La Ertzaintza dejará de arrestar a quienes esgrimen armas blancas en la vía pública
La Ertzaintza ha dejado de detener a aquellas personas que amenazan a otros con un arma blanca
La Ertzaintza ha dejado de detener a aquellas personas que amenazan a otros con un arma blanca. Esta decisión, que ha generado sorpresa y preocupación entre la población, se basa en una reinterpretación de las disposiciones legales vigentes, que ahora consideran estas amenazas como un “delito leve” siempre que no haya contacto físico o agresión directa.
“Es simplemente aplicar la ley”, han explicado desde la fuerza de seguridad vasca.
Este cambio en el proceder policial está fundamentado en las limitaciones impuestas por el Código Penal. Según la normativa, las amenazas con un arma blanca, cuando no se concretan en una agresión física, no justifican un arresto inmediato.
Esto se debe a que la ley contempla estos actos como delitos de menor gravedad, lo que ha llevado a la Ertzaintza a priorizar la identificación de los implicados y a dejar que los casos sean tratados por la justicia ordinaria. El trasfondo de esta medida radica en evitar posibles denuncias por detención ilegal, un riesgo al que se enfrentan los agentes si actúan más allá de los límites que la ley permite en estos casos.
A pesar del cambio de criterio, la Ertzaintza ha establecido excepciones claras a esta norma. Los casos de violencia de género se mantienen como una prioridad para la intervención directa, incluso cuando el acto no implica una agresión física. En estas situaciones, los agentes están autorizados a proceder con la detención del agresor para garantizar la seguridad de la víctima.
Otra excepción significativa es cuando el agresor, durante la amenaza, llega a contactar a modo amenazante con alguna parte del cuerpo de la víctima. Este tipo de interacción física, aunque no se traduzca en una agresión violenta, se considera suficiente para que los agentes actúen con mayor firmeza, procediendo a la detención del implicado.
Mayor presencia policial
Esta nueva manera de proceder coincide con una mayor presencia de la Ertzaintza en las calles de la capital vasca, particularmente durante las tardes y noches de fin de semana. Desde hace más de un año y medio, los agentes realizan cacheos preventivos y se han dedicado a incautar armas encontradas durante estos operativos.
Estas medidas buscan reducir la posibilidad de que se produzcan ataques con armas blancas, una problemática que ha ganado relevancia en Vitoria-Gasteiz.
Pese a los esfuerzos de la policía autonómica, los incidentes violentos con armas blancas continúan siendo motivo de preocupación en la capital alavesa. En los últimos meses, se han reportado varios episodios de este tipo, como el ocurrido, en julio, en el parque Molinuevo, donde una reyerta resultó en una persona herida.
Este no fue un caso aislado: sólo unos días antes una mujer fue amenazada con un cuchillo por negarse a vender droga, con anterioridad, un hombre resultó gravemente herido en las inmediaciones de una discoteca en la ciudad.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La falta de previsión de Interior deja en la calle a 10 policías enviados a Mallorca para dar seguridad a la Casa Real
"El Gobierno exige que protejamos a la Jefatura del Estado, pero no es capaz ni de garantizar un sitio donde dormir"
Dos detenidos en Las Palmas por la filtración de datos personales sobre Sánchez y otros políticos
Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible
Alertan del colapso económico de la Policía que podría dejar de pagar a proveedores
Dirección General de la Policía (DGP) y el Ministerio del Interior. “Ambos organismos eran plenamente conscientes de las limitaciones presupuestarias que afectaban al sistema de cajas pagadoras, y no hicieron absolutamente nada para anticiparse a este escenario de colapso”
Aumentan las agresiones a policías y guardias civiles en España: más de 1.400 al mes en 2024
En ese sentido ha ofrecido datos de agresiones a agentes, donde en 2024 se ha dado «un triste récord», con «la cifra más alta histórica de agresiones» contra policías nacionales y guardias civiles. Así, ha señalado que han sido «más de 16.800 agresiones el año pasado, más de 1.400 cada mes»
Una asociación de la Guardia Civil denuncia los intentos de "desestabilizar" a la UCO desde ámbitos políticos
"En una democracia consolidada, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deberían poder desarrollar su trabajo con rigor, neutralidad y sin injerencias políticas de ningún tipo"
El abandono del Gobierno a la Guardia Civil ante el narcotráfico llega al Parlamento Europeo
Mientras Fernando Grande Marlaska guarda silencio, los agentes siguen patrullando sin chalecos, sin vehículos adecuados y sin respaldo político. La Guardia Civil combate al narco con medios del siglo pasado, mientras las mafias actúan con tecnología de guerra