Nacional Por: Impacto España Noticias18 de agosto de 2024

El dinero que tiene Puigdemont tras siete años fugado

Durante sus años de exilio, el líder de Junts per Catalunya ha visto un notable crecimiento en su fortuna, especialmente en el saldo de su cuenta corriente

Carles Puigdemont

Carles Puigdemont, expresident de la Generalitat de Cataluña, ha vuelto a España tras siete años profugo en Bélgica para asistir al debate de investidura de Salvador Illa, lo que ha generado un gran revuelo político y un dispositivo policial para detenerlo.

Su regreso ha movilizado a seguidores que lo acompañaron al Parlament de Cataluña, donde, tras dar un discurso, desapareció de la vista pública y hoy se ha sabido que está de regreso en Waterloo (Bélgica), donde ha residido los últimos siete años.

Con la reciente pérdida de su escaño en el Parlamento Europeo y la incertidumbre sobre su futuro político en Cataluña, surge la pregunta de cómo mantendrá su estilo de vida. Puigdemont aún no ha revelado sus planes futuros, lo que deja en suspenso cómo manejará su situación económica y política en los próximos meses.

Aumento del patrimonio de Puigdemont
Desde su huida en 2017, Puigdemont ha visto un notable crecimiento en su patrimonio, especialmente en el saldo de su cuenta corriente. Según la última declaración de bienes presentada el 6 de junio de 2024, su patrimonio ha aumentado significativamente.

Mientras que en 2017 el expresident declaró que tenía apenas 10.885 euros en el banco, su saldo actual asciende a 120.000 euros. De este modo, durante sus siete años fugado, su patrimonio líquido ha aumentado 109.115 euros.

Además de su crecimiento en liquidez, Puigdemont posee inmuebles a su nombre. Entre ellos se destaca una vivienda compartida con su esposa, valorada en 325.000 euros, según el registro del catastro.

Detenida una feminista por arrancarle la lengua a su novio

Puigdemont, en paradero desconocido: “Lo veremos pronto”
Cabe destacar que este aumento en su patrimonio se debe en parte a su salario como eurodiputado desde 2019 hasta junio de 2024. Durante su mandato, recibía una asignación mensual de aproximadamente 9.975 euros, aunque después de deducciones, su ingreso neto era de 7.776 euros.

A esto debemos de sumarle las dietas diarias, así como las compensaciones por los gastos operativos. En el caso de las dietas, Puidgemont tendría derecho a una dieta diaria de 338 euros y, en el caso de los gastos operativos, recibiría una cuantía de 4.778 euros mensuales.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Consejo de Europa avisa a España de que incumple sus recomendaciones para evitar la corrupción entre sus altos cargos

En un informe de cumplimiento adoptado en diciembre de 2023, el GRECO concluyó que España aún no había implementado completamente ninguna de las recomendaciones emitidas en 2019 para prevenir la corrupción

Marruecos acelera su hoja de ruta para anexionar Melilla

La estrategia de Marruecos pasa por agotar la resistencia española con movimientos aparentemente pacíficos, pero perfectamente calculados para alterar la realidad sobre el terreno. La economía es solo otro frente de esta guerra silenciosa

El Gobierno aprueba destinar 13,5 millones a la UNRWA, la agencia de la ONU señalada por colaborar con Hamás

Además, 6,9 millones serán la contribución plurianual Española al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), 2,6 millones ara el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y 2,5 millones para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

El Gobierno trabaja ya en una ley que permitirá votar a partir de los 16 años en las elecciones

"Votar a los 16 es democracia. Porque ya trabajan, ya cuidan, ya opinan, ya decidan. También deben poder votar. Ampliar derechos. Reconocer a la juventud como sujeto político"

Bruselas financia con casi 10 millones un organismo llamado El Corán Europeo para desarraigar la identidad cristiana

Uno de los rostros visibles del proyecto, el historiador John Tolan, reconoció abiertamente que hablar del “Corán europeo” es, en cierta medida, una provocación deliberada

El Senado rechaza investigar abusos sexuales cometidos por políticos

La clase política no está dispuesta a investigarse a sí misma. Prefieren mirar hacia otro lado antes que abrir una caja de Pandora que podría tener consecuencias devastadoras para su credibilidad