Politica Por: Impacto España Noticias10 de agosto de 2024

Reprimenda del Gobierno de Ayuso a Sánchez por permanecer ocultos tras la fuga de Puigdemont

El Gobierno central y las autoridades autonómicas han reaccionado con firmeza, exigiendo que se depuren las responsabilidades políticas y se restablezca la credibilidad de España ante este bochornoso incidente

Ayuso

La noticia de la reaparición de Carles Puigdemont, el exlíder de Junts, en España y su posterior fuga ha generado una gran conmoción en el panorama político español.

El Gobierno central y las autoridades autonómicas han reaccionado con firmeza, exigiendo que se depuren las responsabilidades políticas y se restablezca la credibilidad de España ante este bochornoso incidente.

 La fuga de Puigdemont pone de manifiesto las tensiones y desafíos que aún persisten en torno a la cuestión catalana, y plantea importantes interrogantes sobre la capacidad del Gobierno de Pedro Sánchez para lidiar con estos asuntos de manera efectiva. En este contexto, la Comunidad de Madrid ha sido especialmente crítica con la actuación del Ejecutivo nacional, acusándolo de permitir que España haya sido «burlada por un prófugo de la justicia.

El portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García Martín, ha sido contundente en sus declaraciones, exigiendo que se depuren «responsabilidades políticas cuanto antes» por este incidente. Según García Martín, la «reputación y la imagen» de España se han visto «muy comprometida y muy deteriorada» a raíz de la «bochornosa» llegada y fuga de Puigdemont.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha criticado duramente la pasividad del presidente Pedro Sánchez y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quienes acusa de permanecer «escondidos 24 horas después» de los hechos ocurridos en Barcelona. García Martín ha cuestionado abiertamente la ausencia de declaraciones de estos altos cargos del Ejecutivo nacional.

Suecia cierra el grifo de la emigración

Además, el portavoz madrileño ha señalado que la «fiesta soberanista» tendrá que ser pagada «por todos los españoles», en referencia a las implicaciones que este episodio puede tener para la gobernabilidad del país. Asimismo, ha recordado la necesidad del Gobierno de contar con los votos de Junts en el Congreso para sacar adelante sus iniciativas, advirtiendo que no pueden seguir «en manos de los chantajes de un prófugo de la justicia».

La fuga de Puigdemont y la reacción del Gobierno central y autonómico ponen en evidencia las complejas relaciones políticas y los desafíos jurídicos que persisten en torno a la cuestión catalana. La detención de dos Mossos d’Esquadra por haber ayudado presuntamente en la huida del líder de Junts demuestra la gravedad de los hechos y la voluntad de las autoridades de esclarecer las responsabilidades.

El Gobierno de Pedro Sánchez se enfrenta ahora a la necesidad de restablecer su credibilidad y la imagen de España ante este incidente, que ha generado un profundo malestar en sectores políticos y en la opinión pública. La exigencia de «depurar responsabilidades políticas» por parte de la Comunidad de Madrid añade presión al Ejecutivo nacional, que deberá lidiar con las consecuencias de esta crisis en un momento delicado para su estabilidad.

 En resumen, la reaparición y posterior fuga de Carles Puigdemont ha desencadenado una grave crisis política y de imagen que pone a prueba la capacidad del Gobierno de Pedro Sánchez para gestionar los asuntos relacionados con Cataluña. La reacción de la Comunidad de Madrid y la presión por esclarecer responsabilidades marcan un nuevo capítulo en el complejo panorama político español.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

F: Moncloa

Te puede interesar

VOX censura el plan del Gobierno para «exprimir» más a los españoles y subir las cuotas de autónomos

«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»

Feijóo endurecerá los requisitos para obtener la nacionalidad española: “La nacionalidad no se regala, se merece”

Aunque no se han concretado aún los mecanismos legales, Feijóo ha avanzado que la nacionalidad será “un premio al esfuerzo y a la integración real” y que “España necesita una política migratoria ordenada, justa, pero también exigente”

“El Ejecutivo esquiva a VOX y evita explicar las relaciones económicas de Zapatero en Venezuela y China”

“Por respeto institucional, el Gobierno no opina ni valora la actuación de los expresidentes del Gobierno.” Con esa escueta respuesta, Moncloa evita responder a las preguntas de fondo, sin ofrecer información

La ministra de Vivienda pide «un 155 para intervenir Madrid»

A pesar de estas afirmaciones, cabe recordar que la oferta de pisos en venta en Cataluña, donde sí se ha aplicado íntegramente la Ley de Vivienda y donde gobierna el PSC-PSOE, se ha reducido a la mitad desde 2019

Abascal dinamita al PP desde Sevilla: tacha a Moreno Bonilla de “continuador del PSOE” y reclama elecciones ya en Andalucía

Así, ha recordado que la Junta ha llegado al extremo de arrancar olivos centenarios para colocar placas solares «para que unos pocos puedan enriquecerse y muchos andaluces queden en riesgo de apagones»

Enraizados denuncia censura en el Congreso de los Diputados​ y pide amparo judicial ante la suspensión de su acto

La Fundación Enraizados recalca que el evento tenía como finalidad “reflexionar sobre la aportación de la fe católica a la sociedad española y europea, tanto en el plano histórico como en el presente, en el plano cultural y social”