlamento Europeo

Mientras Fernando Grande Marlaska guarda silencio, los agentes siguen patrullando sin chalecos, sin vehículos adecuados y sin respaldo político. La Guardia Civil combate al narco con medios del siglo pasado, mientras las mafias actúan con tecnología de guerra