Politica Por: Impacto España Noticias09 de septiembre de 2024

Ayuso presenta el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía y pide recusación de Pumpido, Campos y Díez

Para la dirigente madrileña, se trata de una ley "escrita al dictado de los que trataron de dar un golpe de Estado desde Cataluña, arbitraria y obscenamente inconstitucional"

Ayuso

"Ya avanzamos que en el PP y en la Comunidad de Madrid no nos íbamos a quedar de brazos cruzados ante el mayor acto de corrupción política de la historia de nuestra democracia", ha manifestado, en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.

Para la dirigente madrileña, se trata de una ley "escrita al dictado de los que trataron de dar un golpe de Estado desde Cataluña, arbitraria y obscenamente inconstitucional". Supone, a su parecer, "otro paso más" del presidente, Pedro Sánchez, "en su operación destrucción del Estado de Derecho para seguir en el poder por la mínima".

 "¿Ahora cómo deshacemos tanto daño? ¿Cómo piensan que podemos tragar con la mentira de que esto se hace por la convivencia, si sabemos lo que todos los socialistas abominaban de la amnistía por inconstitucional?", ha cuestionado a continuación.

Ayuso ha explicado que desde el Gobierno regional consideran "en la tramitación parlamentaria de esta ley, además, se han infringido diversos preceptos de la Constitución y del Reglamento del Congreso de los Diputados", lo que ha dado como resultado "una reforma encubierta de la Constitución española".

Delcy Rodríguez sostiene que hubo "amplias conversaciones" con el Gobierno y desmiente a Albares

En cuanto a las recusaciones, ha sostenido que las piden, entre otras razones, "por su pública y notoria vinculación con el PSOE, partido que presentó la Ley de Amnistía", lo que "les inhabilita para enjuiciar la constitucionalidad de esta ley". "Este es el motivo por el que el exministro Campo ha pedido abstenerse, debate que se mantendrá este martes", ha recordado

 "Haremos todo lo que esté en nuestra mano para que no puedan atropellar nuestra Constitución y hundir España. En este proceso, todo aquello que le da sentido a España como Nación: el Senado, la Monarquía, la Constitución y las regiones y especialmente la Comunidad de Madrid, somos objetivo", ha alertado la jefa del Ejecutivo regional, al tiempo que ha sostenido que este "Gobierno no admite crítica ni respeta a la pluralidad ni a la verdad misma".

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"

Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"

Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador

Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"

Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita

Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”

La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla

El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”