Politica G.IB 14 de agosto de 2024

Isabel Díaz Ayuso ha subvencionado hasta en cinco ocasiones a la productora del Grupo Prisa

Lo sorprendente es que desde el Partido Popular hayan decidido otorgar cuantiosas cantidades de dinero a un proyecto que, como se puede comprobar con otros portales bajo su dominio como El País o Cadena SER, actúa por y para blanquear las políticas del PSOE

r Isabel Díaz Ayuso (PP)

La Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso (PP) desde agosto de 2019, ha concedido hasta cinco subvenciones a la productora Lacoproductora, comprada por el Grupo Prisa a principios de marzo de 2022.

Ese mismo año, los 21 trabajadores que hasta entonces habían compuesto las secciones de vídeo del grupo fueron relevados —por otros afines al gobierno de Sánchez— y sus derechos condiciones laborales gravemente depauperadas.

Lo sorprendente es que desde el Partido Popular hayan decidido otorgar cuantiosas cantidades de dinero a un proyecto que, como se puede comprobar con otros portales bajo su dominio como El País o Cadena SER, actúa por y para blanquear las políticas del PSOE. De hecho, el propio Pedro Sánchez ha conseguido contratos con Radiotelevisión Española por valor de 23,25 millones de euros (28,12 millones con IVA) para Lacoproductora.

 La primera concesión llegó el 19 de noviembre de 2020. Entonces, según indica el propio portal de Transparencia, el PP presentó una licitación que sería otorgada «de forma directa y con carácter excepcional aquellas subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social, económico o
humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública». Fueron un total de 3.000,00 euros.

La OMS decidirá este miércoles si declara el mpox emergencia sanitaria mundial

El 11 de junio de 2021 llegó la segunda subvención sin contraprestación de 5.800,00 euros. Entonces, el motivo fue que pudiesen integrar en la plantilla a personas con discapacidad. Tan sólo cinco días más tarde, concedieron 4.500,00 euros más. Esta vez, basándose en un programa de incentivos a la contratación indefinida.

Ya en junio de 2022, Ayuso entregó 3.000,00 euros más por y para «el desarrollo de la política de empleo, el fomento del empleo y la ejecución de la legislación laboral y de los programas y medidas que les hayan sido transferidas», según se extrae del propio Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Por último, cinco meses más tarde, otros 3.000,00 euros fueron a parar a las arcas de Prisa con la misma finalidad: fomento del empleo.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita

Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”

La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla

El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”

El Gobierno prohíbe por ley servir bebidas azucaradas y bollería en los comedores escolares

«De lo que se trata es de lograr una alimentación mucho más nutritiva y variada para nuestros menores»

El PSOE pide más contenidos sobre dictaduras y represión en planes educativos para frenar el "blanqueamiento" de Franco

"Es necesario reforzar las políticas de memoria democrática, desde el respeto a la memoria de las víctimas del franquismo, en todos los ámbitos educativos"