Nacional G. IBE 30 de agosto de 2024

Adif expropia la vivienda de una familia con un hijo discapacitado en Castellón sin abonar el justiprecio

Adif, responsable de las obras de la conexión ferroviaria al puerto de Castellón, impulsó un proceso de expropiación forzosa sobre la villa donde Nuria llevaba viviendo 20 años

Oscar Puente

Una familia monoparental con una hija que presenta una discapacidad del 70% se ha visto obligada a abandonar su vivienda en Castellón tras una larga lucha contra Adif.

Nuria Viciano, quien vivía en la casa junto a sus dos hijos menores, se ha trasladado a un nuevo piso proporcionado por el ayuntamiento de la cuidad. Eso sí, no ha ocultado su descontento con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) por no haber recibido el justiprecio antes de que se efectuara la ocupación de su propiedad.

Adif, responsable de las obras de la conexión ferroviaria al puerto de Castellón, impulsó un proceso de expropiación forzosa sobre la villa donde Nuria llevaba viviendo 20 años.

La vivienda estaba ubicada justo en el área donde comenzaba el proyecto ferroviario y, aunque la propuesta de desalojo surgió en febrero, Nuria se negó a abandonar la casa voluntariamente porque no encontró una alternativa y no llegó a un acuerdo por el pago de la expropiación.

 Durante ese tiempo, el Ayuntamiento de Castellón le ofreció varias alternativas, pero Nuria las rechazó al considerar que no cumplían con las necesidades de su familia, ya que su hijo tiene una discapacidad del 70%. La situación se intensificó el lunes pasado cuando recibió una orden de desalojo forzoso con mandato judicial, aunque el juzgado le concedió dos días adicionales para facilitar la mudanza.

Viruela del mono: ¿la próxima pandemia en camino? –Christine Anderson

Fue entonces cuando se cerró el acuerdo para la cesión de una vivienda municipal con tres habitaciones, donde Nuria podrá residir durante un año mientras se resuelve el pago de la expropiación y busca un nuevo hogar.

Antes de abandonar su antigua casa, Nuria pintó un mensaje en uno de los muros exigiendo a Adif el pago del justiprecio, pero esta parte de la propiedad fue posteriormente derribada. Adif ha defendido su actuación afirmando que siguió el procedimiento legal correspondiente a una expropiación forzosa, y que había propuesto un justiprecio que la afectada rechazó (200.000 euros frente a los 400.000 que solicitaba ella).

Además, aseguran haber abonado casi 6.000 euros para cubrir los gastos de la mudanza. Sin embargo, Nuria y su abogado sostienen que la oferta de expropiación no se formalizó por escrito, sino verbalmente.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

¡Están quemando España! Detenidas 27 personas por provocar incendios

La Guardia Civil trabaja ya sobre el terreno para investigar el origen de esta oleada de incendios en España. El 96% de estos han sido provocados por la mano del hombre

Un estudio científico estima que más de 17 millones de aves mueren al año por las placas solares

Una de las causas principales es la «contaminación lumínica polarizada». Los paneles solares reflejan la luz del sol de forma similar a una superficie de agua, un efecto óptico que confunde a las aves, que descienden creyendo que es un río o un lago, y chocan con las estructuras metálicas

Sánchez retoma sus vacaciones tras ocho días de incendios y deja a España cuestionando su liderazgo

Mientras miles de vecinos se enfrentan a la evacuación y brigadistas luchan contra el fuego en condiciones extremas, el presidente decidió retomar sus vacaciones estivales tras un breve discurso político

Fallece uno de los dos bomberos heridos en Espinoso de Compludo (León)

El Ejecutivo autonómico también ha destacado y agradecido el compromiso, la entrega y la vocación de servicio de todo el personal que forma parte del Operativo INFOCAL, así como de los equipos de apoyo que colaboran en esta ardua labor

España avanza hacia la desaparición del efectivo a través de la banca

Los bancos, de acuerdo a la agenda 2030, quieren la digitalización y la desaparición del efectivo. En los últimos cinco años, han desaparecido 6.331 oficinas bancarias en toda España, la cuarta parte de las que había en 2020

Un marroquí prende fuego a la Iglesia de Santiago Apóstol en El Pozuelo de Granada

Alrededor de las 14:00 horas, un joven de 21 años, de origen marroquí, forzó la entrada al templo tras romper una vidriera con un martillo, causando destrozos en su interior y provocando, posteriormente, un incendio intencionado con un mechero