Illa toma posesión como presidente de la Generalitat de Cataluña e invita al Puyol del 3%
Illa ha remarcado que "Catalunya tierra de acogida, Catalunya es solidaria", y ha dicho que la defensa de la lengua catalana, textualmente, no es contra nadie ni para perjudicar a nadie
El socialista Salvador Illa ha tomado posesión este sábado como presidente de la Generalitat de Cataluña, prometiendo el cargo "con fidelidad al rey, a la Constitución, al Estatuto de Autonomía y a las instituciones nacionales de Cataluña", en un acto en el Salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat, dos días después de su investidura con el apoyo de PSC, ERC y Comuns.
El presidente del Parlament, Josep Rull, ha leído el real decreto de nombramiento, Illa ha prometido el cargo y el president saliente, Pere Aragonès, le ha impuesto la medalla correspondiente a su nueva responsabilidad institucional.
"Prometo por mi conciencia y por mi honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de presidente de la Generalitat de Cataluña, con fidelidad al rey, a la Constitución, al Estatuto de Autonomía y a las instituciones nacionales de Cataluña", ha proclamado Illa.
Después de recibir la medalla del cargo, Illa ha tomado la palabra para pronunciar su primer discurso como 133 presidente de la Generalitat, según el conteo histórico de la institución desde sus orígenes medievales, en el siglo XIV.
"Mi principal objetivo es gobernar tan bien como sepa para todos. De todos y todas las catalanas es la institución, y de todos y todas las catalanas debe servir la institución", ha expresado Illa en su discurso inmediatamente después de tomar posesión.
Acompañado por el presidente saliente, Pere Aragonès, y el presidente del Parlament, Josep Rull, Illa ha remarcado que su legislatura se basará en "unir y servir", respetando la diversidad de Catalunya y desplegando, dice, políticas públicas para cohesionar la sociedad y generar prosperidad.
Illa ha remarcado que "Catalunya tierra de acogida, Catalunya es solidaria", y ha dicho que la defensa de la lengua catalana, textualmente, no es contra nadie ni para perjudicar a nadie.
Con ello, ha agradecido la presencia en la toma de posesión de cinco ministros del Gobierno central; del presidente de Asturias, Adrián Barbón, y de la presidenta de Navarra, María Chivite, que ha calificado un "signo de respeto mutuo y de voluntad de trabajo compartido".
Entre las autoridades invitadas al acto se encontraban varios miembros del Gobierno, como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.
Illa se convierte así en el tercer presidente de la Generalitat salido de las filas del PSC, después de Pasqual Maragall (2003-2006) y José Montilla (2006-2010), y pone fin a un ciclo de catorce años de presidentes soberanistas.
Llegada a la plaza Sant Jaume junto a su esposa
A las 12:00 horas, Illa ha llegado a la plaza Sant Jaume por la calle del Bisbe, de la mano de su esposa, Marta Estruch, recibidos por decenas de simpatizantes del PSC y de independentistas, que han proferido gritos a favor y en contra del nuevo president.
Aragonès ha recibido a Illa en la Galería Gótica del Palau de la Generalitat y se han dirigido al despacho presidencial, para acudir minutos después al Salón Sant Jordi, juntamente con Rull.
Entre los invitados asistentes al acto estaban también los expresidentes de la Generalitat Jordi Pujol, José Montilla, Artur Mas y Quim Torra, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, así como el presidente asturiano, Adrián Barbón, y la presidenta de Navarra, María Chivite, además de los consellers del Govern saliente y varios familiares del propio Illa.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante
Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007
El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación
Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada
‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP
El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP
LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado
Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking