Nacional Por: Impacto España Noticias09 de agosto de 2024

Detenido un segundo mosso por presuntamente ayudar a salir a Puigdemont

El primer mosso detenido, que ha solicitado un habeas corpus ante un juzgado de Barcelona al considerar su arresto ilegal y arbitrario, es el titular del vehículo de color blanco que Puigdemont ha utilizado para huir

Mossos d'Esquadra

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un segundo agente de la policía catalana por su supuesta participación en el dispositivo para ayudar a huir al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont tras su regreso a España, pese a que tiene vigente una orden nacional de detención emitida por el Tribunal Supremo.

Según han informado  fuentes policiales, la Comisaría General de Información ha abierto una investigación por las posibles responsabilidades penales de las personas que han colaborado en la huida de Puigdemont, entre ellas los dos mossos detenidos hasta el momento.

Los Mossos también buscan al secretario general de Junts, Jordi Turull, para citarle a declarar como investigado en relación con su papel en la huida de Puigdemont.

 El primer mosso detenido, que ha solicitado un habeas corpus ante un juzgado de Barcelona al considerar su arresto ilegal y arbitrario, es el titular del vehículo de color blanco que Puigdemont ha utilizado para huir de la zona de Arc de Triomf en la que el líder de Junts ha protagonizado un mitin, junto al edificio del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

La defensa del agente considera que su detención ha sido "ilegal y arbitraria" y vulneraría el artículo 17.1 de la Constitución, que garantiza el derecho a la libertad y la seguridad, porque no se fundamentaría en ningún delito, según fuentes judiciales.

 Por su parte, el segundo agente ha sido detenido por su supuesta vinculación con el dispositivo para ayudar a Puigdemont a huir, según las fuentes.

Abascal considera la fuga de Puigdemont una humillación para todos los españoles

Los Mossos d'Esquadra mantienen una investigación abierta para averiguar si otros agentes del cuerpo han ayudado a Puigdemont a llegar esta mañana al acto de "bienvenida" en Barcelona que le han organizado su partido y las entidades independentistas, sin haber sido interceptado por ningún cuerpo de seguridad, y a huir posteriormente.

 También se investiga si las personas que acompañaban a Puigdemont a su llegada al acto en Arc de Triomf, lo que ha hecho cruzando las calles de Ciutat Vella -sin apenas transeúntes, lo que habría permitido una detención en condiciones seguras-, eran mossos d'Esquadra de permiso.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El gobierno compró combustible para Generadores días antes del apagón Nacional

En una democracia madura, los actos de gobierno deben poder resistir no solo el escrutinio legal, sino también el juicio crítico de la ciudadanía informada

Un millón de alumnos extranjeros: el auge imparable de la inmigración en las aulas

Con 203.784 alumnos, Marruecos se ha convertido en el país que más estudiantes aporta al sistema educativo español, superando a Rumanía y Colombia

Las energéticas preparan demandas contra Red Eléctrica tras el apagón y el señalamiento de Sánchez

Entre las medidas que barajan las energéticas se encuentran demandas por compensaciones económicas, tanto por las pérdidas sufridas en sus operaciones como por los perjuicios a clientes. El propio Ejecutivo cifra el impacto del apagón en 800 millones de euros

Bruselas trabaja en una nueva ITV obligatoria mucho más exigente que podría costar más del doble

La ciudadanía no necesita más trabas, más costes ni más normativas impuestas desde despachos lejanos. Lo que necesita es seguridad real, medidas eficaces, políticas sociales de transporte y un enfoque equilibrado que no criminalice la posesión de un coche viejo

Red Eléctrica suprimió un mecanismo de seguridad que habría evitado el apagón

El Servicio de Respuesta Activa de la Demanda (SRAD), diseñado para ajustar el consumo eléctrico en momentos críticos, fue suprimido en los tramos de sol por decisión del operador del sistema, bajo el argumento de que era «impensable» que se produjera un colapso

El documento que demuestra el desconocimiento de Beatriz Corredor sobre el mercado eléctrico

Decir que “hemos aprendido” cuando aún no se conocen los motivos del fallo es una forma de infantilizar al ciudadano y desviar responsabilidades